Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología
- Autores
- Foppiano, Lautaro Javier; Slanina, Víctor Omar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Slanina, Víctor Omar. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente trabajo persigue un doble propósito: en primer lugar,presentar los lineamientos generales y los avances parciales de una investigación etnográfica desarrollada en el marco de un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes cuyo propósito consiste en elaborar materiales pedagógicos para la educación media a partir del diálogo entre pedagogía y nuevas tecnologías; en segundo lugar, proponer una reflexión sobre los distintos sentidos que adquieren los recursos tecnológicos en los actuales procesos de enseñanza aprendizaje. En efecto, el trabajo de campo hasta aquí desarrollado por el equipo de docentes que integran el mencionado proyecto condujo a visibilizar y problematizar los múltiples sentidos desde los que se piensa e instrumenta la aplicación de recursos tecnológicos en el actual contexto de la educación media. Los avances parciales del trabajo etnográfico desplegado señalan que muchas veces aquellos recursos que son catalogados como tecnológicos desde la subjetividad docente, no son percibidos de igual modo por los estudiantes, quienes acotan tal denominación a un delimitado grupo de dispositivos y aplicaciones (y a un modo específico de utilizarlos) que aún no tienen una presencia significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Analizaremos, pues, las características e implicancias de la incorporación de las TIC en nuestras prácticas de enseñanza desde una perspectiva de análisis que incorpore los diagnósticosde los propios estudiantes y sus modalidades de utilización y apropiación de los recursos tecnológicos en el marco de sus procesos de aprendizaje. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Proceso de aprendizaje
Enseñanza
Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Etnografía
Learning processes
Teaching
Information technology
Educational technology
Ethnography
Processo de aprendizagem
Ensino
Tecnologia da informação
Tecnologia da comunicação
Etnografia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2047
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_2f06d512d58e28a42eaca7d441efbd17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2047 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnologíaFoppiano, Lautaro JavierSlanina, Víctor OmarProceso de aprendizajeEnseñanzaTecnología de la informaciónTecnología de la comunicaciónEtnografíaLearning processesTeachingInformation technologyEducational technologyEthnographyProcesso de aprendizagemEnsinoTecnologia da informaçãoTecnologia da comunicaçãoEtnografiaFil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Slanina, Víctor Omar. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente trabajo persigue un doble propósito: en primer lugar,presentar los lineamientos generales y los avances parciales de una investigación etnográfica desarrollada en el marco de un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes cuyo propósito consiste en elaborar materiales pedagógicos para la educación media a partir del diálogo entre pedagogía y nuevas tecnologías; en segundo lugar, proponer una reflexión sobre los distintos sentidos que adquieren los recursos tecnológicos en los actuales procesos de enseñanza aprendizaje. En efecto, el trabajo de campo hasta aquí desarrollado por el equipo de docentes que integran el mencionado proyecto condujo a visibilizar y problematizar los múltiples sentidos desde los que se piensa e instrumenta la aplicación de recursos tecnológicos en el actual contexto de la educación media. Los avances parciales del trabajo etnográfico desplegado señalan que muchas veces aquellos recursos que son catalogados como tecnológicos desde la subjetividad docente, no son percibidos de igual modo por los estudiantes, quienes acotan tal denominación a un delimitado grupo de dispositivos y aplicaciones (y a un modo específico de utilizarlos) que aún no tienen una presencia significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Analizaremos, pues, las características e implicancias de la incorporación de las TIC en nuestras prácticas de enseñanza desde una perspectiva de análisis que incorpore los diagnósticosde los propios estudiantes y sus modalidades de utilización y apropiación de los recursos tecnológicos en el marco de sus procesos de aprendizaje.2018-09-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2047Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:33Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2047instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:34.202RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología |
title |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología |
spellingShingle |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología Foppiano, Lautaro Javier Proceso de aprendizaje Enseñanza Tecnología de la información Tecnología de la comunicación Etnografía Learning processes Teaching Information technology Educational technology Ethnography Processo de aprendizagem Ensino Tecnologia da informação Tecnologia da comunicação Etnografia |
title_short |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología |
title_full |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología |
title_fullStr |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología |
title_full_unstemmed |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología |
title_sort |
Producción de recursos para la escuela secundaria desde el diálogo entre pedagogía y tecnología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Foppiano, Lautaro Javier Slanina, Víctor Omar |
author |
Foppiano, Lautaro Javier |
author_facet |
Foppiano, Lautaro Javier Slanina, Víctor Omar |
author_role |
author |
author2 |
Slanina, Víctor Omar |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de aprendizaje Enseñanza Tecnología de la información Tecnología de la comunicación Etnografía Learning processes Teaching Information technology Educational technology Ethnography Processo de aprendizagem Ensino Tecnologia da informação Tecnologia da comunicação Etnografia |
topic |
Proceso de aprendizaje Enseñanza Tecnología de la información Tecnología de la comunicación Etnografía Learning processes Teaching Information technology Educational technology Ethnography Processo de aprendizagem Ensino Tecnologia da informação Tecnologia da comunicação Etnografia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Slanina, Víctor Omar. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente trabajo persigue un doble propósito: en primer lugar,presentar los lineamientos generales y los avances parciales de una investigación etnográfica desarrollada en el marco de un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes cuyo propósito consiste en elaborar materiales pedagógicos para la educación media a partir del diálogo entre pedagogía y nuevas tecnologías; en segundo lugar, proponer una reflexión sobre los distintos sentidos que adquieren los recursos tecnológicos en los actuales procesos de enseñanza aprendizaje. En efecto, el trabajo de campo hasta aquí desarrollado por el equipo de docentes que integran el mencionado proyecto condujo a visibilizar y problematizar los múltiples sentidos desde los que se piensa e instrumenta la aplicación de recursos tecnológicos en el actual contexto de la educación media. Los avances parciales del trabajo etnográfico desplegado señalan que muchas veces aquellos recursos que son catalogados como tecnológicos desde la subjetividad docente, no son percibidos de igual modo por los estudiantes, quienes acotan tal denominación a un delimitado grupo de dispositivos y aplicaciones (y a un modo específico de utilizarlos) que aún no tienen una presencia significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Analizaremos, pues, las características e implicancias de la incorporación de las TIC en nuestras prácticas de enseñanza desde una perspectiva de análisis que incorpore los diagnósticosde los propios estudiantes y sus modalidades de utilización y apropiación de los recursos tecnológicos en el marco de sus procesos de aprendizaje. |
description |
Fil: Foppiano, Lautaro Javier. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2047 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2047 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente (4 : 2018 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142737474125824 |
score |
12.712165 |