Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.

Autores
Jalo, Marcela Lilian
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Jalo, Marcela Lilian. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
En los últimos años, la enseñanza de lenguas extranjeras ha experimentado un cambio de paradigma en la educación pública de nuestro país. El nuevo paradigma reconoce los ejes de interculturalidad y ciudadanía global como centrales para la enseñanza de las lenguas extranjeras; así como también el conocimiento y trabajo con las nuevas tecnologías y los diversos modos, entre ellos los digitales, de conocer el mundo a fin de crear conciencia y respecto de nuestra pertenencia a un espacio más amplio que excede los límites de nuestra ciudad, región o país. Desde estas perspectivas, tanto la selección de materiales didácticos como el diseño de tareas auténticas juegan un rol decisivo en la realización de una secuencia didáctica para la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Las preguntas que surgen son las siguientes: ¿qué impacto tiene este cambio de paradigma en el proceso de enseñanza- aprendizaje de una lengua extranjera? ¿Acompañan nuestras prácticas docentes este nuevo universo? ¿Por qué es importante incluir en los programas de formación docente temas vinculados a derechos humanos, diversidad cultural y ciudadanía global? El presente trabajo consiste en el relato de la experiencia llevada a cabo durante el presente ciclo lectivo en las clases prácticas de la materia Didáctica especial y prácticas docentes en Lengua Inglesa 2 con estudiantes de la carrera del profesorado de inglés de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP. El relato pretende dar cuenta de la integración de los contenidos teórico-prácticos que realizan los estudiantes al diseñar sus proyectos áulicos desde una perspectiva intercultural global.
Fuente
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
Materia
Ciudadanía
Enseñanza
Lengua inglesa
Métodos pedagógicos
Globalización
Citizenship
Teaching
English language
Teaching methods
Globalization
Cidadania
Ensino
Língua inglesa
Métodos de ensino
Globalização
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/743

id RIDAA_2b47aed38bed330120dc172e2f3ddfb8
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/743
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.Jalo, Marcela LilianCiudadaníaEnseñanzaLengua inglesaMétodos pedagógicosGlobalizaciónCitizenshipTeachingEnglish languageTeaching methodsGlobalizationCidadaniaEnsinoLíngua inglesaMétodos de ensinoGlobalizaçãoFil: Jalo, Marcela Lilian. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.En los últimos años, la enseñanza de lenguas extranjeras ha experimentado un cambio de paradigma en la educación pública de nuestro país. El nuevo paradigma reconoce los ejes de interculturalidad y ciudadanía global como centrales para la enseñanza de las lenguas extranjeras; así como también el conocimiento y trabajo con las nuevas tecnologías y los diversos modos, entre ellos los digitales, de conocer el mundo a fin de crear conciencia y respecto de nuestra pertenencia a un espacio más amplio que excede los límites de nuestra ciudad, región o país. Desde estas perspectivas, tanto la selección de materiales didácticos como el diseño de tareas auténticas juegan un rol decisivo en la realización de una secuencia didáctica para la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Las preguntas que surgen son las siguientes: ¿qué impacto tiene este cambio de paradigma en el proceso de enseñanza- aprendizaje de una lengua extranjera? ¿Acompañan nuestras prácticas docentes este nuevo universo? ¿Por qué es importante incluir en los programas de formación docente temas vinculados a derechos humanos, diversidad cultural y ciudadanía global? El presente trabajo consiste en el relato de la experiencia llevada a cabo durante el presente ciclo lectivo en las clases prácticas de la materia Didáctica especial y prácticas docentes en Lengua Inglesa 2 con estudiantes de la carrera del profesorado de inglés de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP. El relato pretende dar cuenta de la integración de los contenidos teórico-prácticos que realizan los estudiantes al diseñar sus proyectos áulicos desde una perspectiva intercultural global.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/743Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/743instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:27.768RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
title Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
spellingShingle Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
Jalo, Marcela Lilian
Ciudadanía
Enseñanza
Lengua inglesa
Métodos pedagógicos
Globalización
Citizenship
Teaching
English language
Teaching methods
Globalization
Cidadania
Ensino
Língua inglesa
Métodos de ensino
Globalização
title_short Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
title_full Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
title_fullStr Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
title_full_unstemmed Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
title_sort Ciudadanía Intercultural en la formación de docentes de inglés como lengua extranjera.
dc.creator.none.fl_str_mv Jalo, Marcela Lilian
author Jalo, Marcela Lilian
author_facet Jalo, Marcela Lilian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía
Enseñanza
Lengua inglesa
Métodos pedagógicos
Globalización
Citizenship
Teaching
English language
Teaching methods
Globalization
Cidadania
Ensino
Língua inglesa
Métodos de ensino
Globalização
topic Ciudadanía
Enseñanza
Lengua inglesa
Métodos pedagógicos
Globalización
Citizenship
Teaching
English language
Teaching methods
Globalization
Cidadania
Ensino
Língua inglesa
Métodos de ensino
Globalização
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jalo, Marcela Lilian. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
En los últimos años, la enseñanza de lenguas extranjeras ha experimentado un cambio de paradigma en la educación pública de nuestro país. El nuevo paradigma reconoce los ejes de interculturalidad y ciudadanía global como centrales para la enseñanza de las lenguas extranjeras; así como también el conocimiento y trabajo con las nuevas tecnologías y los diversos modos, entre ellos los digitales, de conocer el mundo a fin de crear conciencia y respecto de nuestra pertenencia a un espacio más amplio que excede los límites de nuestra ciudad, región o país. Desde estas perspectivas, tanto la selección de materiales didácticos como el diseño de tareas auténticas juegan un rol decisivo en la realización de una secuencia didáctica para la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Las preguntas que surgen son las siguientes: ¿qué impacto tiene este cambio de paradigma en el proceso de enseñanza- aprendizaje de una lengua extranjera? ¿Acompañan nuestras prácticas docentes este nuevo universo? ¿Por qué es importante incluir en los programas de formación docente temas vinculados a derechos humanos, diversidad cultural y ciudadanía global? El presente trabajo consiste en el relato de la experiencia llevada a cabo durante el presente ciclo lectivo en las clases prácticas de la materia Didáctica especial y prácticas docentes en Lengua Inglesa 2 con estudiantes de la carrera del profesorado de inglés de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP. El relato pretende dar cuenta de la integración de los contenidos teórico-prácticos que realizan los estudiantes al diseñar sus proyectos áulicos desde una perspectiva intercultural global.
description Fil: Jalo, Marcela Lilian. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/743
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340592116301824
score 12.623145