La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de la...

Autores
Ramos, Ethel Fernanda
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Araujo, Javier
Pierini, Margarita María
Collebechi, María Eugenia
Falugue de Pugliese, Mónica
Descripción
Fil: Ramos, Ethel Fernanda. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La idea de la presente propuesta es conocer cuáles son los distintos métodos y enfoques que tiene al alcance el docente para la enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario, la finalidad de los mismos y la influencia de ambos en el aprendizaje del alumno. A tal fin, se ha recolectado la información necesaria para dar cuenta de los distintos tipos de métodos y enfoques que los docentes universitarios utilizan para la enseñanza del idioma inglés y su influencia en el aprendizaje del alumno. Los instrumentos utilizados para la recolección de información son la observación no participante y descriptiva de clases en donde se dicta la materia Inglés; las entrevistas que se realizaron a los docentes y las encuestas que se realizaron a los alumnos. Para realizar un análisis de los datos obtenidos, se realiza un recorrido por distintas categorías elaboradas por la didáctica, el devenir histórico de los enfoques relacionados con la labor de la enseñanza de lenguas extranjeras y los aportes de las disciplinas de referencia, tanto de la lingüística, como de la psicología cognitiva. Se hace hincapié en los elementos constituyentes de la relación didáctica para dar cuenta de las diferentes carecterísticas que irán tomando según los abordajes descriptos. En este trabajo se analizan las principales tendencias lingüísticas en la enseñanza de idiomas del siglo XX, que llevaron a la adopción de métodos basados en la gramática como la Enseñanza Situacional de la Lengua y, luego, se describirá la Enseñanza Comunicativa de la Lengua como un Enfoque que toma distintos elementos de diversas áreas del conocimiento, para vincular sus concepciones y dar cuenta de la especificidad del objeto de este trabajo.
Materia
Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Inglés
Universidades
Métodos pedagógicos
Lingüistica
Psicología cognitiva
Language teaching
English language
English
Universities
Teaching methods
Linguistics
Cognitive psychology
Ensino de línguas
Inglês
Linguística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/129

id RIDAA_36e38618dcb7dd3181392477ec92dd7a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/129
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.Ramos, Ethel FernandaEnseñanza de idiomasLengua inglesaInglésUniversidadesMétodos pedagógicosLingüisticaPsicología cognitivaLanguage teachingEnglish languageEnglishUniversitiesTeaching methodsLinguisticsCognitive psychologyEnsino de línguasInglêsLinguísticaFil: Ramos, Ethel Fernanda. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La idea de la presente propuesta es conocer cuáles son los distintos métodos y enfoques que tiene al alcance el docente para la enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario, la finalidad de los mismos y la influencia de ambos en el aprendizaje del alumno. A tal fin, se ha recolectado la información necesaria para dar cuenta de los distintos tipos de métodos y enfoques que los docentes universitarios utilizan para la enseñanza del idioma inglés y su influencia en el aprendizaje del alumno. Los instrumentos utilizados para la recolección de información son la observación no participante y descriptiva de clases en donde se dicta la materia Inglés; las entrevistas que se realizaron a los docentes y las encuestas que se realizaron a los alumnos. Para realizar un análisis de los datos obtenidos, se realiza un recorrido por distintas categorías elaboradas por la didáctica, el devenir histórico de los enfoques relacionados con la labor de la enseñanza de lenguas extranjeras y los aportes de las disciplinas de referencia, tanto de la lingüística, como de la psicología cognitiva. Se hace hincapié en los elementos constituyentes de la relación didáctica para dar cuenta de las diferentes carecterísticas que irán tomando según los abordajes descriptos. En este trabajo se analizan las principales tendencias lingüísticas en la enseñanza de idiomas del siglo XX, que llevaron a la adopción de métodos basados en la gramática como la Enseñanza Situacional de la Lengua y, luego, se describirá la Enseñanza Comunicativa de la Lengua como un Enfoque que toma distintos elementos de diversas áreas del conocimiento, para vincular sus concepciones y dar cuenta de la especificidad del objeto de este trabajo.Universidad Nacional de QuilmesAraujo, JavierPierini, Margarita MaríaCollebechi, María EugeniaFalugue de Pugliese, Mónica2011-11-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/129spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:23Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/129instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:24.212RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
title La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
spellingShingle La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
Ramos, Ethel Fernanda
Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Inglés
Universidades
Métodos pedagógicos
Lingüistica
Psicología cognitiva
Language teaching
English language
English
Universities
Teaching methods
Linguistics
Cognitive psychology
Ensino de línguas
Inglês
Linguística
title_short La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
title_full La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
title_fullStr La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
title_full_unstemmed La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
title_sort La enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario: diferentes métodos y enfoques utilizados en el aprendizaje de una segunda lengua. Estudio realizado con los alumnos de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas de dos Universidades Privadas.
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Ethel Fernanda
author Ramos, Ethel Fernanda
author_facet Ramos, Ethel Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Araujo, Javier
Pierini, Margarita María
Collebechi, María Eugenia
Falugue de Pugliese, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Inglés
Universidades
Métodos pedagógicos
Lingüistica
Psicología cognitiva
Language teaching
English language
English
Universities
Teaching methods
Linguistics
Cognitive psychology
Ensino de línguas
Inglês
Linguística
topic Enseñanza de idiomas
Lengua inglesa
Inglés
Universidades
Métodos pedagógicos
Lingüistica
Psicología cognitiva
Language teaching
English language
English
Universities
Teaching methods
Linguistics
Cognitive psychology
Ensino de línguas
Inglês
Linguística
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramos, Ethel Fernanda. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La idea de la presente propuesta es conocer cuáles son los distintos métodos y enfoques que tiene al alcance el docente para la enseñanza del idioma inglés en el ámbito universitario, la finalidad de los mismos y la influencia de ambos en el aprendizaje del alumno. A tal fin, se ha recolectado la información necesaria para dar cuenta de los distintos tipos de métodos y enfoques que los docentes universitarios utilizan para la enseñanza del idioma inglés y su influencia en el aprendizaje del alumno. Los instrumentos utilizados para la recolección de información son la observación no participante y descriptiva de clases en donde se dicta la materia Inglés; las entrevistas que se realizaron a los docentes y las encuestas que se realizaron a los alumnos. Para realizar un análisis de los datos obtenidos, se realiza un recorrido por distintas categorías elaboradas por la didáctica, el devenir histórico de los enfoques relacionados con la labor de la enseñanza de lenguas extranjeras y los aportes de las disciplinas de referencia, tanto de la lingüística, como de la psicología cognitiva. Se hace hincapié en los elementos constituyentes de la relación didáctica para dar cuenta de las diferentes carecterísticas que irán tomando según los abordajes descriptos. En este trabajo se analizan las principales tendencias lingüísticas en la enseñanza de idiomas del siglo XX, que llevaron a la adopción de métodos basados en la gramática como la Enseñanza Situacional de la Lengua y, luego, se describirá la Enseñanza Comunicativa de la Lengua como un Enfoque que toma distintos elementos de diversas áreas del conocimiento, para vincular sus concepciones y dar cuenta de la especificidad del objeto de este trabajo.
description Fil: Ramos, Ethel Fernanda. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/129
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340589804191744
score 12.623145