Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017

Autores
Aguilar, Viviana Beatriz; Bonaldo, Carla
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bonaldo, Carla. Olavarría. Hospital Municipal Dr. Hector Cura; Argentina.
El siguiente trabajo es un avance de un proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer los factores que intervienen en la decisión de abandonar los estudios en los estudiantes de la Carrera de Licenciatura de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional del Centro de la Prov. De Buenos Aires (UNCPBA) en el periodo 2004-2017. La deserción de estudiantes universitarios ha sido una preocupación que ha ocupado a diferentes expertos por décadas. Diversos estudios dan cuenta de la relación numérica entre los ingresantes y los estudiantes que finalizan sin analizar en profundidad las causas que llevaron a abandonar sus estudios, a migrar a otras carreras y o a discontinuarla. El estudio de la deserción es complejo, ya que implica no solamente una variedad de perspectivas, sino la necesidad de adoptar una definición que contemple los diferentes tipos de abandono y sus causas. Hasta el momento ninguna definición puede captar en su totalidad la complejidad de este fenómeno, quedando en manos de los investigadores la elección de la definición que mejor se ajuste a sus objetivos y al problema a investigar. Sin embargo, a pesar de múltiples propuestas y políticas, el problema continuo siendo relevante y solo se ha aportado datos cuantitativos y modelos de explicación para su análisis que no dan cuenta de la voz de los sujetos implicados. La siguiente investigación propone un estudio cualitativo a partir de entrevistas en profundidad a los estudiantes, docentes y actores institucionales de la institución con el propósito de analizar las causas y factores que han llevado a la decisión de abandonar la carrera de enfermería y realiza un análisis de las causales teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre las representaciones sociales que los estudiantes tienen cuando inician sus estudios sobre la profesión de enfermería, el desempeño del rol profesional y su inserción en el mercado de trabajo. Los resultados preliminares permiten establecer que las causas de deserción de estudiantes están relacionadas con diferentes variables principalmente con problemas de índole económicos, institucionales y personales. Se recoge de las entrevistas realizadas que la representación social que se tenía de la carrera no era la que esperaban en relación a las horas de estudio que la misma exige y la organización con sus tiempos de estudio y trabajo. Por lo tanto podemos inferir que la deserción es un fenómeno que responde a un proceso psicosocial complejo que involucra múltiples factores estructurales, familiares, personales, sociales, institucionales y emocionales que requiere de un análisis cuali –cuantitativo de las diferentes variables que lo atraviesan.
Fuente
Territorios del cuidado
2591-538X
Materia
Abandono de estudios
Enseñanza superior
Enfermería
Representaciones sociales
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la Salud
Dropout
Higher education
Nursing
Social representation
Abandono de estudos
Ensino superior
Enfermagem
Representações sociais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3529

id RIDAA_065694ad9cd2e4b534d32979f713c1f6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3529
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017Aguilar, Viviana BeatrizBonaldo, CarlaAbandono de estudiosEnseñanza superiorEnfermeríaRepresentaciones socialesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la SaludDropoutHigher educationNursingSocial representationAbandono de estudosEnsino superiorEnfermagemRepresentações sociaisFil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Bonaldo, Carla. Olavarría. Hospital Municipal Dr. Hector Cura; Argentina.El siguiente trabajo es un avance de un proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer los factores que intervienen en la decisión de abandonar los estudios en los estudiantes de la Carrera de Licenciatura de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional del Centro de la Prov. De Buenos Aires (UNCPBA) en el periodo 2004-2017. La deserción de estudiantes universitarios ha sido una preocupación que ha ocupado a diferentes expertos por décadas. Diversos estudios dan cuenta de la relación numérica entre los ingresantes y los estudiantes que finalizan sin analizar en profundidad las causas que llevaron a abandonar sus estudios, a migrar a otras carreras y o a discontinuarla. El estudio de la deserción es complejo, ya que implica no solamente una variedad de perspectivas, sino la necesidad de adoptar una definición que contemple los diferentes tipos de abandono y sus causas. Hasta el momento ninguna definición puede captar en su totalidad la complejidad de este fenómeno, quedando en manos de los investigadores la elección de la definición que mejor se ajuste a sus objetivos y al problema a investigar. Sin embargo, a pesar de múltiples propuestas y políticas, el problema continuo siendo relevante y solo se ha aportado datos cuantitativos y modelos de explicación para su análisis que no dan cuenta de la voz de los sujetos implicados. La siguiente investigación propone un estudio cualitativo a partir de entrevistas en profundidad a los estudiantes, docentes y actores institucionales de la institución con el propósito de analizar las causas y factores que han llevado a la decisión de abandonar la carrera de enfermería y realiza un análisis de las causales teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre las representaciones sociales que los estudiantes tienen cuando inician sus estudios sobre la profesión de enfermería, el desempeño del rol profesional y su inserción en el mercado de trabajo. Los resultados preliminares permiten establecer que las causas de deserción de estudiantes están relacionadas con diferentes variables principalmente con problemas de índole económicos, institucionales y personales. Se recoge de las entrevistas realizadas que la representación social que se tenía de la carrera no era la que esperaban en relación a las horas de estudio que la misma exige y la organización con sus tiempos de estudio y trabajo. Por lo tanto podemos inferir que la deserción es un fenómeno que responde a un proceso psicosocial complejo que involucra múltiples factores estructurales, familiares, personales, sociales, institucionales y emocionales que requiere de un análisis cuali –cuantitativo de las diferentes variables que lo atraviesan.Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3529Territorios del cuidado2591-538Xreponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3529instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:43.167RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
title Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
spellingShingle Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
Aguilar, Viviana Beatriz
Abandono de estudios
Enseñanza superior
Enfermería
Representaciones sociales
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la Salud
Dropout
Higher education
Nursing
Social representation
Abandono de estudos
Ensino superior
Enfermagem
Representações sociais
title_short Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
title_full Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
title_fullStr Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
title_full_unstemmed Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
title_sort Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Viviana Beatriz
Bonaldo, Carla
author Aguilar, Viviana Beatriz
author_facet Aguilar, Viviana Beatriz
Bonaldo, Carla
author_role author
author2 Bonaldo, Carla
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abandono de estudios
Enseñanza superior
Enfermería
Representaciones sociales
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la Salud
Dropout
Higher education
Nursing
Social representation
Abandono de estudos
Ensino superior
Enfermagem
Representações sociais
topic Abandono de estudios
Enseñanza superior
Enfermería
Representaciones sociales
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la Salud
Dropout
Higher education
Nursing
Social representation
Abandono de estudos
Ensino superior
Enfermagem
Representações sociais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Bonaldo, Carla. Olavarría. Hospital Municipal Dr. Hector Cura; Argentina.
El siguiente trabajo es un avance de un proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer los factores que intervienen en la decisión de abandonar los estudios en los estudiantes de la Carrera de Licenciatura de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional del Centro de la Prov. De Buenos Aires (UNCPBA) en el periodo 2004-2017. La deserción de estudiantes universitarios ha sido una preocupación que ha ocupado a diferentes expertos por décadas. Diversos estudios dan cuenta de la relación numérica entre los ingresantes y los estudiantes que finalizan sin analizar en profundidad las causas que llevaron a abandonar sus estudios, a migrar a otras carreras y o a discontinuarla. El estudio de la deserción es complejo, ya que implica no solamente una variedad de perspectivas, sino la necesidad de adoptar una definición que contemple los diferentes tipos de abandono y sus causas. Hasta el momento ninguna definición puede captar en su totalidad la complejidad de este fenómeno, quedando en manos de los investigadores la elección de la definición que mejor se ajuste a sus objetivos y al problema a investigar. Sin embargo, a pesar de múltiples propuestas y políticas, el problema continuo siendo relevante y solo se ha aportado datos cuantitativos y modelos de explicación para su análisis que no dan cuenta de la voz de los sujetos implicados. La siguiente investigación propone un estudio cualitativo a partir de entrevistas en profundidad a los estudiantes, docentes y actores institucionales de la institución con el propósito de analizar las causas y factores que han llevado a la decisión de abandonar la carrera de enfermería y realiza un análisis de las causales teniendo en cuenta las relaciones que se establecen entre las representaciones sociales que los estudiantes tienen cuando inician sus estudios sobre la profesión de enfermería, el desempeño del rol profesional y su inserción en el mercado de trabajo. Los resultados preliminares permiten establecer que las causas de deserción de estudiantes están relacionadas con diferentes variables principalmente con problemas de índole económicos, institucionales y personales. Se recoge de las entrevistas realizadas que la representación social que se tenía de la carrera no era la que esperaban en relación a las horas de estudio que la misma exige y la organización con sus tiempos de estudio y trabajo. Por lo tanto podemos inferir que la deserción es un fenómeno que responde a un proceso psicosocial complejo que involucra múltiples factores estructurales, familiares, personales, sociales, institucionales y emocionales que requiere de un análisis cuali –cuantitativo de las diferentes variables que lo atraviesan.
description Fil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3529
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv Territorios del cuidado
2591-538X
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618648387321856
score 13.070432