El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806)
- Autores
 - González Fasani, Ana Mónica
 - Año de publicación
 - 2010
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - artículo
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - El 7 de mayo de 1628 nacía en la ciudad de Córdoba del Tucumán el monasterio carmelita de San José. Su patrono y fundador, Juan de Tejeda, perteneciente a una de las familias más distinguidas de la sociedad cordobesa, lo dotó con bienes materiales e ingresaron en èl sus dos hijas. A finales del siglo XVIII dentro del monasterio se vivía con la austeridad y la piedad que lo vio nacer. Las vocaciones se sucedían sin mengua y, la estela de Trento seguía marcando el rumbo.
Fil: González Fasani, Ana Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
 - Hispania Sacra
 - Materia
 - 
            
        Córdoba (Argentina)
Vocaciones
Monjas
Visitas episcopales
s.XVIII
Patrimonio
Carmelitas - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Universidad Nacional del Sur
 - OAI Identificador
 - oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3129
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                RID-UNS_f7e34ecd019f64866bfbd52f252deb6c | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3129 | 
      
| network_acronym_str | 
                                RID-UNS | 
      
| repository_id_str | 
                                 | 
      
| network_name_str | 
                                Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) | 
      
| spelling | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806)González Fasani, Ana MónicaCórdoba (Argentina)VocacionesMonjasVisitas episcopaless.XVIIIPatrimonioCarmelitasEl 7 de mayo de 1628 nacía en la ciudad de Córdoba del Tucumán el monasterio carmelita de San José. Su patrono y fundador, Juan de Tejeda, perteneciente a una de las familias más distinguidas de la sociedad cordobesa, lo dotó con bienes materiales e ingresaron en èl sus dos hijas. A finales del siglo XVIII dentro del monasterio se vivía con la austeridad y la piedad que lo vio nacer. Las vocaciones se sucedían sin mengua y, la estela de Trento seguía marcando el rumbo.Fil: González Fasani, Ana Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Publicaciones, España.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3129Hispania Sacrareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-30T11:20:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3129instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-30 11:20:32.324Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) | 
      
| title | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) | 
      
| spellingShingle | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) González Fasani, Ana Mónica Córdoba (Argentina) Vocaciones Monjas Visitas episcopales s.XVIII Patrimonio Carmelitas  | 
      
| title_short | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) | 
      
| title_full | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) | 
      
| title_fullStr | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) | 
      
| title_sort | 
                                El monasterio de San José: población conventual y vinculaciones sociales del Carmelo Descalzo en el Tucumán (1790- 1806) | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                González Fasani, Ana Mónica | 
      
| author | 
                                González Fasani, Ana Mónica | 
      
| author_facet | 
                                González Fasani, Ana Mónica | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Córdoba (Argentina) Vocaciones Monjas Visitas episcopales s.XVIII Patrimonio Carmelitas  | 
      
| topic | 
                                Córdoba (Argentina) Vocaciones Monjas Visitas episcopales s.XVIII Patrimonio Carmelitas  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                El 7 de mayo de 1628 nacía en la ciudad de Córdoba del Tucumán el monasterio carmelita de San José. Su patrono y fundador, Juan de Tejeda, perteneciente a una de las familias más distinguidas de la sociedad cordobesa, lo dotó con bienes materiales e ingresaron en èl sus dos hijas. A finales del siglo XVIII dentro del monasterio se vivía con la austeridad y la piedad que lo vio nacer. Las vocaciones se sucedían sin mengua y, la estela de Trento seguía marcando el rumbo. Fil: González Fasani, Ana Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.  | 
      
| description | 
                                El 7 de mayo de 1628 nacía en la ciudad de Córdoba del Tucumán el monasterio carmelita de San José. Su patrono y fundador, Juan de Tejeda, perteneciente a una de las familias más distinguidas de la sociedad cordobesa, lo dotó con bienes materiales e ingresaron en èl sus dos hijas. A finales del siglo XVIII dentro del monasterio se vivía con la austeridad y la piedad que lo vio nacer. Las vocaciones se sucedían sin mengua y, la estela de Trento seguía marcando el rumbo. | 
      
| publishDate | 
                                2010 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2010 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo  | 
      
| format | 
                                article | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3129 | 
      
| url | 
                                http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3129 | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Publicaciones, España. | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Publicaciones, España. | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                Hispania Sacra reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur  | 
      
| reponame_str | 
                                Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) | 
      
| collection | 
                                Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) | 
      
| instname_str | 
                                Universidad Nacional del Sur | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                mesnaola@uns.edu.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847419370691624960 | 
      
| score | 
                                12.589754 |