Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia

Autores
Cohen Imach, Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El dominio de la vida monástica femenina deja su huella en Peregrinaciones de una paria, relato de Flora Tristán (París, 1803 -Burdeos, 1844) acerca de su viaje a Perú y estadía en el país entre 1833 y 1834, publicado en París en 18371. El libro expone las alternativas de una travesía motivada por el anhelo de la autora, hija de padre peruano y madre francesa, de obtener apoyo económico y afectivo por parte de la familia paterna y de mejorar así su situación personal. Huyendo de su marido, de quien se halla separada y con quien permanece su hijo, llevando a su hija consigo, se encuentra en una coyuntura difícil que cree poder atenuar poniéndose al amparo de sus parientes peruanos, miembros de un prominente y rico núcleo familiar de Arequipa. Parte luego de dejar a la niña a Perú y se instala en Arequipa, donde reside hasta abril de 1834. Desde entonces hasta julio siguiente, mes en el que toma el barco para retornar a Europa, vive en Lima.No logra en Arequipa ser reconocida por su tío Pío Tristán como heredera legítima de parte de los bienes de su abuela, únicos disponibles en su caso,no existiendo ya los de su padre. Logrará sin embargo asumir la autoría de una voz y de un relato.
Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Flora Tristán
Carmelitas descalzas
Monjas
Siglo XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212052

id CONICETDig_165115765a2ba26dea4370184fdaceb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212052
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experienciaCohen Imach, VictoriaFlora TristánCarmelitas descalzasMonjasSiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El dominio de la vida monástica femenina deja su huella en Peregrinaciones de una paria, relato de Flora Tristán (París, 1803 -Burdeos, 1844) acerca de su viaje a Perú y estadía en el país entre 1833 y 1834, publicado en París en 18371. El libro expone las alternativas de una travesía motivada por el anhelo de la autora, hija de padre peruano y madre francesa, de obtener apoyo económico y afectivo por parte de la familia paterna y de mejorar así su situación personal. Huyendo de su marido, de quien se halla separada y con quien permanece su hijo, llevando a su hija consigo, se encuentra en una coyuntura difícil que cree poder atenuar poniéndose al amparo de sus parientes peruanos, miembros de un prominente y rico núcleo familiar de Arequipa. Parte luego de dejar a la niña a Perú y se instala en Arequipa, donde reside hasta abril de 1834. Desde entonces hasta julio siguiente, mes en el que toma el barco para retornar a Europa, vive en Lima.No logra en Arequipa ser reconocida por su tío Pío Tristán como heredera legítima de parte de los bienes de su abuela, únicos disponibles en su caso,no existiendo ya los de su padre. Logrará sin embargo asumir la autoría de una voz y de un relato.Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaBoca de Sapo2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212052Cohen Imach, Victoria; Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 20; 12-2016; 50-551514-8351CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bocadesapo.ar/numerosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:39.682CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
title Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
spellingShingle Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
Cohen Imach, Victoria
Flora Tristán
Carmelitas descalzas
Monjas
Siglo XIX
title_short Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
title_full Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
title_fullStr Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
title_full_unstemmed Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
title_sort Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen Imach, Victoria
author Cohen Imach, Victoria
author_facet Cohen Imach, Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Flora Tristán
Carmelitas descalzas
Monjas
Siglo XIX
topic Flora Tristán
Carmelitas descalzas
Monjas
Siglo XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El dominio de la vida monástica femenina deja su huella en Peregrinaciones de una paria, relato de Flora Tristán (París, 1803 -Burdeos, 1844) acerca de su viaje a Perú y estadía en el país entre 1833 y 1834, publicado en París en 18371. El libro expone las alternativas de una travesía motivada por el anhelo de la autora, hija de padre peruano y madre francesa, de obtener apoyo económico y afectivo por parte de la familia paterna y de mejorar así su situación personal. Huyendo de su marido, de quien se halla separada y con quien permanece su hijo, llevando a su hija consigo, se encuentra en una coyuntura difícil que cree poder atenuar poniéndose al amparo de sus parientes peruanos, miembros de un prominente y rico núcleo familiar de Arequipa. Parte luego de dejar a la niña a Perú y se instala en Arequipa, donde reside hasta abril de 1834. Desde entonces hasta julio siguiente, mes en el que toma el barco para retornar a Europa, vive en Lima.No logra en Arequipa ser reconocida por su tío Pío Tristán como heredera legítima de parte de los bienes de su abuela, únicos disponibles en su caso,no existiendo ya los de su padre. Logrará sin embargo asumir la autoría de una voz y de un relato.
Fil: Cohen Imach, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El dominio de la vida monástica femenina deja su huella en Peregrinaciones de una paria, relato de Flora Tristán (París, 1803 -Burdeos, 1844) acerca de su viaje a Perú y estadía en el país entre 1833 y 1834, publicado en París en 18371. El libro expone las alternativas de una travesía motivada por el anhelo de la autora, hija de padre peruano y madre francesa, de obtener apoyo económico y afectivo por parte de la familia paterna y de mejorar así su situación personal. Huyendo de su marido, de quien se halla separada y con quien permanece su hijo, llevando a su hija consigo, se encuentra en una coyuntura difícil que cree poder atenuar poniéndose al amparo de sus parientes peruanos, miembros de un prominente y rico núcleo familiar de Arequipa. Parte luego de dejar a la niña a Perú y se instala en Arequipa, donde reside hasta abril de 1834. Desde entonces hasta julio siguiente, mes en el que toma el barco para retornar a Europa, vive en Lima.No logra en Arequipa ser reconocida por su tío Pío Tristán como heredera legítima de parte de los bienes de su abuela, únicos disponibles en su caso,no existiendo ya los de su padre. Logrará sin embargo asumir la autoría de una voz y de un relato.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212052
Cohen Imach, Victoria; Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 20; 12-2016; 50-55
1514-8351
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212052
identifier_str_mv Cohen Imach, Victoria; Flora Tristán entre las carmelitas descalzas de Arequipa: desplazamiento territorial y experiencia; Boca de Sapo; Boca de Sapo; 20; 12-2016; 50-55
1514-8351
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bocadesapo.ar/numeros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Boca de Sapo
publisher.none.fl_str_mv Boca de Sapo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613255380598784
score 13.070432