Las consignas de trabajo en manuales de Historia

Autores
Santos La Rosa, Mariano
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la actualidad son frecuentes las quejas de docentes sobre las dificultades que presentan sus alumnos para comprender los textos que deben leer. Lógicamente, este es un problema que repercute claramente en los procesos de enseñanza de disciplinas escolares como la Historia. Los problemas vinculados con la lectura comprensiva de textos escolares no solo son consecuencia directa de las competencias comunicativas de los alumnos, sino también se relacionan con las características textuales de los materiales didácticos utilizados para la enseñanza de una disciplina escolar. En tal sentido, los manuales como artefactos didácticos debieran contribuir a facilitar los procesos de enseñanza. Resulta fundamental analizar para qué leen los alumnos en las clases de Historia, es decir, analizar las consignas de lectura presentes en los manuales ya que actúan como mediadores en la interacción que los alumnos realizan con los textos.
Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Coudannes Aguirre, M. y Jara, M. A. XV Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Enseñanza de Historia de Apehun, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. E-book. ISBN 978-987-692-040-7
Materia
Manuales de Historia
Historia
Enseñanza de la Historia
APEHUN
Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4240

id RID-UNS_f7390ff5767b362dbb5eed2d54f66c5b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4240
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Las consignas de trabajo en manuales de HistoriaSantos La Rosa, MarianoManuales de HistoriaHistoriaEnseñanza de la HistoriaAPEHUNInvestigaciónEn la actualidad son frecuentes las quejas de docentes sobre las dificultades que presentan sus alumnos para comprender los textos que deben leer. Lógicamente, este es un problema que repercute claramente en los procesos de enseñanza de disciplinas escolares como la Historia. Los problemas vinculados con la lectura comprensiva de textos escolares no solo son consecuencia directa de las competencias comunicativas de los alumnos, sino también se relacionan con las características textuales de los materiales didácticos utilizados para la enseñanza de una disciplina escolar. En tal sentido, los manuales como artefactos didácticos debieran contribuir a facilitar los procesos de enseñanza. Resulta fundamental analizar para qué leen los alumnos en las clases de Historia, es decir, analizar las consignas de lectura presentes en los manuales ya que actúan como mediadores en la interacción que los alumnos realizan con los textos.Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4240Coudannes Aguirre, M. y Jara, M. A. XV Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Enseñanza de Historia de Apehun, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. E-book. ISBN 978-987-692-040-7reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:20Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4240instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:21.039Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title Las consignas de trabajo en manuales de Historia
spellingShingle Las consignas de trabajo en manuales de Historia
Santos La Rosa, Mariano
Manuales de Historia
Historia
Enseñanza de la Historia
APEHUN
Investigación
title_short Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_full Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_fullStr Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_full_unstemmed Las consignas de trabajo en manuales de Historia
title_sort Las consignas de trabajo en manuales de Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Santos La Rosa, Mariano
author Santos La Rosa, Mariano
author_facet Santos La Rosa, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Manuales de Historia
Historia
Enseñanza de la Historia
APEHUN
Investigación
topic Manuales de Historia
Historia
Enseñanza de la Historia
APEHUN
Investigación
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad son frecuentes las quejas de docentes sobre las dificultades que presentan sus alumnos para comprender los textos que deben leer. Lógicamente, este es un problema que repercute claramente en los procesos de enseñanza de disciplinas escolares como la Historia. Los problemas vinculados con la lectura comprensiva de textos escolares no solo son consecuencia directa de las competencias comunicativas de los alumnos, sino también se relacionan con las características textuales de los materiales didácticos utilizados para la enseñanza de una disciplina escolar. En tal sentido, los manuales como artefactos didácticos debieran contribuir a facilitar los procesos de enseñanza. Resulta fundamental analizar para qué leen los alumnos en las clases de Historia, es decir, analizar las consignas de lectura presentes en los manuales ya que actúan como mediadores en la interacción que los alumnos realizan con los textos.
Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En la actualidad son frecuentes las quejas de docentes sobre las dificultades que presentan sus alumnos para comprender los textos que deben leer. Lógicamente, este es un problema que repercute claramente en los procesos de enseñanza de disciplinas escolares como la Historia. Los problemas vinculados con la lectura comprensiva de textos escolares no solo son consecuencia directa de las competencias comunicativas de los alumnos, sino también se relacionan con las características textuales de los materiales didácticos utilizados para la enseñanza de una disciplina escolar. En tal sentido, los manuales como artefactos didácticos debieran contribuir a facilitar los procesos de enseñanza. Resulta fundamental analizar para qué leen los alumnos en las clases de Historia, es decir, analizar las consignas de lectura presentes en los manuales ya que actúan como mediadores en la interacción que los alumnos realizan con los textos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4240
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Coudannes Aguirre, M. y Jara, M. A. XV Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Enseñanza de Historia de Apehun, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. E-book. ISBN 978-987-692-040-7
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305035784192
score 12.623145