La causalidad histórica en manuales escolares
- Autores
- Santos La Rosa, Mariano
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la actualidad, son frecuentes las quejas de docentes de diversas disciplinas sobre las enormes dificultades que tienen los alumnos para entender lo que leen. Esto evidencia la carencia de una competencia fundamental: la lectura comprensiva de textos. Lógicamente, éste problema también repercute en la enseñanza de la Historia. Muchos docentes coincidirán en que sus alumnos no comprenden bien lo que leen, se expresan mal y escriben peor. Para tratar de dilucidar un aspecto de este complejo problema, en este trabajo abordaremos las características textuales de los manuales de Historia para determinar si facilitan u obstaculizan la comprensión de los contenidos que desarrollan. Para ello, analizaremos la presentación de relaciones multicausales que realizan los textos escolares al intentar explicar una serie de procesos históricos. Para ello, recurriremos a un conjunto de manuales de Historia elaborados para el Tercer Ciclo de la E.G.B. con posterioridad al año 2001, de manera tal que dicha muestra abarque materiales didácticos que actualmente se encuentran en uso en las aulas.
Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, octubre de 2009.
- Materia
-
Manuales escolares
Historia
Causalidad histórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4253
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_175b2faa36bcb3b1395a3ad5b8b5853d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4253 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La causalidad histórica en manuales escolaresSantos La Rosa, MarianoManuales escolaresHistoriaCausalidad históricaEn la actualidad, son frecuentes las quejas de docentes de diversas disciplinas sobre las enormes dificultades que tienen los alumnos para entender lo que leen. Esto evidencia la carencia de una competencia fundamental: la lectura comprensiva de textos. Lógicamente, éste problema también repercute en la enseñanza de la Historia. Muchos docentes coincidirán en que sus alumnos no comprenden bien lo que leen, se expresan mal y escriben peor. Para tratar de dilucidar un aspecto de este complejo problema, en este trabajo abordaremos las características textuales de los manuales de Historia para determinar si facilitan u obstaculizan la comprensión de los contenidos que desarrollan. Para ello, analizaremos la presentación de relaciones multicausales que realizan los textos escolares al intentar explicar una serie de procesos históricos. Para ello, recurriremos a un conjunto de manuales de Historia elaborados para el Tercer Ciclo de la E.G.B. con posterioridad al año 2001, de manera tal que dicha muestra abarque materiales didácticos que actualmente se encuentran en uso en las aulas.Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Comahue, Argentina. XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, octubre de 20092009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4253XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, octubre de 2009.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4253instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.327Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title |
La causalidad histórica en manuales escolares |
spellingShingle |
La causalidad histórica en manuales escolares Santos La Rosa, Mariano Manuales escolares Historia Causalidad histórica |
title_short |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_full |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_fullStr |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_full_unstemmed |
La causalidad histórica en manuales escolares |
title_sort |
La causalidad histórica en manuales escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos La Rosa, Mariano |
author |
Santos La Rosa, Mariano |
author_facet |
Santos La Rosa, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manuales escolares Historia Causalidad histórica |
topic |
Manuales escolares Historia Causalidad histórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, son frecuentes las quejas de docentes de diversas disciplinas sobre las enormes dificultades que tienen los alumnos para entender lo que leen. Esto evidencia la carencia de una competencia fundamental: la lectura comprensiva de textos. Lógicamente, éste problema también repercute en la enseñanza de la Historia. Muchos docentes coincidirán en que sus alumnos no comprenden bien lo que leen, se expresan mal y escriben peor. Para tratar de dilucidar un aspecto de este complejo problema, en este trabajo abordaremos las características textuales de los manuales de Historia para determinar si facilitan u obstaculizan la comprensión de los contenidos que desarrollan. Para ello, analizaremos la presentación de relaciones multicausales que realizan los textos escolares al intentar explicar una serie de procesos históricos. Para ello, recurriremos a un conjunto de manuales de Historia elaborados para el Tercer Ciclo de la E.G.B. con posterioridad al año 2001, de manera tal que dicha muestra abarque materiales didácticos que actualmente se encuentran en uso en las aulas. Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En la actualidad, son frecuentes las quejas de docentes de diversas disciplinas sobre las enormes dificultades que tienen los alumnos para entender lo que leen. Esto evidencia la carencia de una competencia fundamental: la lectura comprensiva de textos. Lógicamente, éste problema también repercute en la enseñanza de la Historia. Muchos docentes coincidirán en que sus alumnos no comprenden bien lo que leen, se expresan mal y escriben peor. Para tratar de dilucidar un aspecto de este complejo problema, en este trabajo abordaremos las características textuales de los manuales de Historia para determinar si facilitan u obstaculizan la comprensión de los contenidos que desarrollan. Para ello, analizaremos la presentación de relaciones multicausales que realizan los textos escolares al intentar explicar una serie de procesos históricos. Para ello, recurriremos a un conjunto de manuales de Historia elaborados para el Tercer Ciclo de la E.G.B. con posterioridad al año 2001, de manera tal que dicha muestra abarque materiales didácticos que actualmente se encuentran en uso en las aulas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4253 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue, Argentina. XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, octubre de 2009 |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue, Argentina. XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, octubre de 2009 |
dc.source.none.fl_str_mv |
XII Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia, Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, octubre de 2009. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341312219578368 |
score |
12.623145 |