Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana
- Autores
- Lazzari, Virginia; Rayes, Mariela Andrea
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Al concebir lo masculino y lo femenino como construcciones culturales, cobran relevancia todo un repertorio de dispositivos, instituciones y prácticas sociales que tienen como objetivo el fortalecimiento y la reproducción del sistema de valores vigentes en la sociedad victoriana, identificados mayoritariamente con una burguesía hegemónica en el plano económico, social, político y cultural. Entre ellos, la educación como herramienta de sociabilización propugna dar continuidad a un universo ordenado en torno a la jerarquización de los sexos, donde los hombres son formados para hacerse cargo del mundo del poder público y las mujeres para cumplir con su función específica de esposas y madres. El presente trabajo analiza los discursos de hombres y mujeres representantes de los sectores medios en torno a la educación y la maternidad como pilares fundamentales del orden imperante. Dichas voces, lejos de presentar una postura homogénea al respecto, traducen tensiones entre quienes adhieren al mantenimiento de la ideología patriarcal y quienes -desde un discurso más crítico- intentan algún tipo de reforma social en lo que se refiere a relaciones intergenéricas.
Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Rayes, Mariela Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Maternidad
Inglaterra victoriana
Sistema patriarcal
Educación
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3327
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_cf50fbce3f9490a748b3517de968e9f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3327 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Maternidad y educación en la Inglaterra victorianaLazzari, VirginiaRayes, Mariela AndreaMaternidadInglaterra victorianaSistema patriarcalEducaciónMujeresAl concebir lo masculino y lo femenino como construcciones culturales, cobran relevancia todo un repertorio de dispositivos, instituciones y prácticas sociales que tienen como objetivo el fortalecimiento y la reproducción del sistema de valores vigentes en la sociedad victoriana, identificados mayoritariamente con una burguesía hegemónica en el plano económico, social, político y cultural. Entre ellos, la educación como herramienta de sociabilización propugna dar continuidad a un universo ordenado en torno a la jerarquización de los sexos, donde los hombres son formados para hacerse cargo del mundo del poder público y las mujeres para cumplir con su función específica de esposas y madres. El presente trabajo analiza los discursos de hombres y mujeres representantes de los sectores medios en torno a la educación y la maternidad como pilares fundamentales del orden imperante. Dichas voces, lejos de presentar una postura homogénea al respecto, traducen tensiones entre quienes adhieren al mantenimiento de la ideología patriarcal y quienes -desde un discurso más crítico- intentan algún tipo de reforma social en lo que se refiere a relaciones intergenéricas.Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Rayes, Mariela Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3327II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:22Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3327instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:23.018Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana |
title |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana |
spellingShingle |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana Lazzari, Virginia Maternidad Inglaterra victoriana Sistema patriarcal Educación Mujeres |
title_short |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana |
title_full |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana |
title_fullStr |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana |
title_full_unstemmed |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana |
title_sort |
Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzari, Virginia Rayes, Mariela Andrea |
author |
Lazzari, Virginia |
author_facet |
Lazzari, Virginia Rayes, Mariela Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Rayes, Mariela Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maternidad Inglaterra victoriana Sistema patriarcal Educación Mujeres |
topic |
Maternidad Inglaterra victoriana Sistema patriarcal Educación Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al concebir lo masculino y lo femenino como construcciones culturales, cobran relevancia todo un repertorio de dispositivos, instituciones y prácticas sociales que tienen como objetivo el fortalecimiento y la reproducción del sistema de valores vigentes en la sociedad victoriana, identificados mayoritariamente con una burguesía hegemónica en el plano económico, social, político y cultural. Entre ellos, la educación como herramienta de sociabilización propugna dar continuidad a un universo ordenado en torno a la jerarquización de los sexos, donde los hombres son formados para hacerse cargo del mundo del poder público y las mujeres para cumplir con su función específica de esposas y madres. El presente trabajo analiza los discursos de hombres y mujeres representantes de los sectores medios en torno a la educación y la maternidad como pilares fundamentales del orden imperante. Dichas voces, lejos de presentar una postura homogénea al respecto, traducen tensiones entre quienes adhieren al mantenimiento de la ideología patriarcal y quienes -desde un discurso más crítico- intentan algún tipo de reforma social en lo que se refiere a relaciones intergenéricas. Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Rayes, Mariela Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Al concebir lo masculino y lo femenino como construcciones culturales, cobran relevancia todo un repertorio de dispositivos, instituciones y prácticas sociales que tienen como objetivo el fortalecimiento y la reproducción del sistema de valores vigentes en la sociedad victoriana, identificados mayoritariamente con una burguesía hegemónica en el plano económico, social, político y cultural. Entre ellos, la educación como herramienta de sociabilización propugna dar continuidad a un universo ordenado en torno a la jerarquización de los sexos, donde los hombres son formados para hacerse cargo del mundo del poder público y las mujeres para cumplir con su función específica de esposas y madres. El presente trabajo analiza los discursos de hombres y mujeres representantes de los sectores medios en torno a la educación y la maternidad como pilares fundamentales del orden imperante. Dichas voces, lejos de presentar una postura homogénea al respecto, traducen tensiones entre quienes adhieren al mantenimiento de la ideología patriarcal y quienes -desde un discurso más crítico- intentan algún tipo de reforma social en lo que se refiere a relaciones intergenéricas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3327 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341306035077120 |
score |
12.623145 |