La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres.
- Autores
- Lazzari, Virginia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las representaciones colectivas sobre lo femenino y lo masculino en la Inglaterra del siglo XIX cumplen con las funciones de ordenadores del mundo social al delimitar valores, práctica y roles y dar identidad a sus miembros. A través de un breve análisis de las representaciones de género, alzadas al rango de verdaderos modelos sociales por la burguesía exitosa, se trazan las relaciones con el terreno del derecho para comprender cómo la ley reafirma y sanciona como norma y perpetúa una estructura de poder basada en el presupuesto de la inferioridad natural femenina. Por último, se toman en consideración los principales cuestionamientos elaborados por una mujer representante del movimiento por los derechos de las mujeres, surgido en la segunda mitad del siglo. Frences Power Cobbe utiliza como medio el discurso escrito, producido y recepcionado por los propios secotres medios, para cuestionar esta estructura legal que colabora en la vigencia del patriarcado.
Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Mujeres
Derechos
Epoca victoriana
Inglaterra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3542
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_82f2fed6955d08b19dc20d4c2e3a4ebe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3542 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres.Lazzari, VirginiaMujeresDerechosEpoca victorianaInglaterraLas representaciones colectivas sobre lo femenino y lo masculino en la Inglaterra del siglo XIX cumplen con las funciones de ordenadores del mundo social al delimitar valores, práctica y roles y dar identidad a sus miembros. A través de un breve análisis de las representaciones de género, alzadas al rango de verdaderos modelos sociales por la burguesía exitosa, se trazan las relaciones con el terreno del derecho para comprender cómo la ley reafirma y sanciona como norma y perpetúa una estructura de poder basada en el presupuesto de la inferioridad natural femenina. Por último, se toman en consideración los principales cuestionamientos elaborados por una mujer representante del movimiento por los derechos de las mujeres, surgido en la segunda mitad del siglo. Frences Power Cobbe utiliza como medio el discurso escrito, producido y recepcionado por los propios secotres medios, para cuestionar esta estructura legal que colabora en la vigencia del patriarcado.Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3542II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3542instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.932Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. |
title |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. |
spellingShingle |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. Lazzari, Virginia Mujeres Derechos Epoca victoriana Inglaterra |
title_short |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. |
title_full |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. |
title_fullStr |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. |
title_full_unstemmed |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. |
title_sort |
La construcción de la representación femenina desde el derecho victoriano y las impugnaciones de una activista por los derechos de las mujeres. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzari, Virginia |
author |
Lazzari, Virginia |
author_facet |
Lazzari, Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Derechos Epoca victoriana Inglaterra |
topic |
Mujeres Derechos Epoca victoriana Inglaterra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las representaciones colectivas sobre lo femenino y lo masculino en la Inglaterra del siglo XIX cumplen con las funciones de ordenadores del mundo social al delimitar valores, práctica y roles y dar identidad a sus miembros. A través de un breve análisis de las representaciones de género, alzadas al rango de verdaderos modelos sociales por la burguesía exitosa, se trazan las relaciones con el terreno del derecho para comprender cómo la ley reafirma y sanciona como norma y perpetúa una estructura de poder basada en el presupuesto de la inferioridad natural femenina. Por último, se toman en consideración los principales cuestionamientos elaborados por una mujer representante del movimiento por los derechos de las mujeres, surgido en la segunda mitad del siglo. Frences Power Cobbe utiliza como medio el discurso escrito, producido y recepcionado por los propios secotres medios, para cuestionar esta estructura legal que colabora en la vigencia del patriarcado. Fil: Lazzari, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Las representaciones colectivas sobre lo femenino y lo masculino en la Inglaterra del siglo XIX cumplen con las funciones de ordenadores del mundo social al delimitar valores, práctica y roles y dar identidad a sus miembros. A través de un breve análisis de las representaciones de género, alzadas al rango de verdaderos modelos sociales por la burguesía exitosa, se trazan las relaciones con el terreno del derecho para comprender cómo la ley reafirma y sanciona como norma y perpetúa una estructura de poder basada en el presupuesto de la inferioridad natural femenina. Por último, se toman en consideración los principales cuestionamientos elaborados por una mujer representante del movimiento por los derechos de las mujeres, surgido en la segunda mitad del siglo. Frences Power Cobbe utiliza como medio el discurso escrito, producido y recepcionado por los propios secotres medios, para cuestionar esta estructura legal que colabora en la vigencia del patriarcado. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3542 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304573362176 |
score |
12.623145 |