Mujeres victorianas: representación y discurso

Autores
Caviglia, María Jorgelina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de su articulación con el contexto histórico, el discurso dominante en una sociedad contribuye decisivamente en la configuración de las representaciones colectivas. Desde la perspectiva de género y girando alrededor de dos ejes principales -educación y participación política-, este trabajo examina el discurso victoriano de la domesticidad. Materializado en ensayos y artículos de reconocidas publicaciones de la época y afirmando que era la naturaleza la que determinaba y definía la misión y funciones sociales de las mujeres, esencialmente como esposas y madres, se constituyó en un eficaz soporte para la construcción, transmisión, interiorización y reproducción de imágenes estereotipadas de la identidad femenina, legitimantes del orden patriarcal. Se analizan, entonces, las representaciones mediante las cuales destacados ideólogos y científicos, apuntalados en su prestigiosa autoridad, pretendieron reforzar las argumentaciones más sexistas y androcéntricas, en momentos en que comenzaban a ser impugnadas desde el incipiente movimiento feminista inglés.
Fil: Caviglia, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Mujeres
Inglaterra victoriana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3520

id RID-UNS_18748286d810b65550d6f2704bb8c869
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3520
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Mujeres victorianas: representación y discursoCaviglia, María JorgelinaMujeresInglaterra victorianaA partir de su articulación con el contexto histórico, el discurso dominante en una sociedad contribuye decisivamente en la configuración de las representaciones colectivas. Desde la perspectiva de género y girando alrededor de dos ejes principales -educación y participación política-, este trabajo examina el discurso victoriano de la domesticidad. Materializado en ensayos y artículos de reconocidas publicaciones de la época y afirmando que era la naturaleza la que determinaba y definía la misión y funciones sociales de las mujeres, esencialmente como esposas y madres, se constituyó en un eficaz soporte para la construcción, transmisión, interiorización y reproducción de imágenes estereotipadas de la identidad femenina, legitimantes del orden patriarcal. Se analizan, entonces, las representaciones mediante las cuales destacados ideólogos y científicos, apuntalados en su prestigiosa autoridad, pretendieron reforzar las argumentaciones más sexistas y androcéntricas, en momentos en que comenzaban a ser impugnadas desde el incipiente movimiento feminista inglés.Fil: Caviglia, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3520II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:17Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3520instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:17.406Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres victorianas: representación y discurso
title Mujeres victorianas: representación y discurso
spellingShingle Mujeres victorianas: representación y discurso
Caviglia, María Jorgelina
Mujeres
Inglaterra victoriana
title_short Mujeres victorianas: representación y discurso
title_full Mujeres victorianas: representación y discurso
title_fullStr Mujeres victorianas: representación y discurso
title_full_unstemmed Mujeres victorianas: representación y discurso
title_sort Mujeres victorianas: representación y discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Caviglia, María Jorgelina
author Caviglia, María Jorgelina
author_facet Caviglia, María Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Inglaterra victoriana
topic Mujeres
Inglaterra victoriana
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de su articulación con el contexto histórico, el discurso dominante en una sociedad contribuye decisivamente en la configuración de las representaciones colectivas. Desde la perspectiva de género y girando alrededor de dos ejes principales -educación y participación política-, este trabajo examina el discurso victoriano de la domesticidad. Materializado en ensayos y artículos de reconocidas publicaciones de la época y afirmando que era la naturaleza la que determinaba y definía la misión y funciones sociales de las mujeres, esencialmente como esposas y madres, se constituyó en un eficaz soporte para la construcción, transmisión, interiorización y reproducción de imágenes estereotipadas de la identidad femenina, legitimantes del orden patriarcal. Se analizan, entonces, las representaciones mediante las cuales destacados ideólogos y científicos, apuntalados en su prestigiosa autoridad, pretendieron reforzar las argumentaciones más sexistas y androcéntricas, en momentos en que comenzaban a ser impugnadas desde el incipiente movimiento feminista inglés.
Fil: Caviglia, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description A partir de su articulación con el contexto histórico, el discurso dominante en una sociedad contribuye decisivamente en la configuración de las representaciones colectivas. Desde la perspectiva de género y girando alrededor de dos ejes principales -educación y participación política-, este trabajo examina el discurso victoriano de la domesticidad. Materializado en ensayos y artículos de reconocidas publicaciones de la época y afirmando que era la naturaleza la que determinaba y definía la misión y funciones sociales de las mujeres, esencialmente como esposas y madres, se constituyó en un eficaz soporte para la construcción, transmisión, interiorización y reproducción de imágenes estereotipadas de la identidad femenina, legitimantes del orden patriarcal. Se analizan, entonces, las representaciones mediante las cuales destacados ideólogos y científicos, apuntalados en su prestigiosa autoridad, pretendieron reforzar las argumentaciones más sexistas y androcéntricas, en momentos en que comenzaban a ser impugnadas desde el incipiente movimiento feminista inglés.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3520
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3520
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341303059218432
score 12.623145