Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas
- Autores
- Villalba Storti, Paolo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas es un ensayo que surge del proyecto de investigación Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria, de la Maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, el cual busca reflexionar sobre los modos de representación, exteriorización y construcción de la memoria en la ciudad de Medellín, mediante su encarnación en diversos dispositivos visoespaciales a partir de su emplazamiento en el espacio público. Esta investigación parte de una problematización sobre la manera cómo se configura la memoria y el olvido en la ciudad contemporánea, a partir de unas visualidades tanto prestigiosas como anodinas que se inscriben en el espacio público, las cuales constituyen unos regímenes escopicos, es decir, la configuración de unas visualidades o formas de representación particulares de la memoria, al mismo tiempo que se produce la constitución de un ciudadano - observador mediado por unos modos de ver específicos. Por consiguiente, este artículo propone una reconstrucción dialéctica de las visualidades urbanas a partir de su función como dispositivo conmemorativo, patrimonial, histórico y/o turístico, en la configuración de las memorias citadinas.
Fil: Villalba Storti, Paolo. Universidad Nacional de Colombia. - Fuente
- IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Ciudades
Memoria
Medellín, Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3689
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b7e3f914c4ce715d43c59dba054c88ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3689 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanasVillalba Storti, PaoloCiudadesMemoriaMedellín, ColombiaRepresentaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas es un ensayo que surge del proyecto de investigación Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria, de la Maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, el cual busca reflexionar sobre los modos de representación, exteriorización y construcción de la memoria en la ciudad de Medellín, mediante su encarnación en diversos dispositivos visoespaciales a partir de su emplazamiento en el espacio público. Esta investigación parte de una problematización sobre la manera cómo se configura la memoria y el olvido en la ciudad contemporánea, a partir de unas visualidades tanto prestigiosas como anodinas que se inscriben en el espacio público, las cuales constituyen unos regímenes escopicos, es decir, la configuración de unas visualidades o formas de representación particulares de la memoria, al mismo tiempo que se produce la constitución de un ciudadano - observador mediado por unos modos de ver específicos. Por consiguiente, este artículo propone una reconstrucción dialéctica de las visualidades urbanas a partir de su función como dispositivo conmemorativo, patrimonial, histórico y/o turístico, en la configuración de las memorias citadinas.Fil: Villalba Storti, Paolo. Universidad Nacional de Colombia.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3689IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3689instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:30.815Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas |
title |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas |
spellingShingle |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas Villalba Storti, Paolo Ciudades Memoria Medellín, Colombia |
title_short |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas |
title_full |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas |
title_fullStr |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas |
title_full_unstemmed |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas |
title_sort |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalba Storti, Paolo |
author |
Villalba Storti, Paolo |
author_facet |
Villalba Storti, Paolo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudades Memoria Medellín, Colombia |
topic |
Ciudades Memoria Medellín, Colombia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas es un ensayo que surge del proyecto de investigación Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria, de la Maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, el cual busca reflexionar sobre los modos de representación, exteriorización y construcción de la memoria en la ciudad de Medellín, mediante su encarnación en diversos dispositivos visoespaciales a partir de su emplazamiento en el espacio público. Esta investigación parte de una problematización sobre la manera cómo se configura la memoria y el olvido en la ciudad contemporánea, a partir de unas visualidades tanto prestigiosas como anodinas que se inscriben en el espacio público, las cuales constituyen unos regímenes escopicos, es decir, la configuración de unas visualidades o formas de representación particulares de la memoria, al mismo tiempo que se produce la constitución de un ciudadano - observador mediado por unos modos de ver específicos. Por consiguiente, este artículo propone una reconstrucción dialéctica de las visualidades urbanas a partir de su función como dispositivo conmemorativo, patrimonial, histórico y/o turístico, en la configuración de las memorias citadinas. Fil: Villalba Storti, Paolo. Universidad Nacional de Colombia. |
description |
Representaciones de las memorias citadinas en las visualidades urbanas es un ensayo que surge del proyecto de investigación Entre ruinas, lugares y objetos residuales de la memoria, de la Maestría en Estética de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, el cual busca reflexionar sobre los modos de representación, exteriorización y construcción de la memoria en la ciudad de Medellín, mediante su encarnación en diversos dispositivos visoespaciales a partir de su emplazamiento en el espacio público. Esta investigación parte de una problematización sobre la manera cómo se configura la memoria y el olvido en la ciudad contemporánea, a partir de unas visualidades tanto prestigiosas como anodinas que se inscriben en el espacio público, las cuales constituyen unos regímenes escopicos, es decir, la configuración de unas visualidades o formas de representación particulares de la memoria, al mismo tiempo que se produce la constitución de un ciudadano - observador mediado por unos modos de ver específicos. Por consiguiente, este artículo propone una reconstrucción dialéctica de las visualidades urbanas a partir de su función como dispositivo conmemorativo, patrimonial, histórico y/o turístico, en la configuración de las memorias citadinas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3689 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341309582409728 |
score |
12.623145 |