Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia)
- Autores
- Obregón, Mauricio; Ramírez Luna, Ángel; Goguitchaichvili, Avto; Cejudo, Ruben; Morales, Juan; Cervantes Solano, Miguel; Greco Mainero, Mariano Catriel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las dataciones absolutas realizadas tanto mediante arqueomagnetismo como por termoluminiscencia ofrecen aportaciones cronológicas importantes debido a que la datación se hace directamente sobre el objeto quemado. Esto no sucede así con la datación por radiocarbono, que es el método más utilizado en arqueología. En este trabajo hemos determinado la arqueointensidad absoluta geomagnética registrada en fragmentos cerámicos provenientes de los Andes noroccidentales (Colombia), los cuales habían sido previamente datados mediante el método de termoluminiscencia. Las muestras estudiadas consisten en un fragmento cerámico de olla asociado a un contexto doméstico y otro fragmento de volante de uso troncocónico, con decoración incisa fina rellena de pasta blanca, hallados en el sitio arqueológico Piedras Blancas (Medellín, Colombia). Los intervalos de edades obtenidos mediante el método arqueomagnético son relativamente amplios debido a la escasa precisión de la curva de referencia de variación secular para el intervalo de edad considerado. En cambio, la termoluminiscencia aporta edades absolutas mejor definidas y de mayor precisión.
Absolute dating by means of archaeomagnetism and thermoluminescence offer important chronological contributions because burned objects are dated directly. This is not true for the most common absolute dating method used in archaeology today, radiocarbon dating. In this survey we have determined the absolute geomagnetic archaeointensity recorded in ceramic fragments from the northwestern Andes (Colombia) which had previously been dated using thermoluminescence. The samples studied consist of a ceramic pot fragment associated with a domestic context and a truncated-cone shaped spindle whorl fragment with thin incised decoration and filled with white paste found at the Piedras Blancas archaeological site (Medellin, Colombia). The age ranges obtained by the archaeomagnetic method are relatively high due to the insufficient precision of the secular variation reference curve for the age interval considered, while thermoluminescence provides better defined and more accurate absolute ages.
Fil: Obregón, Mauricio. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Ramírez Luna, Ángel. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Goguitchaichvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Cejudo, Ruben. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Morales, Juan. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Cervantes Solano, Miguel. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina - Materia
-
Métodos de datación absoluta
Termoluminiscencia
Arqueomagnetismo
Colombia
Medellín - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150802
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02d0ed1fb624df2c50767f1c6aed3766 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150802 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia)Thermoluminiscence vs. archaeomagnetism: Absolute dating of prehispanic pottery fragments from the northwestern andes (Piedras Blancas, Medellin, Colombia)Obregón, MauricioRamírez Luna, ÁngelGoguitchaichvili, AvtoCejudo, RubenMorales, JuanCervantes Solano, MiguelGreco Mainero, Mariano CatrielMétodos de datación absolutaTermoluminiscenciaArqueomagnetismoColombiaMedellínhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las dataciones absolutas realizadas tanto mediante arqueomagnetismo como por termoluminiscencia ofrecen aportaciones cronológicas importantes debido a que la datación se hace directamente sobre el objeto quemado. Esto no sucede así con la datación por radiocarbono, que es el método más utilizado en arqueología. En este trabajo hemos determinado la arqueointensidad absoluta geomagnética registrada en fragmentos cerámicos provenientes de los Andes noroccidentales (Colombia), los cuales habían sido previamente datados mediante el método de termoluminiscencia. Las muestras estudiadas consisten en un fragmento cerámico de olla asociado a un contexto doméstico y otro fragmento de volante de uso troncocónico, con decoración incisa fina rellena de pasta blanca, hallados en el sitio arqueológico Piedras Blancas (Medellín, Colombia). Los intervalos de edades obtenidos mediante el método arqueomagnético son relativamente amplios debido a la escasa precisión de la curva de referencia de variación secular para el intervalo de edad considerado. En cambio, la termoluminiscencia aporta edades absolutas mejor definidas y de mayor precisión.Absolute dating by means of archaeomagnetism and thermoluminescence offer important chronological contributions because burned objects are dated directly. This is not true for the most common absolute dating method used in archaeology today, radiocarbon dating. In this survey we have determined the absolute geomagnetic archaeointensity recorded in ceramic fragments from the northwestern Andes (Colombia) which had previously been dated using thermoluminescence. The samples studied consist of a ceramic pot fragment associated with a domestic context and a truncated-cone shaped spindle whorl fragment with thin incised decoration and filled with white paste found at the Piedras Blancas archaeological site (Medellin, Colombia). The age ranges obtained by the archaeomagnetic method are relatively high due to the insufficient precision of the secular variation reference curve for the age interval considered, while thermoluminescence provides better defined and more accurate absolute ages.Fil: Obregón, Mauricio. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Ramírez Luna, Ángel. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Goguitchaichvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Cejudo, Ruben. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Morales, Juan. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Cervantes Solano, Miguel. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaPascual Izquierdo Egea2019-06-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150802Obregón, Mauricio; Ramírez Luna, Ángel; Goguitchaichvili, Avto; Cejudo, Ruben; Morales, Juan; et al.; Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia); Pascual Izquierdo Egea; Arqueología Iberoamericana; 42; 24-6-2019; 42-491989-4104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zenodo.org/record/3477622info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3477622info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2019/4205info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150802instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:40.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) Thermoluminiscence vs. archaeomagnetism: Absolute dating of prehispanic pottery fragments from the northwestern andes (Piedras Blancas, Medellin, Colombia) |
title |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) |
spellingShingle |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) Obregón, Mauricio Métodos de datación absoluta Termoluminiscencia Arqueomagnetismo Colombia Medellín |
title_short |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) |
title_full |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) |
title_fullStr |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) |
title_full_unstemmed |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) |
title_sort |
Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Obregón, Mauricio Ramírez Luna, Ángel Goguitchaichvili, Avto Cejudo, Ruben Morales, Juan Cervantes Solano, Miguel Greco Mainero, Mariano Catriel |
author |
Obregón, Mauricio |
author_facet |
Obregón, Mauricio Ramírez Luna, Ángel Goguitchaichvili, Avto Cejudo, Ruben Morales, Juan Cervantes Solano, Miguel Greco Mainero, Mariano Catriel |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez Luna, Ángel Goguitchaichvili, Avto Cejudo, Ruben Morales, Juan Cervantes Solano, Miguel Greco Mainero, Mariano Catriel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Métodos de datación absoluta Termoluminiscencia Arqueomagnetismo Colombia Medellín |
topic |
Métodos de datación absoluta Termoluminiscencia Arqueomagnetismo Colombia Medellín |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dataciones absolutas realizadas tanto mediante arqueomagnetismo como por termoluminiscencia ofrecen aportaciones cronológicas importantes debido a que la datación se hace directamente sobre el objeto quemado. Esto no sucede así con la datación por radiocarbono, que es el método más utilizado en arqueología. En este trabajo hemos determinado la arqueointensidad absoluta geomagnética registrada en fragmentos cerámicos provenientes de los Andes noroccidentales (Colombia), los cuales habían sido previamente datados mediante el método de termoluminiscencia. Las muestras estudiadas consisten en un fragmento cerámico de olla asociado a un contexto doméstico y otro fragmento de volante de uso troncocónico, con decoración incisa fina rellena de pasta blanca, hallados en el sitio arqueológico Piedras Blancas (Medellín, Colombia). Los intervalos de edades obtenidos mediante el método arqueomagnético son relativamente amplios debido a la escasa precisión de la curva de referencia de variación secular para el intervalo de edad considerado. En cambio, la termoluminiscencia aporta edades absolutas mejor definidas y de mayor precisión. Absolute dating by means of archaeomagnetism and thermoluminescence offer important chronological contributions because burned objects are dated directly. This is not true for the most common absolute dating method used in archaeology today, radiocarbon dating. In this survey we have determined the absolute geomagnetic archaeointensity recorded in ceramic fragments from the northwestern Andes (Colombia) which had previously been dated using thermoluminescence. The samples studied consist of a ceramic pot fragment associated with a domestic context and a truncated-cone shaped spindle whorl fragment with thin incised decoration and filled with white paste found at the Piedras Blancas archaeological site (Medellin, Colombia). The age ranges obtained by the archaeomagnetic method are relatively high due to the insufficient precision of the secular variation reference curve for the age interval considered, while thermoluminescence provides better defined and more accurate absolute ages. Fil: Obregón, Mauricio. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Ramírez Luna, Ángel. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Goguitchaichvili, Avto. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Cejudo, Ruben. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Morales, Juan. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Cervantes Solano, Miguel. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Greco Mainero, Mariano Catriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina |
description |
Las dataciones absolutas realizadas tanto mediante arqueomagnetismo como por termoluminiscencia ofrecen aportaciones cronológicas importantes debido a que la datación se hace directamente sobre el objeto quemado. Esto no sucede así con la datación por radiocarbono, que es el método más utilizado en arqueología. En este trabajo hemos determinado la arqueointensidad absoluta geomagnética registrada en fragmentos cerámicos provenientes de los Andes noroccidentales (Colombia), los cuales habían sido previamente datados mediante el método de termoluminiscencia. Las muestras estudiadas consisten en un fragmento cerámico de olla asociado a un contexto doméstico y otro fragmento de volante de uso troncocónico, con decoración incisa fina rellena de pasta blanca, hallados en el sitio arqueológico Piedras Blancas (Medellín, Colombia). Los intervalos de edades obtenidos mediante el método arqueomagnético son relativamente amplios debido a la escasa precisión de la curva de referencia de variación secular para el intervalo de edad considerado. En cambio, la termoluminiscencia aporta edades absolutas mejor definidas y de mayor precisión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150802 Obregón, Mauricio; Ramírez Luna, Ángel; Goguitchaichvili, Avto; Cejudo, Ruben; Morales, Juan; et al.; Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia); Pascual Izquierdo Egea; Arqueología Iberoamericana; 42; 24-6-2019; 42-49 1989-4104 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150802 |
identifier_str_mv |
Obregón, Mauricio; Ramírez Luna, Ángel; Goguitchaichvili, Avto; Cejudo, Ruben; Morales, Juan; et al.; Termoluminiscencia vs. arqueomagnetismo: Datación absoluta de fragmentos cerámicos prehispánicos de los andes noroccidentales (Piedras blancas, Medellín, Colombia); Pascual Izquierdo Egea; Arqueología Iberoamericana; 42; 24-6-2019; 42-49 1989-4104 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zenodo.org/record/3477622 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3477622 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2019/4205 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo Egea |
publisher.none.fl_str_mv |
Pascual Izquierdo Egea |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269046461956096 |
score |
13.13397 |