Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense

Autores
Hipperdinger, Yolanda
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos ocupamos en este artículo del tratamiento oral de importaciones léxicas provenientes de lenguas internacionales prestigiosas en español bonaerense. Enfocamos, en particular, la extensión constatada en ese tratamiento de correspondencias grafémicofonológicas diferentes de las de la variedad lingüística receptora y miméticas respecto de las de las lenguas donantes, que por la referida extensión, y especialmente por su aplicación creativa, pueden considerarse convencionalizadas. Ofrecemos evidencia de su emancipación de las configuraciones orales completas que puedan estar convencionalizadas a su vez para importaciones léxicas particulares, sobre la base de datos obtenidos a través de la observación sistemática de empleos no inducidos y de la corroboración experimental.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Onomázein. Chile
Materia
Español bonaerense
Importaciones léxicas
Correspondencias grafémicofonológicas
Mímesis
Convencionalización puntual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4124

id RID-UNS_a9199bc69e24a9a37ad181b637393236
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4124
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerenseHipperdinger, YolandaEspañol bonaerenseImportaciones léxicasCorrespondencias grafémicofonológicasMímesisConvencionalización puntualNos ocupamos en este artículo del tratamiento oral de importaciones léxicas provenientes de lenguas internacionales prestigiosas en español bonaerense. Enfocamos, en particular, la extensión constatada en ese tratamiento de correspondencias grafémicofonológicas diferentes de las de la variedad lingüística receptora y miméticas respecto de las de las lenguas donantes, que por la referida extensión, y especialmente por su aplicación creativa, pueden considerarse convencionalizadas. Ofrecemos evidencia de su emancipación de las configuraciones orales completas que puedan estar convencionalizadas a su vez para importaciones léxicas particulares, sobre la base de datos obtenidos a través de la observación sistemática de empleos no inducidos y de la corroboración experimental.Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4124Onomázein. Chilereponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4124instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:31.472Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
title Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
spellingShingle Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
Hipperdinger, Yolanda
Español bonaerense
Importaciones léxicas
Correspondencias grafémicofonológicas
Mímesis
Convencionalización puntual
title_short Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
title_full Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
title_fullStr Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
title_full_unstemmed Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
title_sort Pronunciación extranjera en importaciones léxicas: convencionalización puntual en español bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Hipperdinger, Yolanda
author Hipperdinger, Yolanda
author_facet Hipperdinger, Yolanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Español bonaerense
Importaciones léxicas
Correspondencias grafémicofonológicas
Mímesis
Convencionalización puntual
topic Español bonaerense
Importaciones léxicas
Correspondencias grafémicofonológicas
Mímesis
Convencionalización puntual
dc.description.none.fl_txt_mv Nos ocupamos en este artículo del tratamiento oral de importaciones léxicas provenientes de lenguas internacionales prestigiosas en español bonaerense. Enfocamos, en particular, la extensión constatada en ese tratamiento de correspondencias grafémicofonológicas diferentes de las de la variedad lingüística receptora y miméticas respecto de las de las lenguas donantes, que por la referida extensión, y especialmente por su aplicación creativa, pueden considerarse convencionalizadas. Ofrecemos evidencia de su emancipación de las configuraciones orales completas que puedan estar convencionalizadas a su vez para importaciones léxicas particulares, sobre la base de datos obtenidos a través de la observación sistemática de empleos no inducidos y de la corroboración experimental.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Nos ocupamos en este artículo del tratamiento oral de importaciones léxicas provenientes de lenguas internacionales prestigiosas en español bonaerense. Enfocamos, en particular, la extensión constatada en ese tratamiento de correspondencias grafémicofonológicas diferentes de las de la variedad lingüística receptora y miméticas respecto de las de las lenguas donantes, que por la referida extensión, y especialmente por su aplicación creativa, pueden considerarse convencionalizadas. Ofrecemos evidencia de su emancipación de las configuraciones orales completas que puedan estar convencionalizadas a su vez para importaciones léxicas particulares, sobre la base de datos obtenidos a través de la observación sistemática de empleos no inducidos y de la corroboración experimental.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4124
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Onomázein. Chile
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341309695655936
score 12.623145