Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones

Autores
Hipperdinger, Yolanda
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo realiza un acercamiento a los mecanismos implicados en la adaptación de incorporaciones léxicas provenientes de lenguas europeas de carácter internacional, en particular a nivel fónico, en el español del área dialectal bonaerense de la Argentina. Para lograr este fin, se trabajó a partir de materiales obtenidos por observación participante y atención a los medios de comunicación masiva. Nos detenemos, especialmente, en el fenómeno que denominamos convencionalización puntual, el cual consiste en la “emancipación” de correspondencias grafémico-fonológicas específicas para su regular aplicación a incorporaciones de un mismo origen, aun cuando las configuraciones completas de estas últimas puedan no ser coincidentes en relación con su grado de adaptación.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Forma y Función, Colombia.
Materia
Español bonaerense
Argentina
Adaptaciones
Convencionalización puntual
Incorporaciones léxicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3820

id RID-UNS_93b543adfd19c80b53c89ee515092713
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3820
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopcionesHipperdinger, YolandaEspañol bonaerenseArgentinaAdaptacionesConvencionalización puntualIncorporaciones léxicasEste artículo realiza un acercamiento a los mecanismos implicados en la adaptación de incorporaciones léxicas provenientes de lenguas europeas de carácter internacional, en particular a nivel fónico, en el español del área dialectal bonaerense de la Argentina. Para lograr este fin, se trabajó a partir de materiales obtenidos por observación participante y atención a los medios de comunicación masiva. Nos detenemos, especialmente, en el fenómeno que denominamos convencionalización puntual, el cual consiste en la “emancipación” de correspondencias grafémico-fonológicas específicas para su regular aplicación a incorporaciones de un mismo origen, aun cuando las configuraciones completas de estas últimas puedan no ser coincidentes en relación con su grado de adaptación.Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad nacional de Colombia2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3820Forma y Función, Colombia.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:57Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3820instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:57.475Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
title Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
spellingShingle Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
Hipperdinger, Yolanda
Español bonaerense
Argentina
Adaptaciones
Convencionalización puntual
Incorporaciones léxicas
title_short Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
title_full Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
title_fullStr Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
title_full_unstemmed Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
title_sort Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
dc.creator.none.fl_str_mv Hipperdinger, Yolanda
author Hipperdinger, Yolanda
author_facet Hipperdinger, Yolanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Español bonaerense
Argentina
Adaptaciones
Convencionalización puntual
Incorporaciones léxicas
topic Español bonaerense
Argentina
Adaptaciones
Convencionalización puntual
Incorporaciones léxicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo realiza un acercamiento a los mecanismos implicados en la adaptación de incorporaciones léxicas provenientes de lenguas europeas de carácter internacional, en particular a nivel fónico, en el español del área dialectal bonaerense de la Argentina. Para lograr este fin, se trabajó a partir de materiales obtenidos por observación participante y atención a los medios de comunicación masiva. Nos detenemos, especialmente, en el fenómeno que denominamos convencionalización puntual, el cual consiste en la “emancipación” de correspondencias grafémico-fonológicas específicas para su regular aplicación a incorporaciones de un mismo origen, aun cuando las configuraciones completas de estas últimas puedan no ser coincidentes en relación con su grado de adaptación.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este artículo realiza un acercamiento a los mecanismos implicados en la adaptación de incorporaciones léxicas provenientes de lenguas europeas de carácter internacional, en particular a nivel fónico, en el español del área dialectal bonaerense de la Argentina. Para lograr este fin, se trabajó a partir de materiales obtenidos por observación participante y atención a los medios de comunicación masiva. Nos detenemos, especialmente, en el fenómeno que denominamos convencionalización puntual, el cual consiste en la “emancipación” de correspondencias grafémico-fonológicas específicas para su regular aplicación a incorporaciones de un mismo origen, aun cuando las configuraciones completas de estas últimas puedan no ser coincidentes en relación con su grado de adaptación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3820
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad nacional de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv Forma y Función, Colombia.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619076946624512
score 12.559606