Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo

Autores
Mitre, Ana Belén; Pereyra, María Violeta
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio expuesto en el presente trabajo se sustenta en el análisis de los componentes textuales (figurativos y lingüísticos) de una serie de estelas funerarias de la dinastía XVIII en cuya decoración se integran representaciones y menciones de mujeres de elite, lo que nos permite reconocerlas como fuentes históricas primarias con múltiples variables de análisis. Nuestro enfoque se centra en la investigación de las propietarias y/o parientes femeninas de los propietarios de esas estelas funerarias, que ofrecen posibilidades de reconstrucción social a partir de la decodificación tanto de su figuración como de sus inscripciones puesto que re-presentan en forma simbólica al segmento social de pertenencia: la nobleza imperial.
Fil: Mitre, Ana Belén. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Pereyra, María Violeta. Universidadde Buenos Aires; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Estelas funerarias
Imperio Nuevo egipcio
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3494

id RID-UNS_8ad022cbbcc7c436ceb3dec96d2336a7
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3494
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio NuevoMitre, Ana BelénPereyra, María VioletaEstelas funerariasImperio Nuevo egipcioMujeresEl estudio expuesto en el presente trabajo se sustenta en el análisis de los componentes textuales (figurativos y lingüísticos) de una serie de estelas funerarias de la dinastía XVIII en cuya decoración se integran representaciones y menciones de mujeres de elite, lo que nos permite reconocerlas como fuentes históricas primarias con múltiples variables de análisis. Nuestro enfoque se centra en la investigación de las propietarias y/o parientes femeninas de los propietarios de esas estelas funerarias, que ofrecen posibilidades de reconstrucción social a partir de la decodificación tanto de su figuración como de sus inscripciones puesto que re-presentan en forma simbólica al segmento social de pertenencia: la nobleza imperial.Fil: Mitre, Ana Belén. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Pereyra, María Violeta. Universidadde Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3494Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:15Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3494instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:16.162Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
spellingShingle Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
Mitre, Ana Belén
Estelas funerarias
Imperio Nuevo egipcio
Mujeres
title_short Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_full Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_fullStr Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_full_unstemmed Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
title_sort Las estelas funerarias privadas. Fuentes para un estudio de las mujeres en el Imperio Nuevo
dc.creator.none.fl_str_mv Mitre, Ana Belén
Pereyra, María Violeta
author Mitre, Ana Belén
author_facet Mitre, Ana Belén
Pereyra, María Violeta
author_role author
author2 Pereyra, María Violeta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estelas funerarias
Imperio Nuevo egipcio
Mujeres
topic Estelas funerarias
Imperio Nuevo egipcio
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio expuesto en el presente trabajo se sustenta en el análisis de los componentes textuales (figurativos y lingüísticos) de una serie de estelas funerarias de la dinastía XVIII en cuya decoración se integran representaciones y menciones de mujeres de elite, lo que nos permite reconocerlas como fuentes históricas primarias con múltiples variables de análisis. Nuestro enfoque se centra en la investigación de las propietarias y/o parientes femeninas de los propietarios de esas estelas funerarias, que ofrecen posibilidades de reconstrucción social a partir de la decodificación tanto de su figuración como de sus inscripciones puesto que re-presentan en forma simbólica al segmento social de pertenencia: la nobleza imperial.
Fil: Mitre, Ana Belén. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Pereyra, María Violeta. Universidadde Buenos Aires; Argentina.
description El estudio expuesto en el presente trabajo se sustenta en el análisis de los componentes textuales (figurativos y lingüísticos) de una serie de estelas funerarias de la dinastía XVIII en cuya decoración se integran representaciones y menciones de mujeres de elite, lo que nos permite reconocerlas como fuentes históricas primarias con múltiples variables de análisis. Nuestro enfoque se centra en la investigación de las propietarias y/o parientes femeninas de los propietarios de esas estelas funerarias, que ofrecen posibilidades de reconstrucción social a partir de la decodificación tanto de su figuración como de sus inscripciones puesto que re-presentan en forma simbólica al segmento social de pertenencia: la nobleza imperial.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3494
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787466751639552
score 12.982451