Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152

Autores
Rosell, Pablo Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las más de mil estelas del Reino Medio procedentes del sitio de Abidos son una de las fuentes más importantes para el estudio de la sociedad y las identidades sociales en el antiguo Egipto. La gran mayoría de estas estelas pertenecen a sujetos masculinos y contienen representaciones e identidades de ciertas mujeres, tales como sus madres, esposas, hijas, hermanas o incluso trabajadoras del hogar. No obstante, también existen algunas pocas estelas pertenecientes sólo a mujeres: las denominadas estelas femeninas.En este trabajo se analizan las identidades sociales de las mujeres que no pertenecen a la esfera de la realeza y que se encuentran representadas y contenidas en el corpus de estas estelas de Abidos con la intención de develar que roles ocupan y cómo son construidas dichas identidades sociales a partir de sus relaciones sociales con otras personas. Asimismo, en este este trabajo estudiamos una de las denominadas estelas femeninas: la estela BM EA 152, perteneciente a la dama Neferttu. En suma, en este trabajo ofrecemos una traducción completa de la estela BM EA 152 y un estudio sobre dicha estela con la intención de poder reconstruir la identidad social de su propietaria, junto con sus relaciones familiares y el lugar que habría ocupado en la sociedad del Reino Medio.
Fil: Rosell, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EGIPTO
ABIDOS
ESTELAS
MUJERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234328

id CONICETDig_3e986db1d33311ae6cf2eb8b32f1bed6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234328
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152Rosell, Pablo MartínEGIPTOABIDOSESTELASMUJEREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las más de mil estelas del Reino Medio procedentes del sitio de Abidos son una de las fuentes más importantes para el estudio de la sociedad y las identidades sociales en el antiguo Egipto. La gran mayoría de estas estelas pertenecen a sujetos masculinos y contienen representaciones e identidades de ciertas mujeres, tales como sus madres, esposas, hijas, hermanas o incluso trabajadoras del hogar. No obstante, también existen algunas pocas estelas pertenecientes sólo a mujeres: las denominadas estelas femeninas.En este trabajo se analizan las identidades sociales de las mujeres que no pertenecen a la esfera de la realeza y que se encuentran representadas y contenidas en el corpus de estas estelas de Abidos con la intención de develar que roles ocupan y cómo son construidas dichas identidades sociales a partir de sus relaciones sociales con otras personas. Asimismo, en este este trabajo estudiamos una de las denominadas estelas femeninas: la estela BM EA 152, perteneciente a la dama Neferttu. En suma, en este trabajo ofrecemos una traducción completa de la estela BM EA 152 y un estudio sobre dicha estela con la intención de poder reconstruir la identidad social de su propietaria, junto con sus relaciones familiares y el lugar que habría ocupado en la sociedad del Reino Medio.Fil: Rosell, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaArchaeopressNoria Serrano, Beatriz2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234328Rosell, Pablo Martín; Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152; Archaeopress; 2023; 75-95978-1-80327-499-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archaeopress.com/Archaeopress/download/9781803274997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:59.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
title Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
spellingShingle Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
Rosell, Pablo Martín
EGIPTO
ABIDOS
ESTELAS
MUJERES
title_short Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
title_full Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
title_fullStr Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
title_full_unstemmed Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
title_sort Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152
dc.creator.none.fl_str_mv Rosell, Pablo Martín
author Rosell, Pablo Martín
author_facet Rosell, Pablo Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Noria Serrano, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv EGIPTO
ABIDOS
ESTELAS
MUJERES
topic EGIPTO
ABIDOS
ESTELAS
MUJERES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las más de mil estelas del Reino Medio procedentes del sitio de Abidos son una de las fuentes más importantes para el estudio de la sociedad y las identidades sociales en el antiguo Egipto. La gran mayoría de estas estelas pertenecen a sujetos masculinos y contienen representaciones e identidades de ciertas mujeres, tales como sus madres, esposas, hijas, hermanas o incluso trabajadoras del hogar. No obstante, también existen algunas pocas estelas pertenecientes sólo a mujeres: las denominadas estelas femeninas.En este trabajo se analizan las identidades sociales de las mujeres que no pertenecen a la esfera de la realeza y que se encuentran representadas y contenidas en el corpus de estas estelas de Abidos con la intención de develar que roles ocupan y cómo son construidas dichas identidades sociales a partir de sus relaciones sociales con otras personas. Asimismo, en este este trabajo estudiamos una de las denominadas estelas femeninas: la estela BM EA 152, perteneciente a la dama Neferttu. En suma, en este trabajo ofrecemos una traducción completa de la estela BM EA 152 y un estudio sobre dicha estela con la intención de poder reconstruir la identidad social de su propietaria, junto con sus relaciones familiares y el lugar que habría ocupado en la sociedad del Reino Medio.
Fil: Rosell, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Las más de mil estelas del Reino Medio procedentes del sitio de Abidos son una de las fuentes más importantes para el estudio de la sociedad y las identidades sociales en el antiguo Egipto. La gran mayoría de estas estelas pertenecen a sujetos masculinos y contienen representaciones e identidades de ciertas mujeres, tales como sus madres, esposas, hijas, hermanas o incluso trabajadoras del hogar. No obstante, también existen algunas pocas estelas pertenecientes sólo a mujeres: las denominadas estelas femeninas.En este trabajo se analizan las identidades sociales de las mujeres que no pertenecen a la esfera de la realeza y que se encuentran representadas y contenidas en el corpus de estas estelas de Abidos con la intención de develar que roles ocupan y cómo son construidas dichas identidades sociales a partir de sus relaciones sociales con otras personas. Asimismo, en este este trabajo estudiamos una de las denominadas estelas femeninas: la estela BM EA 152, perteneciente a la dama Neferttu. En suma, en este trabajo ofrecemos una traducción completa de la estela BM EA 152 y un estudio sobre dicha estela con la intención de poder reconstruir la identidad social de su propietaria, junto con sus relaciones familiares y el lugar que habría ocupado en la sociedad del Reino Medio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234328
Rosell, Pablo Martín; Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152; Archaeopress; 2023; 75-95
978-1-80327-499-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234328
identifier_str_mv Rosell, Pablo Martín; Identidades sociales de mujeres en las estelas de Abidos del Reino Medio: Un análisis de la estela BM EA 152; Archaeopress; 2023; 75-95
978-1-80327-499-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archaeopress.com/Archaeopress/download/9781803274997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Archaeopress
publisher.none.fl_str_mv Archaeopress
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614413911326720
score 13.070432