Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas
- Autores
- Bedetti, María Belén; Morales, Laura Susana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de experiencia ha dado lugar a la distinción entre el programa Filosofía para Niños y la propuesta de Filosofía con niños: el primero hace referencia a la creación por especialistas de un curriculum estructurado, compuesto por novelas y manuales de apoyo al docente; el segundo, a la propuesta de trabajar con distinto tipo de materiales, pensados y escogidos libremente por cada docente para la indagación. En líneas generales suele considerarse que las facilidades del dispositivo lipmaniano han posibilitado su viabilidad; en contrapartida, frente a la reproducción de dispositivos didácticos, la planificación creativa de las sesiones de indagación filosófica permitiría la experiencia del reflexionar filosófico. Esta cuestión se analizará desde prácticas y experiencias específicas de acompañamiento a instituciones desde la siguiente tensión política: si las prácticas que vinculan filosofía e infancia anhelan ser mayoritarias, multiplicarse; o si, por el contrario, prefieren resignarse a un menor alcance al privilegiar determinados dispositivos por considerarlos como los únicos que garantizarían la experiencia, en el sentido de una transformación de sí en contextos de pensar situado. Análisis viabilizado por diversas reflexiones y categorías experienciales que emergen del trabajo en la formación de profesores de filosofía.
Fil: Bedetti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Morales, Laura Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Análisis. Colombia
- Materia
-
Filosofía
Niñez
Programas
Experiencia
Novelas
Manuales
Planificación
Indagación filosófica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3911
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_8a7d6dff971344145843943b61ccf807 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3911 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelasBedetti, María BelénMorales, Laura SusanaFilosofíaNiñezProgramasExperienciaNovelasManualesPlanificaciónIndagación filosóficaLa noción de experiencia ha dado lugar a la distinción entre el programa Filosofía para Niños y la propuesta de Filosofía con niños: el primero hace referencia a la creación por especialistas de un curriculum estructurado, compuesto por novelas y manuales de apoyo al docente; el segundo, a la propuesta de trabajar con distinto tipo de materiales, pensados y escogidos libremente por cada docente para la indagación. En líneas generales suele considerarse que las facilidades del dispositivo lipmaniano han posibilitado su viabilidad; en contrapartida, frente a la reproducción de dispositivos didácticos, la planificación creativa de las sesiones de indagación filosófica permitiría la experiencia del reflexionar filosófico. Esta cuestión se analizará desde prácticas y experiencias específicas de acompañamiento a instituciones desde la siguiente tensión política: si las prácticas que vinculan filosofía e infancia anhelan ser mayoritarias, multiplicarse; o si, por el contrario, prefieren resignarse a un menor alcance al privilegiar determinados dispositivos por considerarlos como los únicos que garantizarían la experiencia, en el sentido de una transformación de sí en contextos de pensar situado. Análisis viabilizado por diversas reflexiones y categorías experienciales que emergen del trabajo en la formación de profesores de filosofía.Fil: Bedetti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Morales, Laura Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Santo Tomás, Facultad de Filosofía. Colombia2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3911Análisis. Colombiareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:16Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3911instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:16.667Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas |
| title |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas |
| spellingShingle |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas Bedetti, María Belén Filosofía Niñez Programas Experiencia Novelas Manuales Planificación Indagación filosófica |
| title_short |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas |
| title_full |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas |
| title_fullStr |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas |
| title_full_unstemmed |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas |
| title_sort |
Dispositivos educativos: campo de tensión en la relación entre infancias, filosofías y escuelas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bedetti, María Belén Morales, Laura Susana |
| author |
Bedetti, María Belén |
| author_facet |
Bedetti, María Belén Morales, Laura Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Morales, Laura Susana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Niñez Programas Experiencia Novelas Manuales Planificación Indagación filosófica |
| topic |
Filosofía Niñez Programas Experiencia Novelas Manuales Planificación Indagación filosófica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de experiencia ha dado lugar a la distinción entre el programa Filosofía para Niños y la propuesta de Filosofía con niños: el primero hace referencia a la creación por especialistas de un curriculum estructurado, compuesto por novelas y manuales de apoyo al docente; el segundo, a la propuesta de trabajar con distinto tipo de materiales, pensados y escogidos libremente por cada docente para la indagación. En líneas generales suele considerarse que las facilidades del dispositivo lipmaniano han posibilitado su viabilidad; en contrapartida, frente a la reproducción de dispositivos didácticos, la planificación creativa de las sesiones de indagación filosófica permitiría la experiencia del reflexionar filosófico. Esta cuestión se analizará desde prácticas y experiencias específicas de acompañamiento a instituciones desde la siguiente tensión política: si las prácticas que vinculan filosofía e infancia anhelan ser mayoritarias, multiplicarse; o si, por el contrario, prefieren resignarse a un menor alcance al privilegiar determinados dispositivos por considerarlos como los únicos que garantizarían la experiencia, en el sentido de una transformación de sí en contextos de pensar situado. Análisis viabilizado por diversas reflexiones y categorías experienciales que emergen del trabajo en la formación de profesores de filosofía. Fil: Bedetti, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Morales, Laura Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
La noción de experiencia ha dado lugar a la distinción entre el programa Filosofía para Niños y la propuesta de Filosofía con niños: el primero hace referencia a la creación por especialistas de un curriculum estructurado, compuesto por novelas y manuales de apoyo al docente; el segundo, a la propuesta de trabajar con distinto tipo de materiales, pensados y escogidos libremente por cada docente para la indagación. En líneas generales suele considerarse que las facilidades del dispositivo lipmaniano han posibilitado su viabilidad; en contrapartida, frente a la reproducción de dispositivos didácticos, la planificación creativa de las sesiones de indagación filosófica permitiría la experiencia del reflexionar filosófico. Esta cuestión se analizará desde prácticas y experiencias específicas de acompañamiento a instituciones desde la siguiente tensión política: si las prácticas que vinculan filosofía e infancia anhelan ser mayoritarias, multiplicarse; o si, por el contrario, prefieren resignarse a un menor alcance al privilegiar determinados dispositivos por considerarlos como los únicos que garantizarían la experiencia, en el sentido de una transformación de sí en contextos de pensar situado. Análisis viabilizado por diversas reflexiones y categorías experienciales que emergen del trabajo en la formación de profesores de filosofía. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3911 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3911 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Facultad de Filosofía. Colombia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás, Facultad de Filosofía. Colombia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Análisis. Colombia reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787467108155392 |
| score |
12.982451 |