La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cant...
- Autores
- Vera Soria, Abraham Moisés
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olaizola, Eugenia
- Descripción
- La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales.
Asesora: Yesica Soledad Arenas
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Transdisciplinariedad
Planificación
Unidades de indagación
Docentes
Programa de Escuela Primaria (PEP) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179572
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_931267a1c762211e58531a2ff740db5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179572 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025Vera Soria, Abraham MoisésCiencias de la EducaciónTransdisciplinariedadPlanificaciónUnidades de indagaciónDocentesPrograma de Escuela Primaria (PEP)La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales.Asesora: Yesica Soledad ArenasMagister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónOlaizola, Eugenia2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179572https://doi.org/10.35537/10915/179572spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:13:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:13:19.265SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 |
| title |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 |
| spellingShingle |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 Vera Soria, Abraham Moisés Ciencias de la Educación Transdisciplinariedad Planificación Unidades de indagación Docentes Programa de Escuela Primaria (PEP) |
| title_short |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 |
| title_full |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 |
| title_fullStr |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 |
| title_full_unstemmed |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 |
| title_sort |
La transdisciplinariedad en la planificación de las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria (PEP) en la Unidad Educativa Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera Soria, Abraham Moisés |
| author |
Vera Soria, Abraham Moisés |
| author_facet |
Vera Soria, Abraham Moisés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olaizola, Eugenia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Transdisciplinariedad Planificación Unidades de indagación Docentes Programa de Escuela Primaria (PEP) |
| topic |
Ciencias de la Educación Transdisciplinariedad Planificación Unidades de indagación Docentes Programa de Escuela Primaria (PEP) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales. Asesora: Yesica Soledad Arenas Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179572 https://doi.org/10.35537/10915/179572 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179572 https://doi.org/10.35537/10915/179572 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605843517341696 |
| score |
13.25334 |