Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica

Autores
Regues, Juana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Pueden los animales no humanos tener creencias? La psicología popular parece responder implícitamente de manera afirmativa a esta pregunta. De hecho, en nuestra interacción cotidiana con los animales necesitamos atribuirles deseos y creencias para dar cuenta de la complejidad de sus comportamientos y responder en consecuencia. Sin embargo, es necesario preguntarse: ¿Qué tipo de creencias podemos atribuirles? ¿Cuál es la justificación de dicha atribución? ¿Tiene un valor explicativo o tan solo una utilidad predictiva? La principal dificultad que se presenta en torno a estos interrogantes es que, a diferencia de los seres humanos, las demás especies animales carecen de capacidad lingüística para expresar creencias y sus contenidos. Esto abre un debate filosófico entre diversas lecturas, dentro de las cuales se pueden identificar dos posturas paradigmáticas: la de Donald Davidson y la de Ludwig Wittgenstein.
Fil: Regues, Juana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Pensamiento animal
Davidson, Donald
Wittgenstein, Ludwig
Comunicación animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5919

id RID-UNS_87318fa947db2fca664a1c8d09906a93
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5919
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empíricaRegues, JuanaPensamiento animalDavidson, DonaldWittgenstein, LudwigComunicación animal¿Pueden los animales no humanos tener creencias? La psicología popular parece responder implícitamente de manera afirmativa a esta pregunta. De hecho, en nuestra interacción cotidiana con los animales necesitamos atribuirles deseos y creencias para dar cuenta de la complejidad de sus comportamientos y responder en consecuencia. Sin embargo, es necesario preguntarse: ¿Qué tipo de creencias podemos atribuirles? ¿Cuál es la justificación de dicha atribución? ¿Tiene un valor explicativo o tan solo una utilidad predictiva? La principal dificultad que se presenta en torno a estos interrogantes es que, a diferencia de los seres humanos, las demás especies animales carecen de capacidad lingüística para expresar creencias y sus contenidos. Esto abre un debate filosófico entre diversas lecturas, dentro de las cuales se pueden identificar dos posturas paradigmáticas: la de Donald Davidson y la de Ludwig Wittgenstein.Fil: Regues, Juana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2022-03-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:18Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5919instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:18.362Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
title Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
spellingShingle Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
Regues, Juana
Pensamiento animal
Davidson, Donald
Wittgenstein, Ludwig
Comunicación animal
title_short Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
title_full Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
title_fullStr Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
title_full_unstemmed Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
title_sort Creencias animales : un análisis de las posturas de Davidson y Wittgenstein a la luz de la evidencia empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Regues, Juana
author Regues, Juana
author_facet Regues, Juana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento animal
Davidson, Donald
Wittgenstein, Ludwig
Comunicación animal
topic Pensamiento animal
Davidson, Donald
Wittgenstein, Ludwig
Comunicación animal
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Pueden los animales no humanos tener creencias? La psicología popular parece responder implícitamente de manera afirmativa a esta pregunta. De hecho, en nuestra interacción cotidiana con los animales necesitamos atribuirles deseos y creencias para dar cuenta de la complejidad de sus comportamientos y responder en consecuencia. Sin embargo, es necesario preguntarse: ¿Qué tipo de creencias podemos atribuirles? ¿Cuál es la justificación de dicha atribución? ¿Tiene un valor explicativo o tan solo una utilidad predictiva? La principal dificultad que se presenta en torno a estos interrogantes es que, a diferencia de los seres humanos, las demás especies animales carecen de capacidad lingüística para expresar creencias y sus contenidos. Esto abre un debate filosófico entre diversas lecturas, dentro de las cuales se pueden identificar dos posturas paradigmáticas: la de Donald Davidson y la de Ludwig Wittgenstein.
Fil: Regues, Juana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description ¿Pueden los animales no humanos tener creencias? La psicología popular parece responder implícitamente de manera afirmativa a esta pregunta. De hecho, en nuestra interacción cotidiana con los animales necesitamos atribuirles deseos y creencias para dar cuenta de la complejidad de sus comportamientos y responder en consecuencia. Sin embargo, es necesario preguntarse: ¿Qué tipo de creencias podemos atribuirles? ¿Cuál es la justificación de dicha atribución? ¿Tiene un valor explicativo o tan solo una utilidad predictiva? La principal dificultad que se presenta en torno a estos interrogantes es que, a diferencia de los seres humanos, las demás especies animales carecen de capacidad lingüística para expresar creencias y sus contenidos. Esto abre un debate filosófico entre diversas lecturas, dentro de las cuales se pueden identificar dos posturas paradigmáticas: la de Donald Davidson y la de Ludwig Wittgenstein.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5919
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341303599235072
score 12.623145