Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson

Autores
Vilatta, María Emilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Danón, Laura
Descripción
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La presente investigación tiene por objetivo evaluar los alcances y límites del enfoque de Donald Davidson para ofrecer una interpretación intencional de sujetos que padecen distintos tipos de delirios presentes en diferentes trastornos psiquiátricos. Como estrategia metodológica me propuse examinar este debate a la luz de las siguientes categorías diagnósticas: trastorno delirante, esquizofrenia de tipo paranoide y esquizofrenia de tipo desorganizado. He sostenido que la concepción davidsoniana puede extenderse sin mayores inconvenientes a sujetos diagnosticados con trastornos delirantes y esquizofrenia de tipo paranoide. Asimismo, siquiera parcialmente, también puede emplearse para dar cuenta de algunos casos de esquizofrenia de tipo desorganizado. No obstante, para que esta extensión sea posible, será preciso reconsiderar el holismo propuesto por Davidson y matizar algunas de sus afirmaciones respecto a las condiciones para la atribución de pensamiento.
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
DELIRIOS
INTENCIONALIDAD
RACIONALIDAD
DONALD DAVIDSON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18482

id RDUUNC_293279e28684d5f4fb2da4e4a70127f1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18482
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald DavidsonVilatta, María EmiliaDELIRIOSINTENCIONALIDADRACIONALIDADDONALD DAVIDSONFil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.La presente investigación tiene por objetivo evaluar los alcances y límites del enfoque de Donald Davidson para ofrecer una interpretación intencional de sujetos que padecen distintos tipos de delirios presentes en diferentes trastornos psiquiátricos. Como estrategia metodológica me propuse examinar este debate a la luz de las siguientes categorías diagnósticas: trastorno delirante, esquizofrenia de tipo paranoide y esquizofrenia de tipo desorganizado. He sostenido que la concepción davidsoniana puede extenderse sin mayores inconvenientes a sujetos diagnosticados con trastornos delirantes y esquizofrenia de tipo paranoide. Asimismo, siquiera parcialmente, también puede emplearse para dar cuenta de algunos casos de esquizofrenia de tipo desorganizado. No obstante, para que esta extensión sea posible, será preciso reconsiderar el holismo propuesto por Davidson y matizar algunas de sus afirmaciones respecto a las condiciones para la atribución de pensamiento.Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la TecnologíaDanón, Laura2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18482spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18482Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:19.275Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
title Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
spellingShingle Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
Vilatta, María Emilia
DELIRIOS
INTENCIONALIDAD
RACIONALIDAD
DONALD DAVIDSON
title_short Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
title_full Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
title_fullStr Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
title_full_unstemmed Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
title_sort Delirios, intencionalidad y racionalidad : análisis crítico del enfoque de Donald Davidson
dc.creator.none.fl_str_mv Vilatta, María Emilia
author Vilatta, María Emilia
author_facet Vilatta, María Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Danón, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv DELIRIOS
INTENCIONALIDAD
RACIONALIDAD
DONALD DAVIDSON
topic DELIRIOS
INTENCIONALIDAD
RACIONALIDAD
DONALD DAVIDSON
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
La presente investigación tiene por objetivo evaluar los alcances y límites del enfoque de Donald Davidson para ofrecer una interpretación intencional de sujetos que padecen distintos tipos de delirios presentes en diferentes trastornos psiquiátricos. Como estrategia metodológica me propuse examinar este debate a la luz de las siguientes categorías diagnósticas: trastorno delirante, esquizofrenia de tipo paranoide y esquizofrenia de tipo desorganizado. He sostenido que la concepción davidsoniana puede extenderse sin mayores inconvenientes a sujetos diagnosticados con trastornos delirantes y esquizofrenia de tipo paranoide. Asimismo, siquiera parcialmente, también puede emplearse para dar cuenta de algunos casos de esquizofrenia de tipo desorganizado. No obstante, para que esta extensión sea posible, será preciso reconsiderar el holismo propuesto por Davidson y matizar algunas de sus afirmaciones respecto a las condiciones para la atribución de pensamiento.
Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Vilatta, María Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18482
url http://hdl.handle.net/11086/18482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349676451332096
score 13.13397