Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente

Autores
Spagnolo, Silvina; Molina, María Elena; Montero, María Lorena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La carrera en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur contiene en su estructura curricular las materias Investigación Educativa I y II, dictadas en el tercero y cuarto año de la carrera, respectivamente. De este modo, se dividen los enfoques cuantitativo y cualitativo que caracterizan a la investigación. La dinámica planteada en ambas asignaturas, desde el comienzo, consistió en motivar a los alumnos a seleccionar un tema que les permita llevar a la práctica un proceso de investigación, mediante el desarrollo de cada una de las etapas y una instancia de reflexión final en cuanto a sus elecciones metodológicas. Por lo tanto, el equipo de cátedra apoya con un esfuerzo considerable el seguimiento de cada uno de estos temas y acompaña en cada una de estas decisiones, manteniendo una prudente distancia para no interferir en lo que consideramos como fundamental: la construcción y autorreflexión de la propia experiencia.
Fil: Spagnolo, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Molina, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Ciencias de la Educación
Acompañamiento docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5925

id RID-UNS_41926ecf4076aef48c55858494454e25
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5925
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docenteSpagnolo, SilvinaMolina, María ElenaMontero, María LorenaCiencias de la EducaciónAcompañamiento docenteLa carrera en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur contiene en su estructura curricular las materias Investigación Educativa I y II, dictadas en el tercero y cuarto año de la carrera, respectivamente. De este modo, se dividen los enfoques cuantitativo y cualitativo que caracterizan a la investigación. La dinámica planteada en ambas asignaturas, desde el comienzo, consistió en motivar a los alumnos a seleccionar un tema que les permita llevar a la práctica un proceso de investigación, mediante el desarrollo de cada una de las etapas y una instancia de reflexión final en cuanto a sus elecciones metodológicas. Por lo tanto, el equipo de cátedra apoya con un esfuerzo considerable el seguimiento de cada uno de estos temas y acompaña en cada una de estas decisiones, manteniendo una prudente distancia para no interferir en lo que consideramos como fundamental: la construcción y autorreflexión de la propia experiencia.Fil: Spagnolo, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Molina, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2022-03-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5925spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-23T11:16:23Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5925instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:23.835Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
title Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
spellingShingle Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
Spagnolo, Silvina
Ciencias de la Educación
Acompañamiento docente
title_short Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
title_full Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
title_fullStr Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
title_full_unstemmed Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
title_sort Construcción de un problema de investigación en Ciencias de la Educación : el rol del acompañamiento docente
dc.creator.none.fl_str_mv Spagnolo, Silvina
Molina, María Elena
Montero, María Lorena
author Spagnolo, Silvina
author_facet Spagnolo, Silvina
Molina, María Elena
Montero, María Lorena
author_role author
author2 Molina, María Elena
Montero, María Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Acompañamiento docente
topic Ciencias de la Educación
Acompañamiento docente
dc.description.none.fl_txt_mv La carrera en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur contiene en su estructura curricular las materias Investigación Educativa I y II, dictadas en el tercero y cuarto año de la carrera, respectivamente. De este modo, se dividen los enfoques cuantitativo y cualitativo que caracterizan a la investigación. La dinámica planteada en ambas asignaturas, desde el comienzo, consistió en motivar a los alumnos a seleccionar un tema que les permita llevar a la práctica un proceso de investigación, mediante el desarrollo de cada una de las etapas y una instancia de reflexión final en cuanto a sus elecciones metodológicas. Por lo tanto, el equipo de cátedra apoya con un esfuerzo considerable el seguimiento de cada uno de estos temas y acompaña en cada una de estas decisiones, manteniendo una prudente distancia para no interferir en lo que consideramos como fundamental: la construcción y autorreflexión de la propia experiencia.
Fil: Spagnolo, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Molina, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Montero, María Lorena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La carrera en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur contiene en su estructura curricular las materias Investigación Educativa I y II, dictadas en el tercero y cuarto año de la carrera, respectivamente. De este modo, se dividen los enfoques cuantitativo y cualitativo que caracterizan a la investigación. La dinámica planteada en ambas asignaturas, desde el comienzo, consistió en motivar a los alumnos a seleccionar un tema que les permita llevar a la práctica un proceso de investigación, mediante el desarrollo de cada una de las etapas y una instancia de reflexión final en cuanto a sus elecciones metodológicas. Por lo tanto, el equipo de cátedra apoya con un esfuerzo considerable el seguimiento de cada uno de estos temas y acompaña en cada una de estas decisiones, manteniendo una prudente distancia para no interferir en lo que consideramos como fundamental: la construcción y autorreflexión de la propia experiencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5925
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787471028781056
score 12.982451