Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as
- Autores
- Altamirano, Miriam Yanel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carrizo, Alejandra
- Descripción
- Fil: Altamirano, Miriam Yanel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Carrizo, Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: “Las representaciones sociales crean un lazo entre el individuo y su medio ambiente, participan en la construcción de su identidad y la reordenan” (García, 2008). Partiendo de esto, los individuos necesitan generar conceptos que les permitan comprender los acontecimientos que lo rodean para poder actuar en consecuencia. Los aportes de los docentes en todo contexto y desde su propia visión de la realidad son riqueza invaluable no solo como punto de partida de un proceso sino como construcción de la relación familia- escuela. De esta forma la interacción entre los docentes y las familias están impregnados de sus propias representaciones, las cuales están construidas a partir de diferentes vivencias y conceptos de la realidad, marcando una forma de actuar dentro de su rol de acuerdo a ellas. De este modo se plantea la hipótesis de que la presencia de un tipo de representación docente respecto al acompañamiento familiar, condiciona el accionar de la práctica de docentes de nivel primario. Esta idea es la que impulsó el presente trabajo cuyo objetivo principal fue determinar cuáles son esas representaciones, que de una u otra manera marcan sus prácticas dentro de las aulas y las relaciones con la familia, en torno a los docentes de Nivel Primario de la escuela Nº P-026, “Instituto San Vicente de Paul”, de General San Martín, Mendoza. El estudio llevado a cabo es de carácter interpretativo, con un diseño de investigación exploratorio fenomenológico. El instrumento de recolección de datos fue una entrevista y la observación directa de la población de docentes tomada como muestra. Los resultados obtenidos en el análisis de datos determinaron que los docentes son ampliamente conscientes de sus representaciones en un doble sentido: poseen una representación ideal y una representación real, y que no siempre están en la misma dirección, mucha veces se contraponen. A la vez gran parte de los entrevistados aseguraron que estas representaciones guían sus prácticas diarias siempre desde un condicionamiento positivo, para que los estudiantes alcancen los aprendizajes propuestos sin importar cual sea su situación familiar. Solo una minoría manifestó que su práctica es indistinta para cualquiera tipo de acompañamiento. - Fuente
- Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022
- Materia
-
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR
REPRESENTACIONES SOCIALES
DOCENTE
FAMILIA
PRACTICA DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15667
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_f9fbfc9f2f8a6d718a127d8e9e1e2049 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15667 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/asAltamirano, Miriam YanelACOMPAÑAMIENTO FAMILIARREPRESENTACIONES SOCIALESDOCENTEFAMILIAPRACTICA DOCENTEFil: Altamirano, Miriam Yanel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Carrizo, Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: “Las representaciones sociales crean un lazo entre el individuo y su medio ambiente, participan en la construcción de su identidad y la reordenan” (García, 2008). Partiendo de esto, los individuos necesitan generar conceptos que les permitan comprender los acontecimientos que lo rodean para poder actuar en consecuencia. Los aportes de los docentes en todo contexto y desde su propia visión de la realidad son riqueza invaluable no solo como punto de partida de un proceso sino como construcción de la relación familia- escuela. De esta forma la interacción entre los docentes y las familias están impregnados de sus propias representaciones, las cuales están construidas a partir de diferentes vivencias y conceptos de la realidad, marcando una forma de actuar dentro de su rol de acuerdo a ellas. De este modo se plantea la hipótesis de que la presencia de un tipo de representación docente respecto al acompañamiento familiar, condiciona el accionar de la práctica de docentes de nivel primario. Esta idea es la que impulsó el presente trabajo cuyo objetivo principal fue determinar cuáles son esas representaciones, que de una u otra manera marcan sus prácticas dentro de las aulas y las relaciones con la familia, en torno a los docentes de Nivel Primario de la escuela Nº P-026, “Instituto San Vicente de Paul”, de General San Martín, Mendoza. El estudio llevado a cabo es de carácter interpretativo, con un diseño de investigación exploratorio fenomenológico. El instrumento de recolección de datos fue una entrevista y la observación directa de la población de docentes tomada como muestra. Los resultados obtenidos en el análisis de datos determinaron que los docentes son ampliamente conscientes de sus representaciones en un doble sentido: poseen una representación ideal y una representación real, y que no siempre están en la misma dirección, mucha veces se contraponen. A la vez gran parte de los entrevistados aseguraron que estas representaciones guían sus prácticas diarias siempre desde un condicionamiento positivo, para que los estudiantes alcancen los aprendizajes propuestos sin importar cual sea su situación familiar. Solo una minoría manifestó que su práctica es indistinta para cualquiera tipo de acompañamiento.Carrizo, Alejandra2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15667Altamirano, M. Y. Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15667Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:17:44Zoai:ucacris:123456789/15667instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:17:44.905Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as |
| title |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as |
| spellingShingle |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as Altamirano, Miriam Yanel ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR REPRESENTACIONES SOCIALES DOCENTE FAMILIA PRACTICA DOCENTE |
| title_short |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as |
| title_full |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as |
| title_fullStr |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as |
| title_full_unstemmed |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as |
| title_sort |
Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Altamirano, Miriam Yanel |
| author |
Altamirano, Miriam Yanel |
| author_facet |
Altamirano, Miriam Yanel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carrizo, Alejandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR REPRESENTACIONES SOCIALES DOCENTE FAMILIA PRACTICA DOCENTE |
| topic |
ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR REPRESENTACIONES SOCIALES DOCENTE FAMILIA PRACTICA DOCENTE |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Altamirano, Miriam Yanel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Fil: Carrizo, Alejandra. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Resumen: “Las representaciones sociales crean un lazo entre el individuo y su medio ambiente, participan en la construcción de su identidad y la reordenan” (García, 2008). Partiendo de esto, los individuos necesitan generar conceptos que les permitan comprender los acontecimientos que lo rodean para poder actuar en consecuencia. Los aportes de los docentes en todo contexto y desde su propia visión de la realidad son riqueza invaluable no solo como punto de partida de un proceso sino como construcción de la relación familia- escuela. De esta forma la interacción entre los docentes y las familias están impregnados de sus propias representaciones, las cuales están construidas a partir de diferentes vivencias y conceptos de la realidad, marcando una forma de actuar dentro de su rol de acuerdo a ellas. De este modo se plantea la hipótesis de que la presencia de un tipo de representación docente respecto al acompañamiento familiar, condiciona el accionar de la práctica de docentes de nivel primario. Esta idea es la que impulsó el presente trabajo cuyo objetivo principal fue determinar cuáles son esas representaciones, que de una u otra manera marcan sus prácticas dentro de las aulas y las relaciones con la familia, en torno a los docentes de Nivel Primario de la escuela Nº P-026, “Instituto San Vicente de Paul”, de General San Martín, Mendoza. El estudio llevado a cabo es de carácter interpretativo, con un diseño de investigación exploratorio fenomenológico. El instrumento de recolección de datos fue una entrevista y la observación directa de la población de docentes tomada como muestra. Los resultados obtenidos en el análisis de datos determinaron que los docentes son ampliamente conscientes de sus representaciones en un doble sentido: poseen una representación ideal y una representación real, y que no siempre están en la misma dirección, mucha veces se contraponen. A la vez gran parte de los entrevistados aseguraron que estas representaciones guían sus prácticas diarias siempre desde un condicionamiento positivo, para que los estudiantes alcancen los aprendizajes propuestos sin importar cual sea su situación familiar. Solo una minoría manifestó que su práctica es indistinta para cualquiera tipo de acompañamiento. |
| description |
Fil: Altamirano, Miriam Yanel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15667 Altamirano, M. Y. Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15667 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15667 |
| identifier_str_mv |
Altamirano, M. Y. Las representaciones de los docentes con respecto al acompañamiento familiar en la educación de sus hijos/as [en línea]. Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15667 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza (Argentina : Provincia) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683863800283136 |
| score |
12.738264 |