Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona
- Autores
- García, Ricardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo trata las derivaciones ético-religiosas del planteo en temas como, la relación entre la mujer y el varón, el placer sensual y la valoración de la vida material. Esta problemática es abordada por Agustín en el marco del dualismo antropológico propio del neoplatonismo, que lo lleva a plantear una división entre: cuerpo y espíritu, ciencia y religión. Esta división también estaba vigente en Pablo y la Patrística. Agustín por su parte la hereda y reformula en su propio pensamiento. En este contexto la mujer ocupa un lugar subordinado y secundario a pesar de los esfuerzos que realiza Agustín por equiparar su dignidad con la del varón, lo hace de modo dubitativo y finalmente aporético.
Fil: García, Ricardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Agustín de Hipona
Género
Sexualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5887
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_3fede831065bdcca49b3fa91966d37ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5887 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de HiponaGarcía, RicardoAgustín de HiponaGéneroSexualidadEl siguiente trabajo trata las derivaciones ético-religiosas del planteo en temas como, la relación entre la mujer y el varón, el placer sensual y la valoración de la vida material. Esta problemática es abordada por Agustín en el marco del dualismo antropológico propio del neoplatonismo, que lo lleva a plantear una división entre: cuerpo y espíritu, ciencia y religión. Esta división también estaba vigente en Pablo y la Patrística. Agustín por su parte la hereda y reformula en su propio pensamiento. En este contexto la mujer ocupa un lugar subordinado y secundario a pesar de los esfuerzos que realiza Agustín por equiparar su dignidad con la del varón, lo hace de modo dubitativo y finalmente aporético.Fil: García, Ricardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2022-03-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:49Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5887instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:50.117Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona |
title |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona |
spellingShingle |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona García, Ricardo Agustín de Hipona Género Sexualidad |
title_short |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona |
title_full |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona |
title_fullStr |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona |
title_sort |
Consideraciones sobre la mujer en Agustín de Hipona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Ricardo |
author |
García, Ricardo |
author_facet |
García, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agustín de Hipona Género Sexualidad |
topic |
Agustín de Hipona Género Sexualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo trata las derivaciones ético-religiosas del planteo en temas como, la relación entre la mujer y el varón, el placer sensual y la valoración de la vida material. Esta problemática es abordada por Agustín en el marco del dualismo antropológico propio del neoplatonismo, que lo lleva a plantear una división entre: cuerpo y espíritu, ciencia y religión. Esta división también estaba vigente en Pablo y la Patrística. Agustín por su parte la hereda y reformula en su propio pensamiento. En este contexto la mujer ocupa un lugar subordinado y secundario a pesar de los esfuerzos que realiza Agustín por equiparar su dignidad con la del varón, lo hace de modo dubitativo y finalmente aporético. Fil: García, Ricardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
El siguiente trabajo trata las derivaciones ético-religiosas del planteo en temas como, la relación entre la mujer y el varón, el placer sensual y la valoración de la vida material. Esta problemática es abordada por Agustín en el marco del dualismo antropológico propio del neoplatonismo, que lo lleva a plantear una división entre: cuerpo y espíritu, ciencia y religión. Esta división también estaba vigente en Pablo y la Patrística. Agustín por su parte la hereda y reformula en su propio pensamiento. En este contexto la mujer ocupa un lugar subordinado y secundario a pesar de los esfuerzos que realiza Agustín por equiparar su dignidad con la del varón, lo hace de modo dubitativo y finalmente aporético. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5887 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5887 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619072175603712 |
score |
12.559606 |