El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona
- Autores
- Szychowski, Patricio Andrés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Amico, Claudia
D'Amico, Claudia
Solas, Silvia - Descripción
- En este trabajo analizaremos la igualdad de acuerdo con tres perspectivas. Primero, en cuanto al estudio racional de las relaciones entre los números. Luego, en cuanto a su presencia en la realidad temporal y sensible como fundamento de la belleza y su percepción. Finalmente, como igualdad suprema y ajena a la temporalidad. A estas perspectivas de la igualdad las llamaremos igualdad aritmética, o equivalencia cuantitativa, igualdad estética o semejanza, e igualdad teológica, divina o suprema. El horizonte del desarrollo de las tres perspectivas de la igualdad en el diálogo Sobre la música nos brindará las herramientas conceptuales necesarias para distinguir el tratamiento que hace Agustín de la experiencia estética y de la reflexión estética. Mientras que en la experiencia estética se ven implicadas la percepción sensible y las igualdades aritméticas y estéticas, la reflexión estética reconoce la presencia de la igualdad suprema en el alma.
Fil: Szychowski, Patricio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Filosofía
Agustín de Hipona
Estética
Música
Igualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2320
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9f90afaa5d598e2951c808731c3736b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2320 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de HiponaSzychowski, Patricio AndrésFilosofíaAgustín de HiponaEstéticaMúsicaIgualdadEn este trabajo analizaremos la igualdad de acuerdo con tres perspectivas. Primero, en cuanto al estudio racional de las relaciones entre los números. Luego, en cuanto a su presencia en la realidad temporal y sensible como fundamento de la belleza y su percepción. Finalmente, como igualdad suprema y ajena a la temporalidad. A estas perspectivas de la igualdad las llamaremos igualdad aritmética, o equivalencia cuantitativa, igualdad estética o semejanza, e igualdad teológica, divina o suprema. El horizonte del desarrollo de las tres perspectivas de la igualdad en el diálogo Sobre la música nos brindará las herramientas conceptuales necesarias para distinguir el tratamiento que hace Agustín de la experiencia estética y de la reflexión estética. Mientras que en la experiencia estética se ven implicadas la percepción sensible y las igualdades aritméticas y estéticas, la reflexión estética reconoce la presencia de la igualdad suprema en el alma.Fil: Szychowski, Patricio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.D'Amico, ClaudiaD'Amico, ClaudiaSolas, Silvia2021-09-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2320/te.2320.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2320Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:59.257Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona |
title |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona |
spellingShingle |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona Szychowski, Patricio Andrés Filosofía Agustín de Hipona Estética Música Igualdad |
title_short |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona |
title_full |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona |
title_fullStr |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona |
title_full_unstemmed |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona |
title_sort |
El concepto de igualdad en la filosofía de la música de Agustín de Hipona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szychowski, Patricio Andrés |
author |
Szychowski, Patricio Andrés |
author_facet |
Szychowski, Patricio Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Amico, Claudia D'Amico, Claudia Solas, Silvia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Agustín de Hipona Estética Música Igualdad |
topic |
Filosofía Agustín de Hipona Estética Música Igualdad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizaremos la igualdad de acuerdo con tres perspectivas. Primero, en cuanto al estudio racional de las relaciones entre los números. Luego, en cuanto a su presencia en la realidad temporal y sensible como fundamento de la belleza y su percepción. Finalmente, como igualdad suprema y ajena a la temporalidad. A estas perspectivas de la igualdad las llamaremos igualdad aritmética, o equivalencia cuantitativa, igualdad estética o semejanza, e igualdad teológica, divina o suprema. El horizonte del desarrollo de las tres perspectivas de la igualdad en el diálogo Sobre la música nos brindará las herramientas conceptuales necesarias para distinguir el tratamiento que hace Agustín de la experiencia estética y de la reflexión estética. Mientras que en la experiencia estética se ven implicadas la percepción sensible y las igualdades aritméticas y estéticas, la reflexión estética reconoce la presencia de la igualdad suprema en el alma. Fil: Szychowski, Patricio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En este trabajo analizaremos la igualdad de acuerdo con tres perspectivas. Primero, en cuanto al estudio racional de las relaciones entre los números. Luego, en cuanto a su presencia en la realidad temporal y sensible como fundamento de la belleza y su percepción. Finalmente, como igualdad suprema y ajena a la temporalidad. A estas perspectivas de la igualdad las llamaremos igualdad aritmética, o equivalencia cuantitativa, igualdad estética o semejanza, e igualdad teológica, divina o suprema. El horizonte del desarrollo de las tres perspectivas de la igualdad en el diálogo Sobre la música nos brindará las herramientas conceptuales necesarias para distinguir el tratamiento que hace Agustín de la experiencia estética y de la reflexión estética. Mientras que en la experiencia estética se ven implicadas la percepción sensible y las igualdades aritméticas y estéticas, la reflexión estética reconoce la presencia de la igualdad suprema en el alma. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2320/te.2320.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2320/te.2320.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616476376432640 |
score |
13.070432 |