Agustín de Hipona y el acontecimiento

Autores
García, Ricardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo plantea la asunción por parte de un pensador que podríamos caracterizar genéricamente como “posmoderno”, de temáticas agustinianas. Estas son: el impulso de unirse a Dios acompañado de la búsqueda simultánea del conocimiento de Dios y del suyo propio, lo que implica que su existencia se convierte en motivo de cuestionamiento. A esto se agrega como acompañamiento a este examen, la práctica de la oración y del llanto. 2) Presento la interpretación que propone el filósofo John D. Caputo quien retoma el concepto de Acontecimiento de Gilles Deleuze y lo lee en la línea de la deconstrucción de Jacques Derrida . 3) Se hace un relevamiento y se analizan los textos de Agustín tratados por Caputo. 4) Se realiza una caracterización del pensamiento hermenéutico de Caputo a la vez que se señalan coincidencias y divergencias con las posturas de Agustín. 5) Síntesis a modo de conclusión.
Fil: García, Ricardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Medievalia americana : revista de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
Materia
Caputo, John D.
Agustín de Hipona
Dios
Teología
Ontoteología
Teología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4794

id RID-UNS_f4b6ee87009a726b3d278518148e6215
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4794
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Agustín de Hipona y el acontecimientoGarcía, RicardoCaputo, John D.Agustín de HiponaDiosTeologíaOntoteologíaTeologíaEste trabajo plantea la asunción por parte de un pensador que podríamos caracterizar genéricamente como “posmoderno”, de temáticas agustinianas. Estas son: el impulso de unirse a Dios acompañado de la búsqueda simultánea del conocimiento de Dios y del suyo propio, lo que implica que su existencia se convierte en motivo de cuestionamiento. A esto se agrega como acompañamiento a este examen, la práctica de la oración y del llanto. 2) Presento la interpretación que propone el filósofo John D. Caputo quien retoma el concepto de Acontecimiento de Gilles Deleuze y lo lee en la línea de la deconstrucción de Jacques Derrida . 3) Se hace un relevamiento y se analizan los textos de Agustín tratados por Caputo. 4) Se realiza una caracterización del pensamiento hermenéutico de Caputo a la vez que se señalan coincidencias y divergencias con las posturas de Agustín. 5) Síntesis a modo de conclusión.Fil: García, Ricardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Red Latinoamericana de Filosofía Medieval2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4794Medievalia americana : revista de la Red Latinoamericana de Filosofía Medievalreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4794instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.012Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agustín de Hipona y el acontecimiento
title Agustín de Hipona y el acontecimiento
spellingShingle Agustín de Hipona y el acontecimiento
García, Ricardo
Caputo, John D.
Agustín de Hipona
Dios
Teología
Ontoteología
Teología
title_short Agustín de Hipona y el acontecimiento
title_full Agustín de Hipona y el acontecimiento
title_fullStr Agustín de Hipona y el acontecimiento
title_full_unstemmed Agustín de Hipona y el acontecimiento
title_sort Agustín de Hipona y el acontecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv García, Ricardo
author García, Ricardo
author_facet García, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Caputo, John D.
Agustín de Hipona
Dios
Teología
Ontoteología
Teología
topic Caputo, John D.
Agustín de Hipona
Dios
Teología
Ontoteología
Teología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo plantea la asunción por parte de un pensador que podríamos caracterizar genéricamente como “posmoderno”, de temáticas agustinianas. Estas son: el impulso de unirse a Dios acompañado de la búsqueda simultánea del conocimiento de Dios y del suyo propio, lo que implica que su existencia se convierte en motivo de cuestionamiento. A esto se agrega como acompañamiento a este examen, la práctica de la oración y del llanto. 2) Presento la interpretación que propone el filósofo John D. Caputo quien retoma el concepto de Acontecimiento de Gilles Deleuze y lo lee en la línea de la deconstrucción de Jacques Derrida . 3) Se hace un relevamiento y se analizan los textos de Agustín tratados por Caputo. 4) Se realiza una caracterización del pensamiento hermenéutico de Caputo a la vez que se señalan coincidencias y divergencias con las posturas de Agustín. 5) Síntesis a modo de conclusión.
Fil: García, Ricardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo plantea la asunción por parte de un pensador que podríamos caracterizar genéricamente como “posmoderno”, de temáticas agustinianas. Estas son: el impulso de unirse a Dios acompañado de la búsqueda simultánea del conocimiento de Dios y del suyo propio, lo que implica que su existencia se convierte en motivo de cuestionamiento. A esto se agrega como acompañamiento a este examen, la práctica de la oración y del llanto. 2) Presento la interpretación que propone el filósofo John D. Caputo quien retoma el concepto de Acontecimiento de Gilles Deleuze y lo lee en la línea de la deconstrucción de Jacques Derrida . 3) Se hace un relevamiento y se analizan los textos de Agustín tratados por Caputo. 4) Se realiza una caracterización del pensamiento hermenéutico de Caputo a la vez que se señalan coincidencias y divergencias con las posturas de Agustín. 5) Síntesis a modo de conclusión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4794
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.source.none.fl_str_mv Medievalia americana : revista de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619072744980480
score 12.559606