La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo
- Autores
- Poggiese, Diego Arnaldo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ensayo de Mario Amodeo, "Ayer, hoy y mañana" 1956, es un texto que puede presentarse como un modelo riquísimo de ensayo político. Es una pieza literaria a la vez que un análisis exhaustivo de la situación política argentina posterior al peronismo, una toma de posición ideológico-política pero también un posicionamiento pragmático en términos de política real, un programa futuro y una postulación para un lugar preponderante en ese programa. Con una claridad retórica llamativa se construye una historia que lo legitime como voz autorizada a analizar el peronismo, a interpelar a la política y a proponer una salida que difiere del rumbo que para ese tiempo ya iban cobrando los hechos bajo el gobierno de Aramburu. El relato de la primera parte del libro, Ayer, desarrolla la participación de Amadeo en la conspiración contra Perón, y como le resulta inevitable, debe narrar el bombardeo sobre la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. Nos detenemos en la resolución que elabora Amadeo para ese episodio aberrante que puede hacer trastabillar la legitimidad de cualquier tesis que, como prentende Amadeo, aspire a la construcción de una nación cerrando el período de luchas internas.
Fil: Poggiese, Diego Arnaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Ensayo
Política
Peronismo
1955 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3550
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_3e2cc12b445272d2f84a5f402dbf5e4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3550 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario AmadeoPoggiese, Diego ArnaldoEnsayoPolíticaPeronismo1955El ensayo de Mario Amodeo, "Ayer, hoy y mañana" 1956, es un texto que puede presentarse como un modelo riquísimo de ensayo político. Es una pieza literaria a la vez que un análisis exhaustivo de la situación política argentina posterior al peronismo, una toma de posición ideológico-política pero también un posicionamiento pragmático en términos de política real, un programa futuro y una postulación para un lugar preponderante en ese programa. Con una claridad retórica llamativa se construye una historia que lo legitime como voz autorizada a analizar el peronismo, a interpelar a la política y a proponer una salida que difiere del rumbo que para ese tiempo ya iban cobrando los hechos bajo el gobierno de Aramburu. El relato de la primera parte del libro, Ayer, desarrolla la participación de Amadeo en la conspiración contra Perón, y como le resulta inevitable, debe narrar el bombardeo sobre la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. Nos detenemos en la resolución que elabora Amadeo para ese episodio aberrante que puede hacer trastabillar la legitimidad de cualquier tesis que, como prentende Amadeo, aspire a la construcción de una nación cerrando el período de luchas internas.Fil: Poggiese, Diego Arnaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3550II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3550instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:53.567Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo |
title |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo |
spellingShingle |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo Poggiese, Diego Arnaldo Ensayo Política Peronismo 1955 |
title_short |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo |
title_full |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo |
title_fullStr |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo |
title_full_unstemmed |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo |
title_sort |
La narración inocua: El 16 de junio de 1955 en Ayer, hoy y mañana de Mario Amadeo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poggiese, Diego Arnaldo |
author |
Poggiese, Diego Arnaldo |
author_facet |
Poggiese, Diego Arnaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ensayo Política Peronismo 1955 |
topic |
Ensayo Política Peronismo 1955 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ensayo de Mario Amodeo, "Ayer, hoy y mañana" 1956, es un texto que puede presentarse como un modelo riquísimo de ensayo político. Es una pieza literaria a la vez que un análisis exhaustivo de la situación política argentina posterior al peronismo, una toma de posición ideológico-política pero también un posicionamiento pragmático en términos de política real, un programa futuro y una postulación para un lugar preponderante en ese programa. Con una claridad retórica llamativa se construye una historia que lo legitime como voz autorizada a analizar el peronismo, a interpelar a la política y a proponer una salida que difiere del rumbo que para ese tiempo ya iban cobrando los hechos bajo el gobierno de Aramburu. El relato de la primera parte del libro, Ayer, desarrolla la participación de Amadeo en la conspiración contra Perón, y como le resulta inevitable, debe narrar el bombardeo sobre la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. Nos detenemos en la resolución que elabora Amadeo para ese episodio aberrante que puede hacer trastabillar la legitimidad de cualquier tesis que, como prentende Amadeo, aspire a la construcción de una nación cerrando el período de luchas internas. Fil: Poggiese, Diego Arnaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El ensayo de Mario Amodeo, "Ayer, hoy y mañana" 1956, es un texto que puede presentarse como un modelo riquísimo de ensayo político. Es una pieza literaria a la vez que un análisis exhaustivo de la situación política argentina posterior al peronismo, una toma de posición ideológico-política pero también un posicionamiento pragmático en términos de política real, un programa futuro y una postulación para un lugar preponderante en ese programa. Con una claridad retórica llamativa se construye una historia que lo legitime como voz autorizada a analizar el peronismo, a interpelar a la política y a proponer una salida que difiere del rumbo que para ese tiempo ya iban cobrando los hechos bajo el gobierno de Aramburu. El relato de la primera parte del libro, Ayer, desarrolla la participación de Amadeo en la conspiración contra Perón, y como le resulta inevitable, debe narrar el bombardeo sobre la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955. Nos detenemos en la resolución que elabora Amadeo para ese episodio aberrante que puede hacer trastabillar la legitimidad de cualquier tesis que, como prentende Amadeo, aspire a la construcción de una nación cerrando el período de luchas internas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3550 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143095707533312 |
score |
13.22299 |