El tango: ayer, hoy y mañana
- Autores
- Falcoff, Laura
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tango –una forma de baile popular, un género de la familia de los bailes de salón–, se sostiene sobre una técnica particularmente compleja y expresa algo que no puede definirse de una única manera pero que llama la atención por su, ¿cómo decirlo? espesura. Si hacemos un recuento ligero de otras danzas argentinas de pareja podemos evocar el simple y alegre juego amoroso que emana de una chacarera bien bailada o la refinada, reservada pero muy clara seducción que pone en acción la zamba. ¿Qué ocurre con el tango? ¿Qué evocamos? Dos cuerpos enlazados con mayor o menor proximidad, en actitudes más introspectivas que sensuales, y que se comprenden mediante claves difíciles de desentrañar si los que observan son no iniciados.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Baile
tango - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20025
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc0ec568532ef00eb052a5201559afa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20025 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El tango: ayer, hoy y mañanaFalcoff, LauraBellas ArtesBailetangoEl tango –una forma de baile popular, un género de la familia de los bailes de salón–, se sostiene sobre una técnica particularmente compleja y expresa algo que no puede definirse de una única manera pero que llama la atención por su, ¿cómo decirlo? espesura. Si hacemos un recuento ligero de otras danzas argentinas de pareja podemos evocar el simple y alegre juego amoroso que emana de una chacarera bien bailada o la refinada, reservada pero muy clara seducción que pone en acción la zamba. ¿Qué ocurre con el tango? ¿Qué evocamos? Dos cuerpos enlazados con mayor o menor proximidad, en actitudes más introspectivas que sensuales, y que se comprenden mediante claves difíciles de desentrañar si los que observan son no iniciados.Facultad de Bellas Artes2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf63-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20025spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:59.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tango: ayer, hoy y mañana |
title |
El tango: ayer, hoy y mañana |
spellingShingle |
El tango: ayer, hoy y mañana Falcoff, Laura Bellas Artes Baile tango |
title_short |
El tango: ayer, hoy y mañana |
title_full |
El tango: ayer, hoy y mañana |
title_fullStr |
El tango: ayer, hoy y mañana |
title_full_unstemmed |
El tango: ayer, hoy y mañana |
title_sort |
El tango: ayer, hoy y mañana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falcoff, Laura |
author |
Falcoff, Laura |
author_facet |
Falcoff, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Baile tango |
topic |
Bellas Artes Baile tango |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tango –una forma de baile popular, un género de la familia de los bailes de salón–, se sostiene sobre una técnica particularmente compleja y expresa algo que no puede definirse de una única manera pero que llama la atención por su, ¿cómo decirlo? espesura. Si hacemos un recuento ligero de otras danzas argentinas de pareja podemos evocar el simple y alegre juego amoroso que emana de una chacarera bien bailada o la refinada, reservada pero muy clara seducción que pone en acción la zamba. ¿Qué ocurre con el tango? ¿Qué evocamos? Dos cuerpos enlazados con mayor o menor proximidad, en actitudes más introspectivas que sensuales, y que se comprenden mediante claves difíciles de desentrañar si los que observan son no iniciados. Facultad de Bellas Artes |
description |
El tango –una forma de baile popular, un género de la familia de los bailes de salón–, se sostiene sobre una técnica particularmente compleja y expresa algo que no puede definirse de una única manera pero que llama la atención por su, ¿cómo decirlo? espesura. Si hacemos un recuento ligero de otras danzas argentinas de pareja podemos evocar el simple y alegre juego amoroso que emana de una chacarera bien bailada o la refinada, reservada pero muy clara seducción que pone en acción la zamba. ¿Qué ocurre con el tango? ¿Qué evocamos? Dos cuerpos enlazados con mayor o menor proximidad, en actitudes más introspectivas que sensuales, y que se comprenden mediante claves difíciles de desentrañar si los que observan son no iniciados. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20025 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 63-68 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260104799322112 |
score |
13.13397 |