Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP
- Autores
- Pawlosky, Dana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Darmohraj, Adrián
- Descripción
- Fil: Pawlosky, Dana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El creciente interés y la demanda actual por parte de la sociedad, la política y las diferentes instituciones respecto a la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) en el ámbito público – ya sea a nivel nacional, provincial y/o municipal - motiva el desarrollo de la presente investigación. En ese contexto, y dado que la mayoría de la literatura y estudios empíricos que abordan dicha temática se encuentran enfocados a organizaciones de tipo privadas, se requiere de un análisis alternativo que trate la cuestión, permita mejorar la comprensión y a su vez, resulte como marco de referencia para aquellos quienes deban transitar por este tipo de implementaciones. Este trabajo constituye un estudio exploratorio descriptivo sobre los diversos factores que intervinieron y determinaron la implementación de SGC en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a partir del año 2007 y hasta el 2014. Esta organización fue seleccionada como caso de investigación dada su relevancia dentro del sector y por ser la institución responsable de administrar el sistema tributario y ejecutar la política tributaria definida para el Estado Nacional Argentino. Como resultado de este estudio se ha llegado a la conclusión acerca de la incidencia de los factores claves que condicionaron dichas implementaciones: institucionales, políticos-normativos, culturales, económicos y tecnológicos. Asimismo, se pudieron observar los diferentes modelos o esquemas de certificación de calidad que se implementaron y convivieron para ese período de estudio en los diversos procesos de la AFIP. Finalmente, se arribó a la conclusión acerca de la eficacia de la implementación de estos Sistemas de Gestión de Calidad en la institución señalada. - Materia
-
Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Management.
Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Administración.
Administrative agencies -- Argentina -- Quality control -- Case studies.
Administrative agencies -- Argentina -- Management -- Evaluation -- Case studies.
Organizational effectiveness -- Argentina -- Evaluation -- Case studies.
Agencias gubernamentales -- Argentina -- Control de calidad -- Casos de estudio.
Agencias gubernamentales -- Argentina -- Administración -- Evaluación -- Casos de estudio.
Efectividad organizacional -- Argentina -- Evaluación -- Casos de estudio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11873
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_26a95927a169f599ec10560f6e6ba001 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11873 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIPPawlosky, DanaArgentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Management.Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Administración.Administrative agencies -- Argentina -- Quality control -- Case studies.Administrative agencies -- Argentina -- Management -- Evaluation -- Case studies.Organizational effectiveness -- Argentina -- Evaluation -- Case studies.Agencias gubernamentales -- Argentina -- Control de calidad -- Casos de estudio.Agencias gubernamentales -- Argentina -- Administración -- Evaluación -- Casos de estudio.Efectividad organizacional -- Argentina -- Evaluación -- Casos de estudio.Fil: Pawlosky, Dana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El creciente interés y la demanda actual por parte de la sociedad, la política y las diferentes instituciones respecto a la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) en el ámbito público – ya sea a nivel nacional, provincial y/o municipal - motiva el desarrollo de la presente investigación. En ese contexto, y dado que la mayoría de la literatura y estudios empíricos que abordan dicha temática se encuentran enfocados a organizaciones de tipo privadas, se requiere de un análisis alternativo que trate la cuestión, permita mejorar la comprensión y a su vez, resulte como marco de referencia para aquellos quienes deban transitar por este tipo de implementaciones. Este trabajo constituye un estudio exploratorio descriptivo sobre los diversos factores que intervinieron y determinaron la implementación de SGC en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a partir del año 2007 y hasta el 2014. Esta organización fue seleccionada como caso de investigación dada su relevancia dentro del sector y por ser la institución responsable de administrar el sistema tributario y ejecutar la política tributaria definida para el Estado Nacional Argentino. Como resultado de este estudio se ha llegado a la conclusión acerca de la incidencia de los factores claves que condicionaron dichas implementaciones: institucionales, políticos-normativos, culturales, económicos y tecnológicos. Asimismo, se pudieron observar los diferentes modelos o esquemas de certificación de calidad que se implementaron y convivieron para ese período de estudio en los diversos procesos de la AFIP. Finalmente, se arribó a la conclusión acerca de la eficacia de la implementación de estos Sistemas de Gestión de Calidad en la institución señalada.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesDarmohraj, Adrián11/4/2016 16:25Z11/4/2016 16:25Z2016-06Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPawlosky, D. (2016). Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11873Tesis M. AyPP 82http://hdl.handle.net/10908/11873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11873instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:21.094Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP |
title |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP |
spellingShingle |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP Pawlosky, Dana Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Management. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Administración. Administrative agencies -- Argentina -- Quality control -- Case studies. Administrative agencies -- Argentina -- Management -- Evaluation -- Case studies. Organizational effectiveness -- Argentina -- Evaluation -- Case studies. Agencias gubernamentales -- Argentina -- Control de calidad -- Casos de estudio. Agencias gubernamentales -- Argentina -- Administración -- Evaluación -- Casos de estudio. Efectividad organizacional -- Argentina -- Evaluación -- Casos de estudio. |
title_short |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP |
title_full |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP |
title_fullStr |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP |
title_full_unstemmed |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP |
title_sort |
Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pawlosky, Dana |
author |
Pawlosky, Dana |
author_facet |
Pawlosky, Dana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Darmohraj, Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Management. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Administración. Administrative agencies -- Argentina -- Quality control -- Case studies. Administrative agencies -- Argentina -- Management -- Evaluation -- Case studies. Organizational effectiveness -- Argentina -- Evaluation -- Case studies. Agencias gubernamentales -- Argentina -- Control de calidad -- Casos de estudio. Agencias gubernamentales -- Argentina -- Administración -- Evaluación -- Casos de estudio. Efectividad organizacional -- Argentina -- Evaluación -- Casos de estudio. |
topic |
Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Management. Argentina. Administración Federal de Ingresos Públicos -- Administración. Administrative agencies -- Argentina -- Quality control -- Case studies. Administrative agencies -- Argentina -- Management -- Evaluation -- Case studies. Organizational effectiveness -- Argentina -- Evaluation -- Case studies. Agencias gubernamentales -- Argentina -- Control de calidad -- Casos de estudio. Agencias gubernamentales -- Argentina -- Administración -- Evaluación -- Casos de estudio. Efectividad organizacional -- Argentina -- Evaluación -- Casos de estudio. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pawlosky, Dana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El creciente interés y la demanda actual por parte de la sociedad, la política y las diferentes instituciones respecto a la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) en el ámbito público – ya sea a nivel nacional, provincial y/o municipal - motiva el desarrollo de la presente investigación. En ese contexto, y dado que la mayoría de la literatura y estudios empíricos que abordan dicha temática se encuentran enfocados a organizaciones de tipo privadas, se requiere de un análisis alternativo que trate la cuestión, permita mejorar la comprensión y a su vez, resulte como marco de referencia para aquellos quienes deban transitar por este tipo de implementaciones. Este trabajo constituye un estudio exploratorio descriptivo sobre los diversos factores que intervinieron y determinaron la implementación de SGC en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a partir del año 2007 y hasta el 2014. Esta organización fue seleccionada como caso de investigación dada su relevancia dentro del sector y por ser la institución responsable de administrar el sistema tributario y ejecutar la política tributaria definida para el Estado Nacional Argentino. Como resultado de este estudio se ha llegado a la conclusión acerca de la incidencia de los factores claves que condicionaron dichas implementaciones: institucionales, políticos-normativos, culturales, económicos y tecnológicos. Asimismo, se pudieron observar los diferentes modelos o esquemas de certificación de calidad que se implementaron y convivieron para ese período de estudio en los diversos procesos de la AFIP. Finalmente, se arribó a la conclusión acerca de la eficacia de la implementación de estos Sistemas de Gestión de Calidad en la institución señalada. |
description |
Fil: Pawlosky, Dana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
11/4/2016 16:25Z 11/4/2016 16:25Z 2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pawlosky, D. (2016). Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11873 Tesis M. AyPP 82 http://hdl.handle.net/10908/11873 |
identifier_str_mv |
Pawlosky, D. (2016). Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy : Kaizen en la AFIP. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11873 Tesis M. AyPP 82 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/11873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621890615771136 |
score |
12.559606 |