Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.

Autores
Chalier, Gustavo Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia es parte de la labor de investigación realizada desde el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta y que se articula con el proyecto del Núcleo de Historia de las Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI-Nodo-IH). Es una suerte de continuación de la que fuera presentada en Rosario en el 2015 en el marco de las VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios. En ella se quiso indagar sobre la dificultad de conseguir una salida al mar en su extremo sur como uno los factores que impidió al ferrocarril francés Rosario Puerto Belgrano para competir en un plano de igualdad con el capital ferroportuario británico instalado en la bahía Blanca. La presente ponencia se centra en el análisis de la calidad y cantidad de conexiones ferroviarias que tuvo el puerto de Arroyo Pareja, en Puerto Belgrano, en una zona de influencia disputada entre capitales ingleses y franceses. Se advierte que la investigación se halla en sus fases preliminares, por lo que tanto la investigación de archivos, el tratamiento de las fuentes y las conclusiones arribadas poseen carácter provisorio y son pasibles de revisión.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina.
Materia
Sudoeste bonaerense
Sistema ferroportuario
Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina
Puertos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4075

id RID-UNS_2eb920b7d7a8c2bb4324f92764fffe4f
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4075
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.Chalier, Gustavo MarceloSudoeste bonaerenseSistema ferroportuarioArroyo Pareja (Bs. As.) ArgentinaPuertosLa presente ponencia es parte de la labor de investigación realizada desde el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta y que se articula con el proyecto del Núcleo de Historia de las Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI-Nodo-IH). Es una suerte de continuación de la que fuera presentada en Rosario en el 2015 en el marco de las VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios. En ella se quiso indagar sobre la dificultad de conseguir una salida al mar en su extremo sur como uno los factores que impidió al ferrocarril francés Rosario Puerto Belgrano para competir en un plano de igualdad con el capital ferroportuario británico instalado en la bahía Blanca. La presente ponencia se centra en el análisis de la calidad y cantidad de conexiones ferroviarias que tuvo el puerto de Arroyo Pareja, en Puerto Belgrano, en una zona de influencia disputada entre capitales ingleses y franceses. Se advierte que la investigación se halla en sus fases preliminares, por lo que tanto la investigación de archivos, el tratamiento de las fuentes y las conclusiones arribadas poseen carácter provisorio y son pasibles de revisión.Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4075XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4075instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:33.878Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
spellingShingle Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
Chalier, Gustavo Marcelo
Sudoeste bonaerense
Sistema ferroportuario
Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina
Puertos
title_short Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_full Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_fullStr Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_full_unstemmed Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
title_sort Competencias entre hinterlands ferroportuarios en el sudoeste bonaerense: el caso del puerto de Arroyo Pareja.
dc.creator.none.fl_str_mv Chalier, Gustavo Marcelo
author Chalier, Gustavo Marcelo
author_facet Chalier, Gustavo Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sudoeste bonaerense
Sistema ferroportuario
Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina
Puertos
topic Sudoeste bonaerense
Sistema ferroportuario
Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina
Puertos
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia es parte de la labor de investigación realizada desde el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta y que se articula con el proyecto del Núcleo de Historia de las Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI-Nodo-IH). Es una suerte de continuación de la que fuera presentada en Rosario en el 2015 en el marco de las VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios. En ella se quiso indagar sobre la dificultad de conseguir una salida al mar en su extremo sur como uno los factores que impidió al ferrocarril francés Rosario Puerto Belgrano para competir en un plano de igualdad con el capital ferroportuario británico instalado en la bahía Blanca. La presente ponencia se centra en el análisis de la calidad y cantidad de conexiones ferroviarias que tuvo el puerto de Arroyo Pareja, en Puerto Belgrano, en una zona de influencia disputada entre capitales ingleses y franceses. Se advierte que la investigación se halla en sus fases preliminares, por lo que tanto la investigación de archivos, el tratamiento de las fuentes y las conclusiones arribadas poseen carácter provisorio y son pasibles de revisión.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La presente ponencia es parte de la labor de investigación realizada desde el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta y que se articula con el proyecto del Núcleo de Historia de las Ciudades Portuarias Regionales (IDEHESI-Nodo-IH). Es una suerte de continuación de la que fuera presentada en Rosario en el 2015 en el marco de las VI Jornadas Internacionales e Interdisciplinarias de Estudios Portuarios. En ella se quiso indagar sobre la dificultad de conseguir una salida al mar en su extremo sur como uno los factores que impidió al ferrocarril francés Rosario Puerto Belgrano para competir en un plano de igualdad con el capital ferroportuario británico instalado en la bahía Blanca. La presente ponencia se centra en el análisis de la calidad y cantidad de conexiones ferroviarias que tuvo el puerto de Arroyo Pareja, en Puerto Belgrano, en una zona de influencia disputada entre capitales ingleses y franceses. Se advierte que la investigación se halla en sus fases preliminares, por lo que tanto la investigación de archivos, el tratamiento de las fuentes y las conclusiones arribadas poseen carácter provisorio y son pasibles de revisión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4075
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu
publisher.none.fl_str_mv XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu
dc.source.none.fl_str_mv XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341310581702656
score 12.623145