Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización

Autores
Hang, Sofía; González, Julio Edgardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las transformaciones acaecidas en las últimas décadas en las producciones agropecuarias han generado modificaciones en la estructura agraria argentina y con ellas cambios en los sujetos agrarios, aún en aquellos que han mostrado capacidad de resistir la tendencia a abandonar la actividad. Estos sujetos agrarios intervienen en los territorios con diferentes estrategias productivas. En este sentido, existen múltiples dimensiones que permiten abordar los diversos grupos sociales que se encuentran en la estructura agraria. En este trabajo analizaremos algunas de ellas (tipos, formas de producción, vínculos con la tecnología, mercado, pluriactividad, entre otras) para acercarnos a una caracterización de estos sujetos. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo principal la caracterización de los productores familiares del sudoeste bonaerense, en particular de los Municipios de Adolfo Alsina y Puan en su vinculación con el territorio. Por otro lado, también se propone analizar si esta caracterización se adecúa a lo expresado en la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena N° 27.118 del estado argentino. El abordaje metodológico que se propone se basa en un enfoque principalmente cualitativo. Se combinan distintas técnicas cualitativas y constará de relevamientos de fuentes primarias y secundarias. Especialmente se plantea el estudio de casos y como herramientas de relevamiento entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y datos cuantitativos como encuestas, datos numéricos ya existentes y datos de los Censos Agropecuarios Nacionales de 1988, 2002 y 2018.
The transformations in agricultural production in the last decades generated modifications in the Argentine agrarian structure and with those changes the agrarian subjects also changed, even in those who have shown the ability to resist the tendency to abandon the activity. These agrarian subjects intervene in the territories with different productive strategies. In this sense, there are multiple dimensions that allow approaching to all social groups found in the agrarian structure. In this work we will analyze some of them (types, forms of production, links with technology, market, multiple activities, etc.) to get closer to a characterization of these subjects. For this reason, the main objective of this work is to characterize the family producers of the southwest of Buenos Aires, in particular of the Municipalities of Adolfo Alsina and Puan in their relationship with the territory. On the other hand, also analyze if this characterization is adapted to what is expressed in the Law of Historical Reparation of Family Agriculture, Peasant and Indigenous No. 27,118 of the Argentine. The methodological approach that is proposed is qualitative. Different qualitative techniques are combined and will consist of surveys of primary and secondary sources. In particular, the study of cases and semi-structured interviews, document analysis and quantitative data such as surveys, existing numerical data and data from the National Agricultural Censuses of 1988, 2002 and 2018.
Fil: Hang, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: González, Julio Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
PRODUCTORES FAMILIARES
SUDOESTE BONAERENSE
TERRITORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149832

id CONICETDig_0dfe07d1df7c2594bdda1a88e6c87f92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149832
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterizaciónPersistence of family producers in southwest bonaerense: A case study for its characterizationHang, SofíaGonzález, Julio EdgardoPRODUCTORES FAMILIARESSUDOESTE BONAERENSETERRITORIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Las transformaciones acaecidas en las últimas décadas en las producciones agropecuarias han generado modificaciones en la estructura agraria argentina y con ellas cambios en los sujetos agrarios, aún en aquellos que han mostrado capacidad de resistir la tendencia a abandonar la actividad. Estos sujetos agrarios intervienen en los territorios con diferentes estrategias productivas. En este sentido, existen múltiples dimensiones que permiten abordar los diversos grupos sociales que se encuentran en la estructura agraria. En este trabajo analizaremos algunas de ellas (tipos, formas de producción, vínculos con la tecnología, mercado, pluriactividad, entre otras) para acercarnos a una caracterización de estos sujetos. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo principal la caracterización de los productores familiares del sudoeste bonaerense, en particular de los Municipios de Adolfo Alsina y Puan en su vinculación con el territorio. Por otro lado, también se propone analizar si esta caracterización se adecúa a lo expresado en la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena N° 27.118 del estado argentino. El abordaje metodológico que se propone se basa en un enfoque principalmente cualitativo. Se combinan distintas técnicas cualitativas y constará de relevamientos de fuentes primarias y secundarias. Especialmente se plantea el estudio de casos y como herramientas de relevamiento entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y datos cuantitativos como encuestas, datos numéricos ya existentes y datos de los Censos Agropecuarios Nacionales de 1988, 2002 y 2018.The transformations in agricultural production in the last decades generated modifications in the Argentine agrarian structure and with those changes the agrarian subjects also changed, even in those who have shown the ability to resist the tendency to abandon the activity. These agrarian subjects intervene in the territories with different productive strategies. In this sense, there are multiple dimensions that allow approaching to all social groups found in the agrarian structure. In this work we will analyze some of them (types, forms of production, links with technology, market, multiple activities, etc.) to get closer to a characterization of these subjects. For this reason, the main objective of this work is to characterize the family producers of the southwest of Buenos Aires, in particular of the Municipalities of Adolfo Alsina and Puan in their relationship with the territory. On the other hand, also analyze if this characterization is adapted to what is expressed in the Law of Historical Reparation of Family Agriculture, Peasant and Indigenous No. 27,118 of the Argentine. The methodological approach that is proposed is qualitative. Different qualitative techniques are combined and will consist of surveys of primary and secondary sources. In particular, the study of cases and semi-structured interviews, document analysis and quantitative data such as surveys, existing numerical data and data from the National Agricultural Censuses of 1988, 2002 and 2018.Fil: Hang, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: González, Julio Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Trabajo Social2021-01-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149832Hang, Sofía; González, Julio Edgardo; Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Trabajo Social; Pensamiento y Acción Interdisciplinaria; 6; 2; 28-1-2021; 70-860719-8078CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapai.ucm.cl/article/view/664info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29035/pai.6.2.70info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:56.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
Persistence of family producers in southwest bonaerense: A case study for its characterization
title Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
spellingShingle Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
Hang, Sofía
PRODUCTORES FAMILIARES
SUDOESTE BONAERENSE
TERRITORIO
title_short Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
title_full Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
title_fullStr Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
title_full_unstemmed Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
title_sort Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización
dc.creator.none.fl_str_mv Hang, Sofía
González, Julio Edgardo
author Hang, Sofía
author_facet Hang, Sofía
González, Julio Edgardo
author_role author
author2 González, Julio Edgardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCTORES FAMILIARES
SUDOESTE BONAERENSE
TERRITORIO
topic PRODUCTORES FAMILIARES
SUDOESTE BONAERENSE
TERRITORIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones acaecidas en las últimas décadas en las producciones agropecuarias han generado modificaciones en la estructura agraria argentina y con ellas cambios en los sujetos agrarios, aún en aquellos que han mostrado capacidad de resistir la tendencia a abandonar la actividad. Estos sujetos agrarios intervienen en los territorios con diferentes estrategias productivas. En este sentido, existen múltiples dimensiones que permiten abordar los diversos grupos sociales que se encuentran en la estructura agraria. En este trabajo analizaremos algunas de ellas (tipos, formas de producción, vínculos con la tecnología, mercado, pluriactividad, entre otras) para acercarnos a una caracterización de estos sujetos. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo principal la caracterización de los productores familiares del sudoeste bonaerense, en particular de los Municipios de Adolfo Alsina y Puan en su vinculación con el territorio. Por otro lado, también se propone analizar si esta caracterización se adecúa a lo expresado en la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena N° 27.118 del estado argentino. El abordaje metodológico que se propone se basa en un enfoque principalmente cualitativo. Se combinan distintas técnicas cualitativas y constará de relevamientos de fuentes primarias y secundarias. Especialmente se plantea el estudio de casos y como herramientas de relevamiento entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y datos cuantitativos como encuestas, datos numéricos ya existentes y datos de los Censos Agropecuarios Nacionales de 1988, 2002 y 2018.
The transformations in agricultural production in the last decades generated modifications in the Argentine agrarian structure and with those changes the agrarian subjects also changed, even in those who have shown the ability to resist the tendency to abandon the activity. These agrarian subjects intervene in the territories with different productive strategies. In this sense, there are multiple dimensions that allow approaching to all social groups found in the agrarian structure. In this work we will analyze some of them (types, forms of production, links with technology, market, multiple activities, etc.) to get closer to a characterization of these subjects. For this reason, the main objective of this work is to characterize the family producers of the southwest of Buenos Aires, in particular of the Municipalities of Adolfo Alsina and Puan in their relationship with the territory. On the other hand, also analyze if this characterization is adapted to what is expressed in the Law of Historical Reparation of Family Agriculture, Peasant and Indigenous No. 27,118 of the Argentine. The methodological approach that is proposed is qualitative. Different qualitative techniques are combined and will consist of surveys of primary and secondary sources. In particular, the study of cases and semi-structured interviews, document analysis and quantitative data such as surveys, existing numerical data and data from the National Agricultural Censuses of 1988, 2002 and 2018.
Fil: Hang, Sofía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: González, Julio Edgardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description Las transformaciones acaecidas en las últimas décadas en las producciones agropecuarias han generado modificaciones en la estructura agraria argentina y con ellas cambios en los sujetos agrarios, aún en aquellos que han mostrado capacidad de resistir la tendencia a abandonar la actividad. Estos sujetos agrarios intervienen en los territorios con diferentes estrategias productivas. En este sentido, existen múltiples dimensiones que permiten abordar los diversos grupos sociales que se encuentran en la estructura agraria. En este trabajo analizaremos algunas de ellas (tipos, formas de producción, vínculos con la tecnología, mercado, pluriactividad, entre otras) para acercarnos a una caracterización de estos sujetos. Por este motivo, el presente trabajo tiene como objetivo principal la caracterización de los productores familiares del sudoeste bonaerense, en particular de los Municipios de Adolfo Alsina y Puan en su vinculación con el territorio. Por otro lado, también se propone analizar si esta caracterización se adecúa a lo expresado en la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena N° 27.118 del estado argentino. El abordaje metodológico que se propone se basa en un enfoque principalmente cualitativo. Se combinan distintas técnicas cualitativas y constará de relevamientos de fuentes primarias y secundarias. Especialmente se plantea el estudio de casos y como herramientas de relevamiento entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y datos cuantitativos como encuestas, datos numéricos ya existentes y datos de los Censos Agropecuarios Nacionales de 1988, 2002 y 2018.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149832
Hang, Sofía; González, Julio Edgardo; Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Trabajo Social; Pensamiento y Acción Interdisciplinaria; 6; 2; 28-1-2021; 70-86
0719-8078
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149832
identifier_str_mv Hang, Sofía; González, Julio Edgardo; Persistencia de productores familiares en el sudoeste bonaerense: Un estudio de casos para su caracterización; Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Trabajo Social; Pensamiento y Acción Interdisciplinaria; 6; 2; 28-1-2021; 70-86
0719-8078
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapai.ucm.cl/article/view/664
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29035/pai.6.2.70
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Maule. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268699000569856
score 13.13397