Presentación

Autores
Hipperdinger, Yolanda; Malvestitti, Marisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este volumen se reúnen trabajos inicialmente expuestos en la Mesa temática Lenguas en contacto, que presentamos y coordinamos en las VI Jornadas de Investigación en Humanidades “Homenaje a Cecilia Borel”, desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 2015. El orden de los trabajos que componen la compilación sigue, lato sensu, el de la cronología de las situaciones de contacto contempladas; se transita, así, del interés por las lenguas indígenas al estudio lingüístico ligado a la inmigración, ultramarina y de zonas limítrofes, para terminar en el tratamiento del anglicismo léxico que es consecuencia de la contemporáneamente privilegiada posición internacional del inglés, en contacto indirecto con el español regional.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Malvestitti, Marisa. Universidad Nacional de Río Negro - IIDyPCa-UNRN-CONICET; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Lenguas en contacto
Presentación
Variedades lingüísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4747

id RID-UNS_17e859665914df326396f0b078b9c1ba
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4747
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling PresentaciónHipperdinger, YolandaMalvestitti, MarisaLenguas en contactoPresentaciónVariedades lingüísticasEn este volumen se reúnen trabajos inicialmente expuestos en la Mesa temática Lenguas en contacto, que presentamos y coordinamos en las VI Jornadas de Investigación en Humanidades “Homenaje a Cecilia Borel”, desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 2015. El orden de los trabajos que componen la compilación sigue, lato sensu, el de la cronología de las situaciones de contacto contempladas; se transita, así, del interés por las lenguas indígenas al estudio lingüístico ligado a la inmigración, ultramarina y de zonas limítrofes, para terminar en el tratamiento del anglicismo léxico que es consecuencia de la contemporáneamente privilegiada posición internacional del inglés, en contacto indirecto con el español regional.Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Malvestitti, Marisa. Universidad Nacional de Río Negro - IIDyPCa-UNRN-CONICET; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4747VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4747instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:32.058Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentación
title Presentación
spellingShingle Presentación
Hipperdinger, Yolanda
Lenguas en contacto
Presentación
Variedades lingüísticas
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort Presentación
dc.creator.none.fl_str_mv Hipperdinger, Yolanda
Malvestitti, Marisa
author Hipperdinger, Yolanda
author_facet Hipperdinger, Yolanda
Malvestitti, Marisa
author_role author
author2 Malvestitti, Marisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas en contacto
Presentación
Variedades lingüísticas
topic Lenguas en contacto
Presentación
Variedades lingüísticas
dc.description.none.fl_txt_mv En este volumen se reúnen trabajos inicialmente expuestos en la Mesa temática Lenguas en contacto, que presentamos y coordinamos en las VI Jornadas de Investigación en Humanidades “Homenaje a Cecilia Borel”, desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 2015. El orden de los trabajos que componen la compilación sigue, lato sensu, el de la cronología de las situaciones de contacto contempladas; se transita, así, del interés por las lenguas indígenas al estudio lingüístico ligado a la inmigración, ultramarina y de zonas limítrofes, para terminar en el tratamiento del anglicismo léxico que es consecuencia de la contemporáneamente privilegiada posición internacional del inglés, en contacto indirecto con el español regional.
Fil: Hipperdinger, Yolanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Malvestitti, Marisa. Universidad Nacional de Río Negro - IIDyPCa-UNRN-CONICET; Argentina.
description En este volumen se reúnen trabajos inicialmente expuestos en la Mesa temática Lenguas en contacto, que presentamos y coordinamos en las VI Jornadas de Investigación en Humanidades “Homenaje a Cecilia Borel”, desarrolladas en la Universidad Nacional del Sur entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 2015. El orden de los trabajos que componen la compilación sigue, lato sensu, el de la cronología de las situaciones de contacto contempladas; se transita, así, del interés por las lenguas indígenas al estudio lingüístico ligado a la inmigración, ultramarina y de zonas limítrofes, para terminar en el tratamiento del anglicismo léxico que es consecuencia de la contemporáneamente privilegiada posición internacional del inglés, en contacto indirecto con el español regional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4747
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341309797367808
score 12.623145