Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina)
- Autores
- Hipperdinger, Yolanda Haydee
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre paisaje lingüístico (PL), impulsados por el señero artículo de Landry y Bourhis (1997), han asumido corrientemente que la escritura expuesta en el espacio público refleja la situación sociolingüística pertinente, sobre todo en casos de contacto interlingüístico. Incluso autores que ponen en un lugar central la agentividad de quienes actúan desde abajo, muchas veces contra lo dispuesto desde arriba, suelen asumir que en la escritura públicamente expuesta pueden leerse disputas por la presencia comparativa de lenguas habladas por distintos colectivos, así como valoraciones diferencialmente adscriptas a lenguas diferentes. Ese carácter indicial del PL, sin embargo, no puede sostenerse cuando no aparecen en la escritura pública lenguas efectivamente habladas, ya que solo puede saberse que han sido silenciadas mediante datos diferentes de los del PL mismo. En consonancia con lo expuesto, en esta comunicación nos ocupamos del PL de la ciudad argentina de Bahía Blanca para mostrar, sobre la base de un corpus de fotografías de su espacio público correspondientes a diferentes cortes temporales, que diversas lenguas que la información demográfico-lingüística y las investigaciones académicas demuestran habladas no formaron parte oportunamente de la escritura desplegada en él.
Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas
San Martín
Argentina
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades - Materia
-
CONTACTO LINGÜÍSTICO
PAISAJE LINGÜÍSTICO
CARÁCTER INDICIAL
LENGUAS INMIGRATORIAS
ACERCAMIENTO DIACRÓNICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138228
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f28ca1c8b6f3fddd42e6a6419658ee2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138228 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina)Hipperdinger, Yolanda HaydeeCONTACTO LINGÜÍSTICOPAISAJE LINGÜÍSTICOCARÁCTER INDICIALLENGUAS INMIGRATORIASACERCAMIENTO DIACRÓNICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios sobre paisaje lingüístico (PL), impulsados por el señero artículo de Landry y Bourhis (1997), han asumido corrientemente que la escritura expuesta en el espacio público refleja la situación sociolingüística pertinente, sobre todo en casos de contacto interlingüístico. Incluso autores que ponen en un lugar central la agentividad de quienes actúan desde abajo, muchas veces contra lo dispuesto desde arriba, suelen asumir que en la escritura públicamente expuesta pueden leerse disputas por la presencia comparativa de lenguas habladas por distintos colectivos, así como valoraciones diferencialmente adscriptas a lenguas diferentes. Ese carácter indicial del PL, sin embargo, no puede sostenerse cuando no aparecen en la escritura pública lenguas efectivamente habladas, ya que solo puede saberse que han sido silenciadas mediante datos diferentes de los del PL mismo. En consonancia con lo expuesto, en esta comunicación nos ocupamos del PL de la ciudad argentina de Bahía Blanca para mostrar, sobre la base de un corpus de fotografías de su espacio público correspondientes a diferentes cortes temporales, que diversas lenguas que la información demográfico-lingüística y las investigaciones académicas demuestran habladas no formaron parte oportunamente de la escritura desplegada en él.Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina1º Congreso Internacional de Ciencias HumanasSan MartínArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de HumanidadesUniversidad Nacional de San Martín2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138228Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina); 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas; San Martín; Argentina; 2019; 1-8978-987-47448-0-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/1.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/toc/32Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:58.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) |
title |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) |
spellingShingle |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) Hipperdinger, Yolanda Haydee CONTACTO LINGÜÍSTICO PAISAJE LINGÜÍSTICO CARÁCTER INDICIAL LENGUAS INMIGRATORIAS ACERCAMIENTO DIACRÓNICO |
title_short |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) |
title_full |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) |
title_fullStr |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) |
title_sort |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_facet |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTACTO LINGÜÍSTICO PAISAJE LINGÜÍSTICO CARÁCTER INDICIAL LENGUAS INMIGRATORIAS ACERCAMIENTO DIACRÓNICO |
topic |
CONTACTO LINGÜÍSTICO PAISAJE LINGÜÍSTICO CARÁCTER INDICIAL LENGUAS INMIGRATORIAS ACERCAMIENTO DIACRÓNICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre paisaje lingüístico (PL), impulsados por el señero artículo de Landry y Bourhis (1997), han asumido corrientemente que la escritura expuesta en el espacio público refleja la situación sociolingüística pertinente, sobre todo en casos de contacto interlingüístico. Incluso autores que ponen en un lugar central la agentividad de quienes actúan desde abajo, muchas veces contra lo dispuesto desde arriba, suelen asumir que en la escritura públicamente expuesta pueden leerse disputas por la presencia comparativa de lenguas habladas por distintos colectivos, así como valoraciones diferencialmente adscriptas a lenguas diferentes. Ese carácter indicial del PL, sin embargo, no puede sostenerse cuando no aparecen en la escritura pública lenguas efectivamente habladas, ya que solo puede saberse que han sido silenciadas mediante datos diferentes de los del PL mismo. En consonancia con lo expuesto, en esta comunicación nos ocupamos del PL de la ciudad argentina de Bahía Blanca para mostrar, sobre la base de un corpus de fotografías de su espacio público correspondientes a diferentes cortes temporales, que diversas lenguas que la información demográfico-lingüística y las investigaciones académicas demuestran habladas no formaron parte oportunamente de la escritura desplegada en él. Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas San Martín Argentina Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades |
description |
Los estudios sobre paisaje lingüístico (PL), impulsados por el señero artículo de Landry y Bourhis (1997), han asumido corrientemente que la escritura expuesta en el espacio público refleja la situación sociolingüística pertinente, sobre todo en casos de contacto interlingüístico. Incluso autores que ponen en un lugar central la agentividad de quienes actúan desde abajo, muchas veces contra lo dispuesto desde arriba, suelen asumir que en la escritura públicamente expuesta pueden leerse disputas por la presencia comparativa de lenguas habladas por distintos colectivos, así como valoraciones diferencialmente adscriptas a lenguas diferentes. Ese carácter indicial del PL, sin embargo, no puede sostenerse cuando no aparecen en la escritura pública lenguas efectivamente habladas, ya que solo puede saberse que han sido silenciadas mediante datos diferentes de los del PL mismo. En consonancia con lo expuesto, en esta comunicación nos ocupamos del PL de la ciudad argentina de Bahía Blanca para mostrar, sobre la base de un corpus de fotografías de su espacio público correspondientes a diferentes cortes temporales, que diversas lenguas que la información demográfico-lingüística y las investigaciones académicas demuestran habladas no formaron parte oportunamente de la escritura desplegada en él. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138228 Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina); 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas; San Martín; Argentina; 2019; 1-8 978-987-47448-0-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138228 |
identifier_str_mv |
Sobre lenguas ausentes: el paisaje lingüístico como indicador imperfecto. Indagaciones diacrónicas sobre el paisaje lingüístico de Bahía Blanca (Argentina); 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas; San Martín; Argentina; 2019; 1-8 978-987-47448-0-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/1.congreso.internacional.de.ciencias.humanas/toc/32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270101469921280 |
score |
13.13397 |