Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)

Autores
Elizagoyen, Eliana Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Santana, Esther
Cavallaro, Sandra
Descripción
Fil: Elizagoyen, Eliana Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue indagar sobre el concepto de alimentación saludable y elección de alimentos envasados, para cumplimentarlo se establecieron objetivos específicos tendientes a analizar la percepción de saludable de diferentes alimentos, la influencia del rotulado frontal sobre las decisiones de consumo y percepción de saludable, el concepto de alimentación saludable que tienen los consumidores y el conocimiento que estos tienen sobre las leyes y guías alimentarias vigentes. Se realizó un estudio transversal, durante el año 2022, mediante el sistema de encuesta autoadministrada se realizó un muestreo por conveniencia que concluyo en 257 encuestados mayores de 18 años residentes de las provincias Buenos Aires y Neuquén. Los resultados demostraron que la percepción de saludable que los consumidores tienen respecto de diferentes alimentos envasados está influenciada por el tipo de alimento en sí mismo, así como por la edad y el nivel de estudio del consumidor, y por la interacción entre éstos. Es así que, en general consumidores con estudios terciarios o superiores, consideran a los alimentos envasados como menos saludables y consumidores de edades más avanzadas consideran en general a los alimentos como más saludables que el resto de las generaciones más jóvenes. En cuanto a la influencia del rotulado frontal, la presencia del mismo en un producto considerado naturalmente como saludable, disminuyó la percepción y la intención de consumo. Sin embargo, cuando se trata de un producto claramente no saludable, tanto la percepción como la intención de consumo no se modificó. La percepción de saludable y decisión de consumo está influenciada por diversos factores. La información de etiquetado por sí sola no provee la protección que las autoridades pretenden. El paso de los años y las estrategias implementadas han mejorado el concepto general de alimentación saludable que la población actual tiene, y la han acercado a las concepciones vigentes, aunque aún queda un porcentaje de consumidores que no conocen la legislación vigente y las promociones con respecto a alimentación saludable, como así tampoco la importancia del uso o la forma en que deben utilizarlas. Serán necesarios nuevos estudios para establecer el perfil de consumidores que requieren más apoyo y establecer claramente las debilidades en el área y proyectar estrategias para solventarlas. Palabras clave: Alimentación saludable, etiquetado frontal, percepción de saludable.
Materia
NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTOS ENVASADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASHa0709eedca89d43f938d34

id RIBARCELO_02e23f7277d42650897a68d9e10a4ccc
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASHa0709eedca89d43f938d34
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)Elizagoyen, Eliana Soledad NUTRICIONALIMENTACION SALUDABLEALIMENTOS ENVASADOSFil: Elizagoyen, Eliana Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. El objetivo del presente trabajo fue indagar sobre el concepto de alimentación saludable y elección de alimentos envasados, para cumplimentarlo se establecieron objetivos específicos tendientes a analizar la percepción de saludable de diferentes alimentos, la influencia del rotulado frontal sobre las decisiones de consumo y percepción de saludable, el concepto de alimentación saludable que tienen los consumidores y el conocimiento que estos tienen sobre las leyes y guías alimentarias vigentes. Se realizó un estudio transversal, durante el año 2022, mediante el sistema de encuesta autoadministrada se realizó un muestreo por conveniencia que concluyo en 257 encuestados mayores de 18 años residentes de las provincias Buenos Aires y Neuquén. Los resultados demostraron que la percepción de saludable que los consumidores tienen respecto de diferentes alimentos envasados está influenciada por el tipo de alimento en sí mismo, así como por la edad y el nivel de estudio del consumidor, y por la interacción entre éstos. Es así que, en general consumidores con estudios terciarios o superiores, consideran a los alimentos envasados como menos saludables y consumidores de edades más avanzadas consideran en general a los alimentos como más saludables que el resto de las generaciones más jóvenes. En cuanto a la influencia del rotulado frontal, la presencia del mismo en un producto considerado naturalmente como saludable, disminuyó la percepción y la intención de consumo. Sin embargo, cuando se trata de un producto claramente no saludable, tanto la percepción como la intención de consumo no se modificó. La percepción de saludable y decisión de consumo está influenciada por diversos factores. La información de etiquetado por sí sola no provee la protección que las autoridades pretenden. El paso de los años y las estrategias implementadas han mejorado el concepto general de alimentación saludable que la población actual tiene, y la han acercado a las concepciones vigentes, aunque aún queda un porcentaje de consumidores que no conocen la legislación vigente y las promociones con respecto a alimentación saludable, como así tampoco la importancia del uso o la forma en que deben utilizarlas. Serán necesarios nuevos estudios para establecer el perfil de consumidores que requieren más apoyo y establecer claramente las debilidades en el área y proyectar estrategias para solventarlas. Palabras clave: Alimentación saludable, etiquetado frontal, percepción de saludable.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóSantana, EstherCavallaro, Sandra2024-08-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHa070.dir/BRC_TFI_Elizagoyen.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-04T11:11:39Zoai:fbarcelo:snrd:HASHa0709eedca89d43f938d34instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:11:40.371Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
title Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
spellingShingle Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
Elizagoyen, Eliana Soledad
NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTOS ENVASADOS
title_short Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
title_full Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
title_fullStr Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
title_full_unstemmed Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
title_sort Percepción de saludable: Factores que influyen al momento de elegir alimentos envasados. (Actualización)
dc.creator.none.fl_str_mv Elizagoyen, Eliana Soledad
author Elizagoyen, Eliana Soledad
author_facet Elizagoyen, Eliana Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Santana, Esther
Cavallaro, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTOS ENVASADOS
topic NUTRICION
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTOS ENVASADOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Elizagoyen, Eliana Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue indagar sobre el concepto de alimentación saludable y elección de alimentos envasados, para cumplimentarlo se establecieron objetivos específicos tendientes a analizar la percepción de saludable de diferentes alimentos, la influencia del rotulado frontal sobre las decisiones de consumo y percepción de saludable, el concepto de alimentación saludable que tienen los consumidores y el conocimiento que estos tienen sobre las leyes y guías alimentarias vigentes. Se realizó un estudio transversal, durante el año 2022, mediante el sistema de encuesta autoadministrada se realizó un muestreo por conveniencia que concluyo en 257 encuestados mayores de 18 años residentes de las provincias Buenos Aires y Neuquén. Los resultados demostraron que la percepción de saludable que los consumidores tienen respecto de diferentes alimentos envasados está influenciada por el tipo de alimento en sí mismo, así como por la edad y el nivel de estudio del consumidor, y por la interacción entre éstos. Es así que, en general consumidores con estudios terciarios o superiores, consideran a los alimentos envasados como menos saludables y consumidores de edades más avanzadas consideran en general a los alimentos como más saludables que el resto de las generaciones más jóvenes. En cuanto a la influencia del rotulado frontal, la presencia del mismo en un producto considerado naturalmente como saludable, disminuyó la percepción y la intención de consumo. Sin embargo, cuando se trata de un producto claramente no saludable, tanto la percepción como la intención de consumo no se modificó. La percepción de saludable y decisión de consumo está influenciada por diversos factores. La información de etiquetado por sí sola no provee la protección que las autoridades pretenden. El paso de los años y las estrategias implementadas han mejorado el concepto general de alimentación saludable que la población actual tiene, y la han acercado a las concepciones vigentes, aunque aún queda un porcentaje de consumidores que no conocen la legislación vigente y las promociones con respecto a alimentación saludable, como así tampoco la importancia del uso o la forma en que deben utilizarlas. Serán necesarios nuevos estudios para establecer el perfil de consumidores que requieren más apoyo y establecer claramente las debilidades en el área y proyectar estrategias para solventarlas. Palabras clave: Alimentación saludable, etiquetado frontal, percepción de saludable.
description Fil: Elizagoyen, Eliana Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHa070.dir/BRC_TFI_Elizagoyen.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASHa070.dir/BRC_TFI_Elizagoyen.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1842344000428703744
score 12.623145