PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases

Autores
Dasso, Gonzalo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Alvarez, Vera Alejandra
Descripción
En las últimas décadas, la producción de plásticos a nivel mundial ha estado en constante aumento. Al final de su vida útil, gran parte de los plásticos suelen desecharse: ocupan espacio valioso, se desperdician y contaminan. Las industrias relacionadas a los envases y embalajes, que representan la mayor fuente de consumo de este tipo de materiales, se han interesado en la aparición de alternativas “amigables” con el ambiente. Una de las alternativas que se han estudiado en el último tiempo es la fabricación de envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA), un polímero biodegradable proveniente de fuentes renovables. Esta tesis surgió como continuación de un trabajo desarrollado por el grupo de investigación del Dr. Andrea Lazzeri de la Universidad de Pisa, Italia, con quien el grupo de Materiales Compuestos Termoplásticos (CoMP) mantiene trabajos de cooperación científica-tecnológica. En particular, se continuó lo llevado a cabo por la ingeniera Anonietta Puma en su tesis de grado “Messa a punto di formulazioni a base di polimeri biodegradabili per filmatura con estrusione a testa plana” (Preparación de formulaciones basadas en polímeros biodegradables para films mediante extrusión con cabezal plano). El trabajo de la ing. Puma se elaboró dentro de un proyecto financiado por la Unión Europea denominado DIBBIOPACK: “Development of injection and blow extrusion molded biodegradable and multifunctional packages by nanotechnology: improvement of structural and barrier properties, smart features and sustainability” Se recibió un conjunto de láminas enviadas desde la Universidad de Pisa. Las láminas correspondieron a una serie de formulaciones basadas en PLA plastificado reforzado con nanocelulosa. Las mezclas fueron seleccionadas por el grupo del Dr. Lazzeri, en base a criterios de procesabilidad por extrusión-calandrado, minimización de la degradación térmica durante el procesamiento y optimización de propiedades mecánicas, siempre bajo la premisa de mantener un material completamente biodegradable.
Fil: Dasso, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Envases y embalajes
Envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA)
Envases para alimentos
Polimeros biodegradables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/309

id RINFIUNMDP_0eb4b965227d4d85d9b8de634dcd1eb6
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/309
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envasesDasso, GonzaloEnvases y embalajesEnvases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA)Envases para alimentosPolimeros biodegradablesEn las últimas décadas, la producción de plásticos a nivel mundial ha estado en constante aumento. Al final de su vida útil, gran parte de los plásticos suelen desecharse: ocupan espacio valioso, se desperdician y contaminan. Las industrias relacionadas a los envases y embalajes, que representan la mayor fuente de consumo de este tipo de materiales, se han interesado en la aparición de alternativas “amigables” con el ambiente. Una de las alternativas que se han estudiado en el último tiempo es la fabricación de envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA), un polímero biodegradable proveniente de fuentes renovables. Esta tesis surgió como continuación de un trabajo desarrollado por el grupo de investigación del Dr. Andrea Lazzeri de la Universidad de Pisa, Italia, con quien el grupo de Materiales Compuestos Termoplásticos (CoMP) mantiene trabajos de cooperación científica-tecnológica. En particular, se continuó lo llevado a cabo por la ingeniera Anonietta Puma en su tesis de grado “Messa a punto di formulazioni a base di polimeri biodegradabili per filmatura con estrusione a testa plana” (Preparación de formulaciones basadas en polímeros biodegradables para films mediante extrusión con cabezal plano). El trabajo de la ing. Puma se elaboró dentro de un proyecto financiado por la Unión Europea denominado DIBBIOPACK: “Development of injection and blow extrusion molded biodegradable and multifunctional packages by nanotechnology: improvement of structural and barrier properties, smart features and sustainability” Se recibió un conjunto de láminas enviadas desde la Universidad de Pisa. Las láminas correspondieron a una serie de formulaciones basadas en PLA plastificado reforzado con nanocelulosa. Las mezclas fueron seleccionadas por el grupo del Dr. Lazzeri, en base a criterios de procesabilidad por extrusión-calandrado, minimización de la degradación térmica durante el procesamiento y optimización de propiedades mecánicas, siempre bajo la premisa de mantener un material completamente biodegradable.Fil: Dasso, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaAlvarez, Vera Alejandra2017-12-28Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/309spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:31Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/309instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:31.993Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
title PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
spellingShingle PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
Dasso, Gonzalo
Envases y embalajes
Envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA)
Envases para alimentos
Polimeros biodegradables
title_short PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
title_full PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
title_fullStr PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
title_full_unstemmed PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
title_sort PLA/nanocelulosa: nanobiomateriales para envases
dc.creator.none.fl_str_mv Dasso, Gonzalo
author Dasso, Gonzalo
author_facet Dasso, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alvarez, Vera Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Envases y embalajes
Envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA)
Envases para alimentos
Polimeros biodegradables
topic Envases y embalajes
Envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA)
Envases para alimentos
Polimeros biodegradables
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, la producción de plásticos a nivel mundial ha estado en constante aumento. Al final de su vida útil, gran parte de los plásticos suelen desecharse: ocupan espacio valioso, se desperdician y contaminan. Las industrias relacionadas a los envases y embalajes, que representan la mayor fuente de consumo de este tipo de materiales, se han interesado en la aparición de alternativas “amigables” con el ambiente. Una de las alternativas que se han estudiado en el último tiempo es la fabricación de envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA), un polímero biodegradable proveniente de fuentes renovables. Esta tesis surgió como continuación de un trabajo desarrollado por el grupo de investigación del Dr. Andrea Lazzeri de la Universidad de Pisa, Italia, con quien el grupo de Materiales Compuestos Termoplásticos (CoMP) mantiene trabajos de cooperación científica-tecnológica. En particular, se continuó lo llevado a cabo por la ingeniera Anonietta Puma en su tesis de grado “Messa a punto di formulazioni a base di polimeri biodegradabili per filmatura con estrusione a testa plana” (Preparación de formulaciones basadas en polímeros biodegradables para films mediante extrusión con cabezal plano). El trabajo de la ing. Puma se elaboró dentro de un proyecto financiado por la Unión Europea denominado DIBBIOPACK: “Development of injection and blow extrusion molded biodegradable and multifunctional packages by nanotechnology: improvement of structural and barrier properties, smart features and sustainability” Se recibió un conjunto de láminas enviadas desde la Universidad de Pisa. Las láminas correspondieron a una serie de formulaciones basadas en PLA plastificado reforzado con nanocelulosa. Las mezclas fueron seleccionadas por el grupo del Dr. Lazzeri, en base a criterios de procesabilidad por extrusión-calandrado, minimización de la degradación térmica durante el procesamiento y optimización de propiedades mecánicas, siempre bajo la premisa de mantener un material completamente biodegradable.
Fil: Dasso, Gonzalo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En las últimas décadas, la producción de plásticos a nivel mundial ha estado en constante aumento. Al final de su vida útil, gran parte de los plásticos suelen desecharse: ocupan espacio valioso, se desperdician y contaminan. Las industrias relacionadas a los envases y embalajes, que representan la mayor fuente de consumo de este tipo de materiales, se han interesado en la aparición de alternativas “amigables” con el ambiente. Una de las alternativas que se han estudiado en el último tiempo es la fabricación de envases para alimentos basados en ácido poliláctico (PLA), un polímero biodegradable proveniente de fuentes renovables. Esta tesis surgió como continuación de un trabajo desarrollado por el grupo de investigación del Dr. Andrea Lazzeri de la Universidad de Pisa, Italia, con quien el grupo de Materiales Compuestos Termoplásticos (CoMP) mantiene trabajos de cooperación científica-tecnológica. En particular, se continuó lo llevado a cabo por la ingeniera Anonietta Puma en su tesis de grado “Messa a punto di formulazioni a base di polimeri biodegradabili per filmatura con estrusione a testa plana” (Preparación de formulaciones basadas en polímeros biodegradables para films mediante extrusión con cabezal plano). El trabajo de la ing. Puma se elaboró dentro de un proyecto financiado por la Unión Europea denominado DIBBIOPACK: “Development of injection and blow extrusion molded biodegradable and multifunctional packages by nanotechnology: improvement of structural and barrier properties, smart features and sustainability” Se recibió un conjunto de láminas enviadas desde la Universidad de Pisa. Las láminas correspondieron a una serie de formulaciones basadas en PLA plastificado reforzado con nanocelulosa. Las mezclas fueron seleccionadas por el grupo del Dr. Lazzeri, en base a criterios de procesabilidad por extrusión-calandrado, minimización de la degradación térmica durante el procesamiento y optimización de propiedades mecánicas, siempre bajo la premisa de mantener un material completamente biodegradable.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-28
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/309
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/309
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346765204848640
score 12.623145