Problemática Ambiental : su evolución

Autores
Sartor, Aloma
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión corregida
Descripción
Se propone realizar una reflexión sobre la relación entre el encuadre científico y metodológico, soporte de las tecnologías, con la evolución de los problemas ambientales. Los diagnósticos son posteriores a que exista una construcción teórica del problema como objeto de estudio. Así mismo, la Agenda Internacional es una evidencia indirecta de la trayectoria de dicha construcción, que impacta sobre la transformación de las teorías del Desarrollo. En última instancia sobre la relación entre la globalización y el desarrollo local.
Fil: Sartor, Aloma. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
Este trabajo ha sido elaborado para el Seminario "Problemática ambiental" de la Maestría en Ingeniería Ambiental.
Materia
Epistemología
Pensamiento complejo
Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2766

id RIAUTN_dadf0d47756f453f8abd4d8dca79b295
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2766
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Problemática Ambiental : su evoluciónSartor, AlomaEpistemologíaPensamiento complejoAmbienteSe propone realizar una reflexión sobre la relación entre el encuadre científico y metodológico, soporte de las tecnologías, con la evolución de los problemas ambientales. Los diagnósticos son posteriores a que exista una construcción teórica del problema como objeto de estudio. Así mismo, la Agenda Internacional es una evidencia indirecta de la trayectoria de dicha construcción, que impacta sobre la transformación de las teorías del Desarrollo. En última instancia sobre la relación entre la globalización y el desarrollo local.Fil: Sartor, Aloma. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.Este trabajo ha sido elaborado para el Seminario "Problemática ambiental" de la Maestría en Ingeniería Ambiental.2018-04-18T18:07:44Z2018-04-18T18:07:44Z2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2766spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:28Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2766instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:28.645Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemática Ambiental : su evolución
title Problemática Ambiental : su evolución
spellingShingle Problemática Ambiental : su evolución
Sartor, Aloma
Epistemología
Pensamiento complejo
Ambiente
title_short Problemática Ambiental : su evolución
title_full Problemática Ambiental : su evolución
title_fullStr Problemática Ambiental : su evolución
title_full_unstemmed Problemática Ambiental : su evolución
title_sort Problemática Ambiental : su evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Sartor, Aloma
author Sartor, Aloma
author_facet Sartor, Aloma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Pensamiento complejo
Ambiente
topic Epistemología
Pensamiento complejo
Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone realizar una reflexión sobre la relación entre el encuadre científico y metodológico, soporte de las tecnologías, con la evolución de los problemas ambientales. Los diagnósticos son posteriores a que exista una construcción teórica del problema como objeto de estudio. Así mismo, la Agenda Internacional es una evidencia indirecta de la trayectoria de dicha construcción, que impacta sobre la transformación de las teorías del Desarrollo. En última instancia sobre la relación entre la globalización y el desarrollo local.
Fil: Sartor, Aloma. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
Este trabajo ha sido elaborado para el Seminario "Problemática ambiental" de la Maestría en Ingeniería Ambiental.
description Se propone realizar una reflexión sobre la relación entre el encuadre científico y metodológico, soporte de las tecnologías, con la evolución de los problemas ambientales. Los diagnósticos son posteriores a que exista una construcción teórica del problema como objeto de estudio. Así mismo, la Agenda Internacional es una evidencia indirecta de la trayectoria de dicha construcción, que impacta sobre la transformación de las teorías del Desarrollo. En última instancia sobre la relación entre la globalización y el desarrollo local.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-04-18T18:07:44Z
2018-04-18T18:07:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2766
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621786981859328
score 12.559606