Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja
- Autores
- Fair, Hernán
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo realiza una serie de reflexiones y aportes para contribuir al desarrollo de un pensamiento complejo en la ciencia. Partiendo desde un marco transdisciplinario basado en la epistemología de la complejidad de Edgar Morin, complementado con algunas herramientas conceptuales de la teoría post-marxista de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, examina los criterios teóricos, ético-políticos y epistemológicos básicos para pensar en la construcción de una nueva ciencia compleja, que promueva la crítica política radicalizada y el reconocimiento explícito de los valores subjetivos, sin perder la rigurosidad y la relativa autonomía del conocimiento científico.
Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Pensamiento complejo
Transdisciplinariedad
Ciencia
Ético-político
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28680
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ecdd3fd0a4b3e6f89d332e4ca76ee2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28680 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y complejaFair, HernánPensamiento complejoTransdisciplinariedadCienciaÉtico-políticoEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo realiza una serie de reflexiones y aportes para contribuir al desarrollo de un pensamiento complejo en la ciencia. Partiendo desde un marco transdisciplinario basado en la epistemología de la complejidad de Edgar Morin, complementado con algunas herramientas conceptuales de la teoría post-marxista de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, examina los criterios teóricos, ético-políticos y epistemológicos básicos para pensar en la construcción de una nueva ciencia compleja, que promueva la crítica política radicalizada y el reconocimiento explícito de los valores subjetivos, sin perder la rigurosidad y la relativa autonomía del conocimiento científico.Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28680Fair, Hernán; Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja; Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas; Trans-pasando Fronteras; 4; 12-2013; 23-362248-72122322-9152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1706info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:18.124CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja |
title |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja |
spellingShingle |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja Fair, Hernán Pensamiento complejo Transdisciplinariedad Ciencia Ético-político Epistemología |
title_short |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja |
title_full |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja |
title_fullStr |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja |
title_full_unstemmed |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja |
title_sort |
Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fair, Hernán |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento complejo Transdisciplinariedad Ciencia Ético-político Epistemología |
topic |
Pensamiento complejo Transdisciplinariedad Ciencia Ético-político Epistemología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo realiza una serie de reflexiones y aportes para contribuir al desarrollo de un pensamiento complejo en la ciencia. Partiendo desde un marco transdisciplinario basado en la epistemología de la complejidad de Edgar Morin, complementado con algunas herramientas conceptuales de la teoría post-marxista de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, examina los criterios teóricos, ético-políticos y epistemológicos básicos para pensar en la construcción de una nueva ciencia compleja, que promueva la crítica política radicalizada y el reconocimiento explícito de los valores subjetivos, sin perder la rigurosidad y la relativa autonomía del conocimiento científico. Fil: Fair, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo realiza una serie de reflexiones y aportes para contribuir al desarrollo de un pensamiento complejo en la ciencia. Partiendo desde un marco transdisciplinario basado en la epistemología de la complejidad de Edgar Morin, complementado con algunas herramientas conceptuales de la teoría post-marxista de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, examina los criterios teóricos, ético-políticos y epistemológicos básicos para pensar en la construcción de una nueva ciencia compleja, que promueva la crítica política radicalizada y el reconocimiento explícito de los valores subjetivos, sin perder la rigurosidad y la relativa autonomía del conocimiento científico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28680 Fair, Hernán; Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja; Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas; Trans-pasando Fronteras; 4; 12-2013; 23-36 2248-7212 2322-9152 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28680 |
identifier_str_mv |
Fair, Hernán; Aportes para la construcción de una ciencia: transdisciplinar, crítica, humana y compleja; Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas; Trans-pasando Fronteras; 4; 12-2013; 23-36 2248-7212 2322-9152 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1706 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Icesi. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268965317902336 |
score |
13.13397 |