Seminario integrador : ambiente e ingeniería
- Autores
- Sartor, Aloma
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión corregida
- Descripción
- La Ingeniería es una profesión cuyo objetivo es resolver problemas sociales a partir de gestionar y transformar los recursos, no sólo naturales sino también culturales. El marco epistemológico de las tecnologías define en cada etapa las metodologías desde donde se definen los “problemas” en los que interviene; las dimensiones, variables e indicadores en estas definiciones son la que permiten comprender la relación entre la Ingeniería y el Ambiente y su evolución hacia la complejidad, aún una perspectiva débil en el hacer profesional.
Fil: Sartor, Aloma. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.
Este trabajo ha sido elaborado para el Seminario Integrador de la Especialización en Ingeniería Ambiental. - Materia
-
Sistema complejo
Ingeniería
Ambiente
Sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2765
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_88bc67b783e0688ff19cd3f739fc11bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2765 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Seminario integrador : ambiente e ingenieríaSartor, AlomaSistema complejoIngenieríaAmbienteSociedadLa Ingeniería es una profesión cuyo objetivo es resolver problemas sociales a partir de gestionar y transformar los recursos, no sólo naturales sino también culturales. El marco epistemológico de las tecnologías define en cada etapa las metodologías desde donde se definen los “problemas” en los que interviene; las dimensiones, variables e indicadores en estas definiciones son la que permiten comprender la relación entre la Ingeniería y el Ambiente y su evolución hacia la complejidad, aún una perspectiva débil en el hacer profesional.Fil: Sartor, Aloma. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina.Este trabajo ha sido elaborado para el Seminario Integrador de la Especialización en Ingeniería Ambiental.2018-04-18T17:57:16Z2018-04-18T17:57:16Z2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2765spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:35Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2765instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:35.712Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería |
title |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería |
spellingShingle |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería Sartor, Aloma Sistema complejo Ingeniería Ambiente Sociedad |
title_short |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería |
title_full |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería |
title_fullStr |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería |
title_full_unstemmed |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería |
title_sort |
Seminario integrador : ambiente e ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sartor, Aloma |
author |
Sartor, Aloma |
author_facet |
Sartor, Aloma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema complejo Ingeniería Ambiente Sociedad |
topic |
Sistema complejo Ingeniería Ambiente Sociedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ingeniería es una profesión cuyo objetivo es resolver problemas sociales a partir de gestionar y transformar los recursos, no sólo naturales sino también culturales. El marco epistemológico de las tecnologías define en cada etapa las metodologías desde donde se definen los “problemas” en los que interviene; las dimensiones, variables e indicadores en estas definiciones son la que permiten comprender la relación entre la Ingeniería y el Ambiente y su evolución hacia la complejidad, aún una perspectiva débil en el hacer profesional. Fil: Sartor, Aloma. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca; Argentina. Este trabajo ha sido elaborado para el Seminario Integrador de la Especialización en Ingeniería Ambiental. |
description |
La Ingeniería es una profesión cuyo objetivo es resolver problemas sociales a partir de gestionar y transformar los recursos, no sólo naturales sino también culturales. El marco epistemológico de las tecnologías define en cada etapa las metodologías desde donde se definen los “problemas” en los que interviene; las dimensiones, variables e indicadores en estas definiciones son la que permiten comprender la relación entre la Ingeniería y el Ambiente y su evolución hacia la complejidad, aún una perspectiva débil en el hacer profesional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-04-18T17:57:16Z 2018-04-18T17:57:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2765 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621788882927616 |
score |
12.559606 |