Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial

Autores
Ocampo, Liliana Elizabet
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ocampo, Liliana Elizabet
Ocampo, Liliana Elizabet
Descripción
El Presente proyecto de investigación está centrado en evaluar la incorporación de las TIC en el nivel inicial, específicamente el uso de tecnología tridimensional de realidad aumentada en el aprendizaje de las Ciencias Naturales; se trabajó sobre el contenido curricular “Los Animales” a lo largo de tres meses en el Jardín Nro 17 “Manuelita” de la Provincia de Corrientes. En el contexto de los desarrollos tecnológicos aplicados a la educación, la Realidad Aumentada (RA) entra a jugar un papel significativo dentro de los recursos educativos emergentes, como una tecnología que permite al niño visualizar la información en formato tridimensional, proponiendo interactuar con los contenidos de una manera dinámica y significativa. Esta tecnología es la mejor forma de conexión entre el mundo real y los contenidos digitales, dado que permite al niño fortalecer su aprendizaje mediante su asociación con el mundo real. Otra de las ventajas que se puede nombrar es su integración en las diversas materias curriculares como matemáticas, ciencias, educación física, idiomas, entre otras, porque donde se logre trabajar con una imagen, un vídeo, un sonido o cualquier elemento digital se puede utilizar Realidad Aumentada. Además, mejora la comprensión e incrementa la motivación por aprender del alumno de nivel inicial, debido a que permite un mayor conocimiento de la realidad asimilando así los conceptos explicados en cada tema por las docentes. Según lo expresado anteriormente, este trabajo plantea el uso de un libro con sistema de Realidad Aumentada sobre el mundo animal de mi autoría con el nombre “Mi Primer Libro de Animales”, con el propósito de verificar su impacto en el aprendizaje de las Ciencias Naturales de dos salitas de 5 años de la Escuela Jardín de Infantes Nro. 17 “Manuelita” de la ciudad Capital de la Provincia de Corrientes.
Fil: Ocampo Liliana Elizabet. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Licenciatura en Tecnología Educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3062

id RIAUTN_b0b301e4ae9f66d658c0458592aba2da
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3062
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicialOcampo, Liliana ElizabetLicenciatura en Tecnología EducativaEl Presente proyecto de investigación está centrado en evaluar la incorporación de las TIC en el nivel inicial, específicamente el uso de tecnología tridimensional de realidad aumentada en el aprendizaje de las Ciencias Naturales; se trabajó sobre el contenido curricular “Los Animales” a lo largo de tres meses en el Jardín Nro 17 “Manuelita” de la Provincia de Corrientes. En el contexto de los desarrollos tecnológicos aplicados a la educación, la Realidad Aumentada (RA) entra a jugar un papel significativo dentro de los recursos educativos emergentes, como una tecnología que permite al niño visualizar la información en formato tridimensional, proponiendo interactuar con los contenidos de una manera dinámica y significativa. Esta tecnología es la mejor forma de conexión entre el mundo real y los contenidos digitales, dado que permite al niño fortalecer su aprendizaje mediante su asociación con el mundo real. Otra de las ventajas que se puede nombrar es su integración en las diversas materias curriculares como matemáticas, ciencias, educación física, idiomas, entre otras, porque donde se logre trabajar con una imagen, un vídeo, un sonido o cualquier elemento digital se puede utilizar Realidad Aumentada. Además, mejora la comprensión e incrementa la motivación por aprender del alumno de nivel inicial, debido a que permite un mayor conocimiento de la realidad asimilando así los conceptos explicados en cada tema por las docentes. Según lo expresado anteriormente, este trabajo plantea el uso de un libro con sistema de Realidad Aumentada sobre el mundo animal de mi autoría con el nombre “Mi Primer Libro de Animales”, con el propósito de verificar su impacto en el aprendizaje de las Ciencias Naturales de dos salitas de 5 años de la Escuela Jardín de Infantes Nro. 17 “Manuelita” de la ciudad Capital de la Provincia de Corrientes.Fil: Ocampo Liliana Elizabet. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.Peer ReviewedOcampo, Liliana ElizabetOcampo, Liliana Elizabet2018-08-23T22:16:46Z2018-08-23T22:16:46Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3062spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AcadémicoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:32Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3062instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:33.097Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
title Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
spellingShingle Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
Ocampo, Liliana Elizabet
Licenciatura en Tecnología Educativa
title_short Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
title_full Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
title_fullStr Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
title_full_unstemmed Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
title_sort Uso didáctico de libro con sistema de realidad aumentada para el aprendizaje significativo de ciencias naturales en educación inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Ocampo, Liliana Elizabet
author Ocampo, Liliana Elizabet
author_facet Ocampo, Liliana Elizabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ocampo, Liliana Elizabet
Ocampo, Liliana Elizabet
dc.subject.none.fl_str_mv Licenciatura en Tecnología Educativa
topic Licenciatura en Tecnología Educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El Presente proyecto de investigación está centrado en evaluar la incorporación de las TIC en el nivel inicial, específicamente el uso de tecnología tridimensional de realidad aumentada en el aprendizaje de las Ciencias Naturales; se trabajó sobre el contenido curricular “Los Animales” a lo largo de tres meses en el Jardín Nro 17 “Manuelita” de la Provincia de Corrientes. En el contexto de los desarrollos tecnológicos aplicados a la educación, la Realidad Aumentada (RA) entra a jugar un papel significativo dentro de los recursos educativos emergentes, como una tecnología que permite al niño visualizar la información en formato tridimensional, proponiendo interactuar con los contenidos de una manera dinámica y significativa. Esta tecnología es la mejor forma de conexión entre el mundo real y los contenidos digitales, dado que permite al niño fortalecer su aprendizaje mediante su asociación con el mundo real. Otra de las ventajas que se puede nombrar es su integración en las diversas materias curriculares como matemáticas, ciencias, educación física, idiomas, entre otras, porque donde se logre trabajar con una imagen, un vídeo, un sonido o cualquier elemento digital se puede utilizar Realidad Aumentada. Además, mejora la comprensión e incrementa la motivación por aprender del alumno de nivel inicial, debido a que permite un mayor conocimiento de la realidad asimilando así los conceptos explicados en cada tema por las docentes. Según lo expresado anteriormente, este trabajo plantea el uso de un libro con sistema de Realidad Aumentada sobre el mundo animal de mi autoría con el nombre “Mi Primer Libro de Animales”, con el propósito de verificar su impacto en el aprendizaje de las Ciencias Naturales de dos salitas de 5 años de la Escuela Jardín de Infantes Nro. 17 “Manuelita” de la ciudad Capital de la Provincia de Corrientes.
Fil: Ocampo Liliana Elizabet. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Licenciatura en Tecnología Educativa; Argentina.
Peer Reviewed
description El Presente proyecto de investigación está centrado en evaluar la incorporación de las TIC en el nivel inicial, específicamente el uso de tecnología tridimensional de realidad aumentada en el aprendizaje de las Ciencias Naturales; se trabajó sobre el contenido curricular “Los Animales” a lo largo de tres meses en el Jardín Nro 17 “Manuelita” de la Provincia de Corrientes. En el contexto de los desarrollos tecnológicos aplicados a la educación, la Realidad Aumentada (RA) entra a jugar un papel significativo dentro de los recursos educativos emergentes, como una tecnología que permite al niño visualizar la información en formato tridimensional, proponiendo interactuar con los contenidos de una manera dinámica y significativa. Esta tecnología es la mejor forma de conexión entre el mundo real y los contenidos digitales, dado que permite al niño fortalecer su aprendizaje mediante su asociación con el mundo real. Otra de las ventajas que se puede nombrar es su integración en las diversas materias curriculares como matemáticas, ciencias, educación física, idiomas, entre otras, porque donde se logre trabajar con una imagen, un vídeo, un sonido o cualquier elemento digital se puede utilizar Realidad Aumentada. Además, mejora la comprensión e incrementa la motivación por aprender del alumno de nivel inicial, debido a que permite un mayor conocimiento de la realidad asimilando así los conceptos explicados en cada tema por las docentes. Según lo expresado anteriormente, este trabajo plantea el uso de un libro con sistema de Realidad Aumentada sobre el mundo animal de mi autoría con el nombre “Mi Primer Libro de Animales”, con el propósito de verificar su impacto en el aprendizaje de las Ciencias Naturales de dos salitas de 5 años de la Escuela Jardín de Infantes Nro. 17 “Manuelita” de la ciudad Capital de la Provincia de Corrientes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-23T22:16:46Z
2018-08-23T22:16:46Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3062
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Académico
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621788397436928
score 12.558318