Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería

Autores
Del Valle, Carmen Graciela; Montenegro, Ana María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, de Argentina, desde el año 2010, investiga sobre competencias matemáticas en carreras de ingeniería.En este trabajo, quisiéramos compartir una experiencia en dos cátedras de carreras de Ingeniería. Somos dos profesoras integrantes de este grupo de investigación, que trabajamos en primer año en dicha facultad en las cátedras Álgebra y Geometría Analítica de la carrera Ingeniería Electromecánica y Matemática Discreta de Ingeniería en Sistemas de Información.Luego de investigar, en trabajos anteriores, sobre las competencias matemáticas de los estudiantes que cursan primer año, y de comprobar que los mismos no habían construido las competencias necesarias para un buen desenvolvimiento en su primer año de cursada, comenzamos a analizar nuevas estrategias de enseñanza que favorecerían la construcción de las mismas.Decidimos trabajar entonces, con el Aprendizaje Basado en Problemas para desarrollar algunos temas de Álgebra y Geometría Analítica, obteniendo resultados positivos desde el punto de vista del aprendizaje de los estudiantes como de los procesos de enseñanza de los docentes. Esto nos alentó a continuar investigando sobre otras formas de enseñanza y aprendizaje activo para el logro de las competencias necesarias.En esta oportunidad presentaremos lo desarrollado hasta ahora y analizaremos los factores que obstaculizaron o facilitaron el desarrollo de dichas estrategias.
Fil: Del Valle, Carmen Graciela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa Sobre Ingeniería; Argentina
Fil: Montenegro, Ana María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa Sobre Ingeniería; Argentina
Peer Reviewed
Materia
competencias
estrategia de aprendizaje activo
aprendizaje en ingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4061

id RIAUTN_a4ec187ddd37344a748b6e430a1efd16
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4061
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingenieríaDel Valle, Carmen GracielaMontenegro, Ana Maríacompetenciasestrategia de aprendizaje activoaprendizaje en ingenieríaEl Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, de Argentina, desde el año 2010, investiga sobre competencias matemáticas en carreras de ingeniería.En este trabajo, quisiéramos compartir una experiencia en dos cátedras de carreras de Ingeniería. Somos dos profesoras integrantes de este grupo de investigación, que trabajamos en primer año en dicha facultad en las cátedras Álgebra y Geometría Analítica de la carrera Ingeniería Electromecánica y Matemática Discreta de Ingeniería en Sistemas de Información.Luego de investigar, en trabajos anteriores, sobre las competencias matemáticas de los estudiantes que cursan primer año, y de comprobar que los mismos no habían construido las competencias necesarias para un buen desenvolvimiento en su primer año de cursada, comenzamos a analizar nuevas estrategias de enseñanza que favorecerían la construcción de las mismas.Decidimos trabajar entonces, con el Aprendizaje Basado en Problemas para desarrollar algunos temas de Álgebra y Geometría Analítica, obteniendo resultados positivos desde el punto de vista del aprendizaje de los estudiantes como de los procesos de enseñanza de los docentes. Esto nos alentó a continuar investigando sobre otras formas de enseñanza y aprendizaje activo para el logro de las competencias necesarias.En esta oportunidad presentaremos lo desarrollado hasta ahora y analizaremos los factores que obstaculizaron o facilitaron el desarrollo de dichas estrategias.Fil: Del Valle, Carmen Graciela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa Sobre Ingeniería; ArgentinaFil: Montenegro, Ana María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa Sobre Ingeniería; ArgentinaPeer Reviewed2019-10-21T12:46:27Z2019-10-21T12:46:27Z2018-12-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfFormación IB978-84-948417-0-5http://hdl.handle.net/20.500.12272/4061spaTEUTIRE0004460TCinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://www.creativecommons.org.ar/licencias.htmlAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:28Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4061instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:28.667Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
title Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
spellingShingle Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
Del Valle, Carmen Graciela
competencias
estrategia de aprendizaje activo
aprendizaje en ingeniería
title_short Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
title_full Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
title_fullStr Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
title_full_unstemmed Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
title_sort Aprendizaje activo en matemáticas de carreras de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Del Valle, Carmen Graciela
Montenegro, Ana María
author Del Valle, Carmen Graciela
author_facet Del Valle, Carmen Graciela
Montenegro, Ana María
author_role author
author2 Montenegro, Ana María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv competencias
estrategia de aprendizaje activo
aprendizaje en ingeniería
topic competencias
estrategia de aprendizaje activo
aprendizaje en ingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, de Argentina, desde el año 2010, investiga sobre competencias matemáticas en carreras de ingeniería.En este trabajo, quisiéramos compartir una experiencia en dos cátedras de carreras de Ingeniería. Somos dos profesoras integrantes de este grupo de investigación, que trabajamos en primer año en dicha facultad en las cátedras Álgebra y Geometría Analítica de la carrera Ingeniería Electromecánica y Matemática Discreta de Ingeniería en Sistemas de Información.Luego de investigar, en trabajos anteriores, sobre las competencias matemáticas de los estudiantes que cursan primer año, y de comprobar que los mismos no habían construido las competencias necesarias para un buen desenvolvimiento en su primer año de cursada, comenzamos a analizar nuevas estrategias de enseñanza que favorecerían la construcción de las mismas.Decidimos trabajar entonces, con el Aprendizaje Basado en Problemas para desarrollar algunos temas de Álgebra y Geometría Analítica, obteniendo resultados positivos desde el punto de vista del aprendizaje de los estudiantes como de los procesos de enseñanza de los docentes. Esto nos alentó a continuar investigando sobre otras formas de enseñanza y aprendizaje activo para el logro de las competencias necesarias.En esta oportunidad presentaremos lo desarrollado hasta ahora y analizaremos los factores que obstaculizaron o facilitaron el desarrollo de dichas estrategias.
Fil: Del Valle, Carmen Graciela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa Sobre Ingeniería; Argentina
Fil: Montenegro, Ana María. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa Sobre Ingeniería; Argentina
Peer Reviewed
description El Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, de Argentina, desde el año 2010, investiga sobre competencias matemáticas en carreras de ingeniería.En este trabajo, quisiéramos compartir una experiencia en dos cátedras de carreras de Ingeniería. Somos dos profesoras integrantes de este grupo de investigación, que trabajamos en primer año en dicha facultad en las cátedras Álgebra y Geometría Analítica de la carrera Ingeniería Electromecánica y Matemática Discreta de Ingeniería en Sistemas de Información.Luego de investigar, en trabajos anteriores, sobre las competencias matemáticas de los estudiantes que cursan primer año, y de comprobar que los mismos no habían construido las competencias necesarias para un buen desenvolvimiento en su primer año de cursada, comenzamos a analizar nuevas estrategias de enseñanza que favorecerían la construcción de las mismas.Decidimos trabajar entonces, con el Aprendizaje Basado en Problemas para desarrollar algunos temas de Álgebra y Geometría Analítica, obteniendo resultados positivos desde el punto de vista del aprendizaje de los estudiantes como de los procesos de enseñanza de los docentes. Esto nos alentó a continuar investigando sobre otras formas de enseñanza y aprendizaje activo para el logro de las competencias necesarias.En esta oportunidad presentaremos lo desarrollado hasta ahora y analizaremos los factores que obstaculizaron o facilitaron el desarrollo de dichas estrategias.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-08
2019-10-21T12:46:27Z
2019-10-21T12:46:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Formación IB
978-84-948417-0-5
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4061
identifier_str_mv Formación IB
978-84-948417-0-5
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv TEUTIRE0004460TC
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://www.creativecommons.org.ar/licencias.html
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://www.creativecommons.org.ar/licencias.html
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621786993393664
score 12.558318