Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje
- Autores
- Buffa, Fabián Alejandro; García, María Basilisa; Menna, Máximo Bernardo; Moro, Lucrecia Ethel; Massa, Paola Andrea; Fuchs, Vanesa Maria; Fanovich, Maria Alejandra; García Nuñez, Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- In the present work, the degree of acquisition of self-regulated learning (SRL) in students from the first and the fifth year of different Engineering careers at the National University of Mar del Plata (UNMDP) is described. The studies were exploratory and descriptive in nature, with an ex post facto design. The instrument used was the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ) (Pintrich, 1991). The results from the dimension "Cognitive and Metacognitive Strategies" are presented, in their corresponding subdimensions: Essay; Elaboration; Organization; Critical thinking; Metacognitive selfregulation. The participants were approximately 300 first-year students and 100 fifth-year students from the Faculty of Engineering. The answers of the questionnaire were analyzed, carrying out univariate descriptive statistics through graphs and descriptive statistics of each of the ordinal categorical variables involved. Although 5th year students show some development in some SRL-related competencies, they are still far from desirable. Given that these skills are not innate or intuitive, but rather need to be taught and learned, it will be necessary to incorporate them into the programs of the different subjects of the Engineering careers at the UNMDP and to design different strategies able to make explicit self-regulated learning.
En el presente trabajo se describe el grado de adquisición de la capacidad de autorregulación del aprendizaje (ARA) en los estudiantes de primer y quinto año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los estudios realizados tuvieron carácter exploratorio-descriptivo, con un diseño ex post facto. Como instrumento se utilizó el cuestionario de motivación y estrategias para el aprendizaje (MSLQ) (Pintrich, 1991). Para la variable que se ha estudiado, se presentan los resultados de la dimensión “Estrategias Cognitivas y Metacognitivas”, en sus correspondientes sub-dimensiones: Ensayo; Elaboración; Organización; Pensamiento Crítico; Autorregulación Metacognitiva. Los participantes de esta instancia fueron aproximadamente 300 estudiantes de primer año y 100 estudiantes de quinto año de las diferentes carreras de la facultad. Se analizaron los resultados obtenidos a partir del cuestionario, realizando una estadística descriptiva univariada por medio de gráficos y estadísticos descriptivos de cada una de las variables categóricas ordinales involucradas. Si bien los estudiantes de quinto año muestran cierto desarrollo en algunas competencias relacionadas con la ARA, aún están lejos de ser lo deseable. Dado que estas habilidades no son innatas ni intuitivas, sino que requieren ser enseñadas y aprendidas, será necesaria su incorporación en los programas de las distintas asignaturas de los planes de estudio de las carreras de ingeniería de la UNMDP y el diseño de estrategias que hagan explícito el aprendizaje autorregulado.
Fil: Buffa, Fabián Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: García, María Basilisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Educación Cientifica; Argentina
Fil: Menna, Máximo Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Moro, Lucrecia Ethel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Massa, Paola Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Fuchs, Vanesa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Fanovich, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: García Nuñez, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE AUTORREGULADO
INGENIERÍA
COMPETENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180752
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_441cfd9d16778480196b68318841bf87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180752 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizajeBuffa, Fabián AlejandroGarcía, María BasilisaMenna, Máximo BernardoMoro, Lucrecia EthelMassa, Paola AndreaFuchs, Vanesa MariaFanovich, Maria AlejandraGarcía Nuñez, DanielaAPRENDIZAJE AUTORREGULADOINGENIERÍACOMPETENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5In the present work, the degree of acquisition of self-regulated learning (SRL) in students from the first and the fifth year of different Engineering careers at the National University of Mar del Plata (UNMDP) is described. The studies were exploratory and descriptive in nature, with an ex post facto design. The instrument used was the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ) (Pintrich, 1991). The results from the dimension "Cognitive and Metacognitive Strategies" are presented, in their corresponding subdimensions: Essay; Elaboration; Organization; Critical thinking; Metacognitive selfregulation. The participants were approximately 300 first-year students and 100 fifth-year students from the Faculty of Engineering. The answers of the questionnaire were analyzed, carrying out univariate descriptive statistics through graphs and descriptive statistics of each of the ordinal categorical variables involved. Although 5th year students show some development in some SRL-related competencies, they are still far from desirable. Given that these skills are not innate or intuitive, but rather need to be taught and learned, it will be necessary to incorporate them into the programs of the different subjects of the Engineering careers at the UNMDP and to design different strategies able to make explicit self-regulated learning.En el presente trabajo se describe el grado de adquisición de la capacidad de autorregulación del aprendizaje (ARA) en los estudiantes de primer y quinto año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los estudios realizados tuvieron carácter exploratorio-descriptivo, con un diseño ex post facto. Como instrumento se utilizó el cuestionario de motivación y estrategias para el aprendizaje (MSLQ) (Pintrich, 1991). Para la variable que se ha estudiado, se presentan los resultados de la dimensión “Estrategias Cognitivas y Metacognitivas”, en sus correspondientes sub-dimensiones: Ensayo; Elaboración; Organización; Pensamiento Crítico; Autorregulación Metacognitiva. Los participantes de esta instancia fueron aproximadamente 300 estudiantes de primer año y 100 estudiantes de quinto año de las diferentes carreras de la facultad. Se analizaron los resultados obtenidos a partir del cuestionario, realizando una estadística descriptiva univariada por medio de gráficos y estadísticos descriptivos de cada una de las variables categóricas ordinales involucradas. Si bien los estudiantes de quinto año muestran cierto desarrollo en algunas competencias relacionadas con la ARA, aún están lejos de ser lo deseable. Dado que estas habilidades no son innatas ni intuitivas, sino que requieren ser enseñadas y aprendidas, será necesaria su incorporación en los programas de las distintas asignaturas de los planes de estudio de las carreras de ingeniería de la UNMDP y el diseño de estrategias que hagan explícito el aprendizaje autorregulado.Fil: Buffa, Fabián Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: García, María Basilisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Educación Cientifica; ArgentinaFil: Menna, Máximo Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Moro, Lucrecia Ethel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Massa, Paola Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Fuchs, Vanesa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Fanovich, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: García Nuñez, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180752Buffa, Fabián Alejandro; García, María Basilisa; Menna, Máximo Bernardo; Moro, Lucrecia Ethel; Massa, Paola Andrea; et al.; Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje; Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias; Latin American Journal of Science Education; 8; 1; 5-2021; 1-162007-9842CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lajse.org/may21.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:45.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje |
title |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje |
spellingShingle |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje Buffa, Fabián Alejandro APRENDIZAJE AUTORREGULADO INGENIERÍA COMPETENCIAS |
title_short |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje |
title_full |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje |
title_fullStr |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje |
title_sort |
Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buffa, Fabián Alejandro García, María Basilisa Menna, Máximo Bernardo Moro, Lucrecia Ethel Massa, Paola Andrea Fuchs, Vanesa Maria Fanovich, Maria Alejandra García Nuñez, Daniela |
author |
Buffa, Fabián Alejandro |
author_facet |
Buffa, Fabián Alejandro García, María Basilisa Menna, Máximo Bernardo Moro, Lucrecia Ethel Massa, Paola Andrea Fuchs, Vanesa Maria Fanovich, Maria Alejandra García Nuñez, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
García, María Basilisa Menna, Máximo Bernardo Moro, Lucrecia Ethel Massa, Paola Andrea Fuchs, Vanesa Maria Fanovich, Maria Alejandra García Nuñez, Daniela |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE AUTORREGULADO INGENIERÍA COMPETENCIAS |
topic |
APRENDIZAJE AUTORREGULADO INGENIERÍA COMPETENCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
In the present work, the degree of acquisition of self-regulated learning (SRL) in students from the first and the fifth year of different Engineering careers at the National University of Mar del Plata (UNMDP) is described. The studies were exploratory and descriptive in nature, with an ex post facto design. The instrument used was the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ) (Pintrich, 1991). The results from the dimension "Cognitive and Metacognitive Strategies" are presented, in their corresponding subdimensions: Essay; Elaboration; Organization; Critical thinking; Metacognitive selfregulation. The participants were approximately 300 first-year students and 100 fifth-year students from the Faculty of Engineering. The answers of the questionnaire were analyzed, carrying out univariate descriptive statistics through graphs and descriptive statistics of each of the ordinal categorical variables involved. Although 5th year students show some development in some SRL-related competencies, they are still far from desirable. Given that these skills are not innate or intuitive, but rather need to be taught and learned, it will be necessary to incorporate them into the programs of the different subjects of the Engineering careers at the UNMDP and to design different strategies able to make explicit self-regulated learning. En el presente trabajo se describe el grado de adquisición de la capacidad de autorregulación del aprendizaje (ARA) en los estudiantes de primer y quinto año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los estudios realizados tuvieron carácter exploratorio-descriptivo, con un diseño ex post facto. Como instrumento se utilizó el cuestionario de motivación y estrategias para el aprendizaje (MSLQ) (Pintrich, 1991). Para la variable que se ha estudiado, se presentan los resultados de la dimensión “Estrategias Cognitivas y Metacognitivas”, en sus correspondientes sub-dimensiones: Ensayo; Elaboración; Organización; Pensamiento Crítico; Autorregulación Metacognitiva. Los participantes de esta instancia fueron aproximadamente 300 estudiantes de primer año y 100 estudiantes de quinto año de las diferentes carreras de la facultad. Se analizaron los resultados obtenidos a partir del cuestionario, realizando una estadística descriptiva univariada por medio de gráficos y estadísticos descriptivos de cada una de las variables categóricas ordinales involucradas. Si bien los estudiantes de quinto año muestran cierto desarrollo en algunas competencias relacionadas con la ARA, aún están lejos de ser lo deseable. Dado que estas habilidades no son innatas ni intuitivas, sino que requieren ser enseñadas y aprendidas, será necesaria su incorporación en los programas de las distintas asignaturas de los planes de estudio de las carreras de ingeniería de la UNMDP y el diseño de estrategias que hagan explícito el aprendizaje autorregulado. Fil: Buffa, Fabián Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: García, María Basilisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Educación Cientifica; Argentina Fil: Menna, Máximo Bernardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Moro, Lucrecia Ethel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina Fil: Massa, Paola Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Fuchs, Vanesa Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Fanovich, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: García Nuñez, Daniela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
In the present work, the degree of acquisition of self-regulated learning (SRL) in students from the first and the fifth year of different Engineering careers at the National University of Mar del Plata (UNMDP) is described. The studies were exploratory and descriptive in nature, with an ex post facto design. The instrument used was the Motivation and Learning Strategies Questionnaire (MSLQ) (Pintrich, 1991). The results from the dimension "Cognitive and Metacognitive Strategies" are presented, in their corresponding subdimensions: Essay; Elaboration; Organization; Critical thinking; Metacognitive selfregulation. The participants were approximately 300 first-year students and 100 fifth-year students from the Faculty of Engineering. The answers of the questionnaire were analyzed, carrying out univariate descriptive statistics through graphs and descriptive statistics of each of the ordinal categorical variables involved. Although 5th year students show some development in some SRL-related competencies, they are still far from desirable. Given that these skills are not innate or intuitive, but rather need to be taught and learned, it will be necessary to incorporate them into the programs of the different subjects of the Engineering careers at the UNMDP and to design different strategies able to make explicit self-regulated learning. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180752 Buffa, Fabián Alejandro; García, María Basilisa; Menna, Máximo Bernardo; Moro, Lucrecia Ethel; Massa, Paola Andrea; et al.; Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje; Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias; Latin American Journal of Science Education; 8; 1; 5-2021; 1-16 2007-9842 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180752 |
identifier_str_mv |
Buffa, Fabián Alejandro; García, María Basilisa; Menna, Máximo Bernardo; Moro, Lucrecia Ethel; Massa, Paola Andrea; et al.; Las competencias genéricas en estudiantes de ingeniería: estudio del grado de adquisición y desarrollo de la capacidad de autorregulación del aprendizaje; Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias; Latin American Journal of Science Education; 8; 1; 5-2021; 1-16 2007-9842 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lajse.org/may21.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614364566388736 |
score |
13.069144 |