Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica
- Autores
- Dalfaro, Nidia; Del Valle, Carmen Graciela; Bernaola, Gustavo; Dadamia, Luis Emanuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El grupo de trabajo denominado Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) inicia este año su tercer Proyecto de Investigación denominado "El desarrollo de las Competencias en Materias Integradoras de las Carreras de Ingeniería Química y Electromecánica de la FRRe de la UTN". En Proyectos anteriores indagamos sobre las competencias matemáticas y propuestas de enseñanzas basadas en metodologías activas, en dos cátedras de primer año: Álgebra y Geometría Analítica y Matemática Discreta.Como los resultados obtenidos fueron muy alentadores, planteamos ahora, propuestas de enseñanzas concretas basadas en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) seleccionando contenidos específicos de la asignaturaIngeniería Electromecánica I. Dicha materia es de primer año de la carrera Ingeniería Electromecánica (IEM), que se dicta en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.En este trabajo pretendemos mostrar una evaluación de los resultados obtenidos hasta el momento, a fin de retroalimentar a la cátedra para una nueva implementación. Buscamos colaborar con los docentes involucrados en el desarrollo de las competencias ingenieriles planteadas en esta asignatura.
Fil: Dalfaro, Nidia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina
Fil: Del Valle, Carmen Graciela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina
Fil: Dadamia, Luis Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina
Fil: Bernaola, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
competencias
enseñanza
aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4059
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_881b2147cb98cf8d09ad48bb7178f19b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4059 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánicaDalfaro, NidiaDel Valle, Carmen GracielaBernaola, GustavoDadamia, Luis EmanuelcompetenciasenseñanzaaprendizajeEl grupo de trabajo denominado Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) inicia este año su tercer Proyecto de Investigación denominado "El desarrollo de las Competencias en Materias Integradoras de las Carreras de Ingeniería Química y Electromecánica de la FRRe de la UTN". En Proyectos anteriores indagamos sobre las competencias matemáticas y propuestas de enseñanzas basadas en metodologías activas, en dos cátedras de primer año: Álgebra y Geometría Analítica y Matemática Discreta.Como los resultados obtenidos fueron muy alentadores, planteamos ahora, propuestas de enseñanzas concretas basadas en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) seleccionando contenidos específicos de la asignaturaIngeniería Electromecánica I. Dicha materia es de primer año de la carrera Ingeniería Electromecánica (IEM), que se dicta en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.En este trabajo pretendemos mostrar una evaluación de los resultados obtenidos hasta el momento, a fin de retroalimentar a la cátedra para una nueva implementación. Buscamos colaborar con los docentes involucrados en el desarrollo de las competencias ingenieriles planteadas en esta asignatura.Fil: Dalfaro, Nidia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; ArgentinaFil: Del Valle, Carmen Graciela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; ArgentinaFil: Dadamia, Luis Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; ArgentinaFil: Bernaola, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; ArgentinaPeer Reviewed2019-10-21T12:41:20Z2019-10-21T12:41:20Z2018-09-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfedUTecNe9789874433190http://hdl.handle.net/20.500.12272/4059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://www.creativecommons.org.ar/licencias.htmlAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4059instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:38.889Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica |
title |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica |
spellingShingle |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica Dalfaro, Nidia competencias enseñanza aprendizaje |
title_short |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica |
title_full |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica |
title_fullStr |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica |
title_sort |
Una propuesta de aplicación de metodologías activas en una materia integradora de ingeniería electromecánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalfaro, Nidia Del Valle, Carmen Graciela Bernaola, Gustavo Dadamia, Luis Emanuel |
author |
Dalfaro, Nidia |
author_facet |
Dalfaro, Nidia Del Valle, Carmen Graciela Bernaola, Gustavo Dadamia, Luis Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Del Valle, Carmen Graciela Bernaola, Gustavo Dadamia, Luis Emanuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
competencias enseñanza aprendizaje |
topic |
competencias enseñanza aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El grupo de trabajo denominado Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) inicia este año su tercer Proyecto de Investigación denominado "El desarrollo de las Competencias en Materias Integradoras de las Carreras de Ingeniería Química y Electromecánica de la FRRe de la UTN". En Proyectos anteriores indagamos sobre las competencias matemáticas y propuestas de enseñanzas basadas en metodologías activas, en dos cátedras de primer año: Álgebra y Geometría Analítica y Matemática Discreta.Como los resultados obtenidos fueron muy alentadores, planteamos ahora, propuestas de enseñanzas concretas basadas en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) seleccionando contenidos específicos de la asignaturaIngeniería Electromecánica I. Dicha materia es de primer año de la carrera Ingeniería Electromecánica (IEM), que se dicta en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.En este trabajo pretendemos mostrar una evaluación de los resultados obtenidos hasta el momento, a fin de retroalimentar a la cátedra para una nueva implementación. Buscamos colaborar con los docentes involucrados en el desarrollo de las competencias ingenieriles planteadas en esta asignatura. Fil: Dalfaro, Nidia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina Fil: Del Valle, Carmen Graciela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina Fil: Dadamia, Luis Emanuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería; Argentina Fil: Bernaola, Gustavo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina Peer Reviewed |
description |
El grupo de trabajo denominado Grupo de Investigación Educativa sobre Ingeniería (GIESIN) inicia este año su tercer Proyecto de Investigación denominado "El desarrollo de las Competencias en Materias Integradoras de las Carreras de Ingeniería Química y Electromecánica de la FRRe de la UTN". En Proyectos anteriores indagamos sobre las competencias matemáticas y propuestas de enseñanzas basadas en metodologías activas, en dos cátedras de primer año: Álgebra y Geometría Analítica y Matemática Discreta.Como los resultados obtenidos fueron muy alentadores, planteamos ahora, propuestas de enseñanzas concretas basadas en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) seleccionando contenidos específicos de la asignaturaIngeniería Electromecánica I. Dicha materia es de primer año de la carrera Ingeniería Electromecánica (IEM), que se dicta en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.En este trabajo pretendemos mostrar una evaluación de los resultados obtenidos hasta el momento, a fin de retroalimentar a la cátedra para una nueva implementación. Buscamos colaborar con los docentes involucrados en el desarrollo de las competencias ingenieriles planteadas en esta asignatura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-14 2019-10-21T12:41:20Z 2019-10-21T12:41:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
edUTecNe 9789874433190 http://hdl.handle.net/20.500.12272/4059 |
identifier_str_mv |
edUTecNe 9789874433190 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://www.creativecommons.org.ar/licencias.html Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://www.creativecommons.org.ar/licencias.html Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621789907386368 |
score |
12.558318 |