Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria

Autores
Ferrari, Flavio Atilio; Cordero, María Cristina; González, Mónica Liliana; Saralegui, Gustavo David; Galache, Miguel Ángel Ramón; Gutiérrez, Fernando; Bosc, Cristian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se describen las experiencias y resultados en la formación de ingenieros implementadas a través de la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas de Ingeniería Mecánica y Electromecánica en el marco de Proyectos de Extensión Universitaria. El proyecto, que involucró la participación de 20 alumnos, tuvo como objetivo posibilitar la recuperación de sillas de ruedas en desuso y desechadas para ser utilizadas en actividades de deporte adaptado, mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad motriz. A partir de la donación de varias sillas de ruedas eléctricas (SRE) motorizadas en desuso por mal funcionamiento, se realizó su reparación, reacondicionamiento y adaptación para llevar adelante actividades deportivas en el campo del fútbol (Power Chair Football). Para la adaptación se diseñó y construyó una estructura para protección de los pies del jugador e impulso de la pelota de juego. El trabajo presenta los resultados obtenidos en cuanto a las competencias y habilidades adquiridas por los alumnos involucrados en este proyecto, compromiso asumido, aportes innovadores y metodología empleada. Las Prácticas Profesionales Supervisadas, con una carga horaria de 200 horas, se realizaron durante el año 2017, en las UIDETs UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UNITEC) ) y IAME (Ingeniería Aplicada en Mecánica y Electromecánica), en el marco de los Proyectos de Extensión: SRE para deporte inclusivo y EDETEC (Espacio de Desarrollos tecnológicos para la accesibilidad e inclusión), acreditados y subsidiados respectivamente por la SPU y por la Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Prácticas profesionales supervisadas
Enseñanza por competencias
Extensión universitaria
Power Chair Football
Deporte adaptado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121830

id SEDICI_3ee55cea592d0b3cb63fa7a582b5bb6e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121830
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitariaFerrari, Flavio AtilioCordero, María CristinaGonzález, Mónica LilianaSaralegui, Gustavo DavidGalache, Miguel Ángel RamónGutiérrez, FernandoBosc, CristianIngenieríaPrácticas profesionales supervisadasEnseñanza por competenciasExtensión universitariaPower Chair FootballDeporte adaptadoSe describen las experiencias y resultados en la formación de ingenieros implementadas a través de la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas de Ingeniería Mecánica y Electromecánica en el marco de Proyectos de Extensión Universitaria. El proyecto, que involucró la participación de 20 alumnos, tuvo como objetivo posibilitar la recuperación de sillas de ruedas en desuso y desechadas para ser utilizadas en actividades de deporte adaptado, mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad motriz. A partir de la donación de varias sillas de ruedas eléctricas (SRE) motorizadas en desuso por mal funcionamiento, se realizó su reparación, reacondicionamiento y adaptación para llevar adelante actividades deportivas en el campo del fútbol (Power Chair Football). Para la adaptación se diseñó y construyó una estructura para protección de los pies del jugador e impulso de la pelota de juego. El trabajo presenta los resultados obtenidos en cuanto a las competencias y habilidades adquiridas por los alumnos involucrados en este proyecto, compromiso asumido, aportes innovadores y metodología empleada. Las Prácticas Profesionales Supervisadas, con una carga horaria de 200 horas, se realizaron durante el año 2017, en las UIDETs UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UNITEC) ) y IAME (Ingeniería Aplicada en Mecánica y Electromecánica), en el marco de los Proyectos de Extensión: SRE para deporte inclusivo y EDETEC (Espacio de Desarrollos tecnológicos para la accesibilidad e inclusión), acreditados y subsidiados respectivamente por la SPU y por la Universidad Nacional de La Plata.Facultad de Ingeniería2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121830spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:49.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
title Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
spellingShingle Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
Ferrari, Flavio Atilio
Ingeniería
Prácticas profesionales supervisadas
Enseñanza por competencias
Extensión universitaria
Power Chair Football
Deporte adaptado
title_short Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
title_full Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
title_fullStr Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
title_full_unstemmed Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
title_sort Prácticas profesionales supervisadas de ingeniería mecánica y electromecánica en el marco de proyectos de extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari, Flavio Atilio
Cordero, María Cristina
González, Mónica Liliana
Saralegui, Gustavo David
Galache, Miguel Ángel Ramón
Gutiérrez, Fernando
Bosc, Cristian
author Ferrari, Flavio Atilio
author_facet Ferrari, Flavio Atilio
Cordero, María Cristina
González, Mónica Liliana
Saralegui, Gustavo David
Galache, Miguel Ángel Ramón
Gutiérrez, Fernando
Bosc, Cristian
author_role author
author2 Cordero, María Cristina
González, Mónica Liliana
Saralegui, Gustavo David
Galache, Miguel Ángel Ramón
Gutiérrez, Fernando
Bosc, Cristian
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Prácticas profesionales supervisadas
Enseñanza por competencias
Extensión universitaria
Power Chair Football
Deporte adaptado
topic Ingeniería
Prácticas profesionales supervisadas
Enseñanza por competencias
Extensión universitaria
Power Chair Football
Deporte adaptado
dc.description.none.fl_txt_mv Se describen las experiencias y resultados en la formación de ingenieros implementadas a través de la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas de Ingeniería Mecánica y Electromecánica en el marco de Proyectos de Extensión Universitaria. El proyecto, que involucró la participación de 20 alumnos, tuvo como objetivo posibilitar la recuperación de sillas de ruedas en desuso y desechadas para ser utilizadas en actividades de deporte adaptado, mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad motriz. A partir de la donación de varias sillas de ruedas eléctricas (SRE) motorizadas en desuso por mal funcionamiento, se realizó su reparación, reacondicionamiento y adaptación para llevar adelante actividades deportivas en el campo del fútbol (Power Chair Football). Para la adaptación se diseñó y construyó una estructura para protección de los pies del jugador e impulso de la pelota de juego. El trabajo presenta los resultados obtenidos en cuanto a las competencias y habilidades adquiridas por los alumnos involucrados en este proyecto, compromiso asumido, aportes innovadores y metodología empleada. Las Prácticas Profesionales Supervisadas, con una carga horaria de 200 horas, se realizaron durante el año 2017, en las UIDETs UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UNITEC) ) y IAME (Ingeniería Aplicada en Mecánica y Electromecánica), en el marco de los Proyectos de Extensión: SRE para deporte inclusivo y EDETEC (Espacio de Desarrollos tecnológicos para la accesibilidad e inclusión), acreditados y subsidiados respectivamente por la SPU y por la Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Ingeniería
description Se describen las experiencias y resultados en la formación de ingenieros implementadas a través de la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas de Ingeniería Mecánica y Electromecánica en el marco de Proyectos de Extensión Universitaria. El proyecto, que involucró la participación de 20 alumnos, tuvo como objetivo posibilitar la recuperación de sillas de ruedas en desuso y desechadas para ser utilizadas en actividades de deporte adaptado, mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad motriz. A partir de la donación de varias sillas de ruedas eléctricas (SRE) motorizadas en desuso por mal funcionamiento, se realizó su reparación, reacondicionamiento y adaptación para llevar adelante actividades deportivas en el campo del fútbol (Power Chair Football). Para la adaptación se diseñó y construyó una estructura para protección de los pies del jugador e impulso de la pelota de juego. El trabajo presenta los resultados obtenidos en cuanto a las competencias y habilidades adquiridas por los alumnos involucrados en este proyecto, compromiso asumido, aportes innovadores y metodología empleada. Las Prácticas Profesionales Supervisadas, con una carga horaria de 200 horas, se realizaron durante el año 2017, en las UIDETs UNITEC (Unidad para el mejoramiento de la calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UNITEC) ) y IAME (Ingeniería Aplicada en Mecánica y Electromecánica), en el marco de los Proyectos de Extensión: SRE para deporte inclusivo y EDETEC (Espacio de Desarrollos tecnológicos para la accesibilidad e inclusión), acreditados y subsidiados respectivamente por la SPU y por la Universidad Nacional de La Plata.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121830
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064264974958592
score 13.22299