PPS Complejo aromáticos

Autores
Salva, Eliana; Guerrero, Maira
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión aceptada
Descripción
El siguiente trabajo está basado en la experiencia profesional dentro del marco de la actividad curricular denominada “Práctica Profesional Supervisada (PPS)”. El mismo está desarrollado con el fin de poder cumplimentar la última etapa de la carrera de Ingeniería Química satisfaciendo los siguientes objetivos:  Incorporarse a la actividad profesional para adquirir conocimientos de la metodología del trabajo.  Poner de manifiesto los conocimientos y el criterio aprendido en la facultad, ante un caso real y concreto a realizarse.  Profundizar conocimientos en cuanto al cálculo de las instalaciones y equipos.  Introducir en forma práctica al alumno en los métodos reales a las organizaciones laborales y a las actividades que estas desarrollan.
Fil: Salva, Eliana. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Guerrero, Nadia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Materia
práctica profesional supervisada, complejo aromáticos, petroquímica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3300

id RIAUTN_601abf515f569fce97d6f448983c248d
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3300
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling PPS Complejo aromáticosSalva, ElianaGuerrero, Mairapráctica profesional supervisada, complejo aromáticos, petroquímicaEl siguiente trabajo está basado en la experiencia profesional dentro del marco de la actividad curricular denominada “Práctica Profesional Supervisada (PPS)”. El mismo está desarrollado con el fin de poder cumplimentar la última etapa de la carrera de Ingeniería Química satisfaciendo los siguientes objetivos:  Incorporarse a la actividad profesional para adquirir conocimientos de la metodología del trabajo.  Poner de manifiesto los conocimientos y el criterio aprendido en la facultad, ante un caso real y concreto a realizarse.  Profundizar conocimientos en cuanto al cálculo de las instalaciones y equipos.  Introducir en forma práctica al alumno en los métodos reales a las organizaciones laborales y a las actividades que estas desarrollan.Fil: Salva, Eliana. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Guerrero, Nadia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina2018-11-28T14:12:18Z2018-11-28T14:12:18Z2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3300000spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:41Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3300instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:41.676Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv PPS Complejo aromáticos
title PPS Complejo aromáticos
spellingShingle PPS Complejo aromáticos
Salva, Eliana
práctica profesional supervisada, complejo aromáticos, petroquímica
title_short PPS Complejo aromáticos
title_full PPS Complejo aromáticos
title_fullStr PPS Complejo aromáticos
title_full_unstemmed PPS Complejo aromáticos
title_sort PPS Complejo aromáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Salva, Eliana
Guerrero, Maira
author Salva, Eliana
author_facet Salva, Eliana
Guerrero, Maira
author_role author
author2 Guerrero, Maira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv práctica profesional supervisada, complejo aromáticos, petroquímica
topic práctica profesional supervisada, complejo aromáticos, petroquímica
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo está basado en la experiencia profesional dentro del marco de la actividad curricular denominada “Práctica Profesional Supervisada (PPS)”. El mismo está desarrollado con el fin de poder cumplimentar la última etapa de la carrera de Ingeniería Química satisfaciendo los siguientes objetivos:  Incorporarse a la actividad profesional para adquirir conocimientos de la metodología del trabajo.  Poner de manifiesto los conocimientos y el criterio aprendido en la facultad, ante un caso real y concreto a realizarse.  Profundizar conocimientos en cuanto al cálculo de las instalaciones y equipos.  Introducir en forma práctica al alumno en los métodos reales a las organizaciones laborales y a las actividades que estas desarrollan.
Fil: Salva, Eliana. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Guerrero, Nadia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
description El siguiente trabajo está basado en la experiencia profesional dentro del marco de la actividad curricular denominada “Práctica Profesional Supervisada (PPS)”. El mismo está desarrollado con el fin de poder cumplimentar la última etapa de la carrera de Ingeniería Química satisfaciendo los siguientes objetivos:  Incorporarse a la actividad profesional para adquirir conocimientos de la metodología del trabajo.  Poner de manifiesto los conocimientos y el criterio aprendido en la facultad, ante un caso real y concreto a realizarse.  Profundizar conocimientos en cuanto al cálculo de las instalaciones y equipos.  Introducir en forma práctica al alumno en los métodos reales a las organizaciones laborales y a las actividades que estas desarrollan.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-11-28T14:12:18Z
2018-11-28T14:12:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3300
000
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3300
identifier_str_mv 000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146082386477056
score 12.712165