La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020

Autores
Inaudi, Elba; Zabala, Roxana; Quilici, Yamila; Caggia, Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La PPS se define como un espacio académico exclusivo para el desarrollo de la práctica profesional del alumno de quinto año de la carrera de Odontología. Las actividades llevadas a cabo en PPS están centradas en la aplicación de habilidades prácticas, para la atención de pacientes que asisten a la Facultad de Odontología en la forma de demanda espontánea. Esta asignatura está diseñada con el objetivo de promover el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje, cuyo eje está centrado en actividades educativas en el marco de situaciones reales de prácticas odontológicas, cuyo motivo de consulta por parte de los pacientes suele redundar principalmente en la necesidad de recibir tratamiento odontológico que represente o no carácter de urgencia en la práctica. El presenta trabajo se desarrolló con los siguientes objetivos: - Difundir las actividades desarrolladas por los alumnos de quinto año de la Carrera de Odontología en el marco del proceso de enseñanza, aprendizaje y desarrollo en la Asignatura de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio curricular del Formación Profesional - Promover a partir de la difusión de las mismas acciones conjuntas de prevención en los diversos ámbitos internos y/o externos centradas en la relación existente entre la cantidad de pacientes y prácticas odontológicas de mayor demanda.
The PPS is defined as an exclusive academic space for the development of the professional practice of the fifth-year student of the Dentistry career. The activities carried out in PPS are focused on the application of practical skills, for the care of patients who attend the Faculty of Dentistry in the form of spontaneous demand. This subject is designed with the aim of promoting the development of a teachinglearning process, whose axis is focused on educational activities within the framework of real situations of dental practices, whose reason for consultation by patients usually results mainly in the Need to receive dental treatment that is or is not urgent in practice. The present work was developed with the following objectives: - Disseminate the activities developed by fifth-year students of the Dentistry Career within the ramework of the teaching, learning and development process in the Supervised Professional Practice (PPS) as a curricular space of Professional Training - Promote from the dissemination of the same joint prevention actions in the various internal and / or external areas focused on the relationship between the number of patients and dental practices in greater demand.
Fil: Inaudi, Elba. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Zabala, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Quilici, Yamila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Caggia, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 15, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/17307
Materia
Educación basada en competencias
Práctica profesional
Enseñanza de la odontología
Práctica Profesional Supervisada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17338

id BDUNCU_5e54e08c507e83105b3c4aeb500f9b65
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:17338
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020Supervised Professional Practice (PPS) as a space for Clinical Training : clinical activities for periods betwen the years 2011-2020Inaudi, ElbaZabala, RoxanaQuilici, YamilaCaggia, SilviaEducación basada en competenciasPráctica profesionalEnseñanza de la odontologíaPráctica Profesional SupervisadaLa PPS se define como un espacio académico exclusivo para el desarrollo de la práctica profesional del alumno de quinto año de la carrera de Odontología. Las actividades llevadas a cabo en PPS están centradas en la aplicación de habilidades prácticas, para la atención de pacientes que asisten a la Facultad de Odontología en la forma de demanda espontánea. Esta asignatura está diseñada con el objetivo de promover el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje, cuyo eje está centrado en actividades educativas en el marco de situaciones reales de prácticas odontológicas, cuyo motivo de consulta por parte de los pacientes suele redundar principalmente en la necesidad de recibir tratamiento odontológico que represente o no carácter de urgencia en la práctica. El presenta trabajo se desarrolló con los siguientes objetivos: - Difundir las actividades desarrolladas por los alumnos de quinto año de la Carrera de Odontología en el marco del proceso de enseñanza, aprendizaje y desarrollo en la Asignatura de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio curricular del Formación Profesional - Promover a partir de la difusión de las mismas acciones conjuntas de prevención en los diversos ámbitos internos y/o externos centradas en la relación existente entre la cantidad de pacientes y prácticas odontológicas de mayor demanda.The PPS is defined as an exclusive academic space for the development of the professional practice of the fifth-year student of the Dentistry career. The activities carried out in PPS are focused on the application of practical skills, for the care of patients who attend the Faculty of Dentistry in the form of spontaneous demand. This subject is designed with the aim of promoting the development of a teachinglearning process, whose axis is focused on educational activities within the framework of real situations of dental practices, whose reason for consultation by patients usually results mainly in the Need to receive dental treatment that is or is not urgent in practice. The present work was developed with the following objectives: - Disseminate the activities developed by fifth-year students of the Dentistry Career within the ramework of the teaching, learning and development process in the Supervised Professional Practice (PPS) as a curricular space of Professional Training - Promote from the dissemination of the same joint prevention actions in the various internal and / or external areas focused on the relationship between the number of patients and dental practices in greater demand. Fil: Inaudi, Elba. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Zabala, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Quilici, Yamila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Fil: Caggia, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2021-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17338Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 15, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/17307reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:29:03Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17338Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:29:03.211Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
Supervised Professional Practice (PPS) as a space for Clinical Training : clinical activities for periods betwen the years 2011-2020
title La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
spellingShingle La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
Inaudi, Elba
Educación basada en competencias
Práctica profesional
Enseñanza de la odontología
Práctica Profesional Supervisada
title_short La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
title_full La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
title_fullStr La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
title_full_unstemmed La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
title_sort La Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio de Formación Clínica : actividades clínicas períodos comprendidos entre los años 2011-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Inaudi, Elba
Zabala, Roxana
Quilici, Yamila
Caggia, Silvia
author Inaudi, Elba
author_facet Inaudi, Elba
Zabala, Roxana
Quilici, Yamila
Caggia, Silvia
author_role author
author2 Zabala, Roxana
Quilici, Yamila
Caggia, Silvia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación basada en competencias
Práctica profesional
Enseñanza de la odontología
Práctica Profesional Supervisada
topic Educación basada en competencias
Práctica profesional
Enseñanza de la odontología
Práctica Profesional Supervisada
dc.description.none.fl_txt_mv La PPS se define como un espacio académico exclusivo para el desarrollo de la práctica profesional del alumno de quinto año de la carrera de Odontología. Las actividades llevadas a cabo en PPS están centradas en la aplicación de habilidades prácticas, para la atención de pacientes que asisten a la Facultad de Odontología en la forma de demanda espontánea. Esta asignatura está diseñada con el objetivo de promover el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje, cuyo eje está centrado en actividades educativas en el marco de situaciones reales de prácticas odontológicas, cuyo motivo de consulta por parte de los pacientes suele redundar principalmente en la necesidad de recibir tratamiento odontológico que represente o no carácter de urgencia en la práctica. El presenta trabajo se desarrolló con los siguientes objetivos: - Difundir las actividades desarrolladas por los alumnos de quinto año de la Carrera de Odontología en el marco del proceso de enseñanza, aprendizaje y desarrollo en la Asignatura de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio curricular del Formación Profesional - Promover a partir de la difusión de las mismas acciones conjuntas de prevención en los diversos ámbitos internos y/o externos centradas en la relación existente entre la cantidad de pacientes y prácticas odontológicas de mayor demanda.
The PPS is defined as an exclusive academic space for the development of the professional practice of the fifth-year student of the Dentistry career. The activities carried out in PPS are focused on the application of practical skills, for the care of patients who attend the Faculty of Dentistry in the form of spontaneous demand. This subject is designed with the aim of promoting the development of a teachinglearning process, whose axis is focused on educational activities within the framework of real situations of dental practices, whose reason for consultation by patients usually results mainly in the Need to receive dental treatment that is or is not urgent in practice. The present work was developed with the following objectives: - Disseminate the activities developed by fifth-year students of the Dentistry Career within the ramework of the teaching, learning and development process in the Supervised Professional Practice (PPS) as a curricular space of Professional Training - Promote from the dissemination of the same joint prevention actions in the various internal and / or external areas focused on the relationship between the number of patients and dental practices in greater demand.
Fil: Inaudi, Elba. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Zabala, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Quilici, Yamila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fil: Caggia, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description La PPS se define como un espacio académico exclusivo para el desarrollo de la práctica profesional del alumno de quinto año de la carrera de Odontología. Las actividades llevadas a cabo en PPS están centradas en la aplicación de habilidades prácticas, para la atención de pacientes que asisten a la Facultad de Odontología en la forma de demanda espontánea. Esta asignatura está diseñada con el objetivo de promover el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje, cuyo eje está centrado en actividades educativas en el marco de situaciones reales de prácticas odontológicas, cuyo motivo de consulta por parte de los pacientes suele redundar principalmente en la necesidad de recibir tratamiento odontológico que represente o no carácter de urgencia en la práctica. El presenta trabajo se desarrolló con los siguientes objetivos: - Difundir las actividades desarrolladas por los alumnos de quinto año de la Carrera de Odontología en el marco del proceso de enseñanza, aprendizaje y desarrollo en la Asignatura de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) como espacio curricular del Formación Profesional - Promover a partir de la difusión de las mismas acciones conjuntas de prevención en los diversos ámbitos internos y/o externos centradas en la relación existente entre la cantidad de pacientes y prácticas odontológicas de mayor demanda.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/17338
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 15, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/17307
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142706539036672
score 12.712165