Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009
- Autores
- Somma, Lucila; Rio, Victoria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Documento de Trabajo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo a lo largo de los últimos años en torno al universo de estudiantes de la UTN-FRA. Como se expone en documentos anteriores, el estudio de la población de alumnos surge a partir de una preocupación de la Secretaría Académica respecto del desgranamiento estudiantil y las recurrentes dificultades encontradas en el avance de la carrera de los estudiantes que permanecen en la institución. Las primeras exploraciones realizadas por el Laboratorio MIG tienen por objetivo generar un conocimiento general de la población e identificar sus principales problemáticas. A partir de ello, en 2014 se decide avanzar en una investigación más profunda sobre aquellos estudiantes que presentan mayores dificultades en el avance de la cursada. Con ese fin, se entrevista a un grupo de estudiantes ingresantes en 2009 que, a cinco años del ingreso, no logran aprobar el ciclo de materias básicas. El objetivo de este documento es sistematizar los resultados obtenidos a partir del análisis de las encuestas longitudinales y las entrevistas biográficas realizadas a este grupo. Se resumen los antecedentes y criterios metodológicos a partir de los cuales se define la variable “situación de cursada”, que luego permite identificar a aquellos estudiantes con mayores dificultades en el avance de la carrera. Luego, se describen las características socio demográficas generales de la población entrevistada. Posteriormente se despliega de manera sistematizada el análisis sobre la trayectoria de este grupo de estudiantes en la universidad y las principales dificultades que ellos identifican en ese recorrido. En vinculación con esto último, se presentan sus percepciones en torno al régimen de cursada y a los dispositivos institucionales diseñados específicamente para la permanencia estudiantil. Por último, se abordan cuestiones sobre la inserción laboral de estos estudiantes y sus experiencias en la articulación entre el estudio y el trabajo.
Fil: Somma, Lucila; Río, Victoria. Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional (Materias Básicas); Argentina
Peer Reviewed - Materia
-
Estudiantes
Ingeniería
Trayectorias
Dificultades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4000
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_44374800767918dd6d07f8bb1199fc0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4000 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009Somma, LucilaRio, VictoriaEstudiantesIngenieríaTrayectoriasDificultadesEl Documento de Trabajo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo a lo largo de los últimos años en torno al universo de estudiantes de la UTN-FRA. Como se expone en documentos anteriores, el estudio de la población de alumnos surge a partir de una preocupación de la Secretaría Académica respecto del desgranamiento estudiantil y las recurrentes dificultades encontradas en el avance de la carrera de los estudiantes que permanecen en la institución. Las primeras exploraciones realizadas por el Laboratorio MIG tienen por objetivo generar un conocimiento general de la población e identificar sus principales problemáticas. A partir de ello, en 2014 se decide avanzar en una investigación más profunda sobre aquellos estudiantes que presentan mayores dificultades en el avance de la cursada. Con ese fin, se entrevista a un grupo de estudiantes ingresantes en 2009 que, a cinco años del ingreso, no logran aprobar el ciclo de materias básicas. El objetivo de este documento es sistematizar los resultados obtenidos a partir del análisis de las encuestas longitudinales y las entrevistas biográficas realizadas a este grupo. Se resumen los antecedentes y criterios metodológicos a partir de los cuales se define la variable “situación de cursada”, que luego permite identificar a aquellos estudiantes con mayores dificultades en el avance de la carrera. Luego, se describen las características socio demográficas generales de la población entrevistada. Posteriormente se despliega de manera sistematizada el análisis sobre la trayectoria de este grupo de estudiantes en la universidad y las principales dificultades que ellos identifican en ese recorrido. En vinculación con esto último, se presentan sus percepciones en torno al régimen de cursada y a los dispositivos institucionales diseñados específicamente para la permanencia estudiantil. Por último, se abordan cuestiones sobre la inserción laboral de estos estudiantes y sus experiencias en la articulación entre el estudio y el trabajo.Fil: Somma, Lucila; Río, Victoria. Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional (Materias Básicas); ArgentinaPeer Reviewed2019-09-17T21:37:49Z2019-09-17T21:37:49Z2016-09info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfapplication/pdf1851-0930http://hdl.handle.net/20.500.12272/4000spaPID-UTN Titulo: Seguimiento de alumnos por cohorte de ingreso: modalidades de cursada, dificultades de avance en los estudios y su vinculación con el mundo laboral. Código Identificador: TOUTNAV0003519 Fecha de inicio: 01/01/2015 Fecha de finalización: 31/12/2016 Director Responsable Garaventa, Luis Albertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Acceso AbiertoCC0 1.0 Universalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:46Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4000instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:46.992Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 |
title |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 |
spellingShingle |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 Somma, Lucila Estudiantes Ingeniería Trayectorias Dificultades |
title_short |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 |
title_full |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 |
title_fullStr |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 |
title_full_unstemmed |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 |
title_sort |
Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Somma, Lucila Rio, Victoria |
author |
Somma, Lucila |
author_facet |
Somma, Lucila Rio, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Rio, Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes Ingeniería Trayectorias Dificultades |
topic |
Estudiantes Ingeniería Trayectorias Dificultades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Documento de Trabajo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo a lo largo de los últimos años en torno al universo de estudiantes de la UTN-FRA. Como se expone en documentos anteriores, el estudio de la población de alumnos surge a partir de una preocupación de la Secretaría Académica respecto del desgranamiento estudiantil y las recurrentes dificultades encontradas en el avance de la carrera de los estudiantes que permanecen en la institución. Las primeras exploraciones realizadas por el Laboratorio MIG tienen por objetivo generar un conocimiento general de la población e identificar sus principales problemáticas. A partir de ello, en 2014 se decide avanzar en una investigación más profunda sobre aquellos estudiantes que presentan mayores dificultades en el avance de la cursada. Con ese fin, se entrevista a un grupo de estudiantes ingresantes en 2009 que, a cinco años del ingreso, no logran aprobar el ciclo de materias básicas. El objetivo de este documento es sistematizar los resultados obtenidos a partir del análisis de las encuestas longitudinales y las entrevistas biográficas realizadas a este grupo. Se resumen los antecedentes y criterios metodológicos a partir de los cuales se define la variable “situación de cursada”, que luego permite identificar a aquellos estudiantes con mayores dificultades en el avance de la carrera. Luego, se describen las características socio demográficas generales de la población entrevistada. Posteriormente se despliega de manera sistematizada el análisis sobre la trayectoria de este grupo de estudiantes en la universidad y las principales dificultades que ellos identifican en ese recorrido. En vinculación con esto último, se presentan sus percepciones en torno al régimen de cursada y a los dispositivos institucionales diseñados específicamente para la permanencia estudiantil. Por último, se abordan cuestiones sobre la inserción laboral de estos estudiantes y sus experiencias en la articulación entre el estudio y el trabajo. Fil: Somma, Lucila; Río, Victoria. Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional (Materias Básicas); Argentina Peer Reviewed |
description |
El Documento de Trabajo presenta los resultados de una investigación llevada a cabo a lo largo de los últimos años en torno al universo de estudiantes de la UTN-FRA. Como se expone en documentos anteriores, el estudio de la población de alumnos surge a partir de una preocupación de la Secretaría Académica respecto del desgranamiento estudiantil y las recurrentes dificultades encontradas en el avance de la carrera de los estudiantes que permanecen en la institución. Las primeras exploraciones realizadas por el Laboratorio MIG tienen por objetivo generar un conocimiento general de la población e identificar sus principales problemáticas. A partir de ello, en 2014 se decide avanzar en una investigación más profunda sobre aquellos estudiantes que presentan mayores dificultades en el avance de la cursada. Con ese fin, se entrevista a un grupo de estudiantes ingresantes en 2009 que, a cinco años del ingreso, no logran aprobar el ciclo de materias básicas. El objetivo de este documento es sistematizar los resultados obtenidos a partir del análisis de las encuestas longitudinales y las entrevistas biográficas realizadas a este grupo. Se resumen los antecedentes y criterios metodológicos a partir de los cuales se define la variable “situación de cursada”, que luego permite identificar a aquellos estudiantes con mayores dificultades en el avance de la carrera. Luego, se describen las características socio demográficas generales de la población entrevistada. Posteriormente se despliega de manera sistematizada el análisis sobre la trayectoria de este grupo de estudiantes en la universidad y las principales dificultades que ellos identifican en ese recorrido. En vinculación con esto último, se presentan sus percepciones en torno al régimen de cursada y a los dispositivos institucionales diseñados específicamente para la permanencia estudiantil. Por último, se abordan cuestiones sobre la inserción laboral de estos estudiantes y sus experiencias en la articulación entre el estudio y el trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 2019-09-17T21:37:49Z 2019-09-17T21:37:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-0930 http://hdl.handle.net/20.500.12272/4000 |
identifier_str_mv |
1851-0930 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4000 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
PID-UTN Titulo: Seguimiento de alumnos por cohorte de ingreso: modalidades de cursada, dificultades de avance en los estudios y su vinculación con el mundo laboral. Código Identificador: TOUTNAV0003519 Fecha de inicio: 01/01/2015 Fecha de finalización: 31/12/2016 Director Responsable Garaventa, Luis Alberto |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Acceso Abierto CC0 1.0 Universal |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Acceso Abierto CC0 1.0 Universal |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621792379928576 |
score |
12.559606 |