Nemo S.A
- Autores
- Romero, Sebastian
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pravisani, Carlos
- Descripción
- El presente proyecto se basa en el diseño de una fábrica para la elaboración de alimentos congelados con valor agregado, productos que pertenecen a la gama de las comidas preparadas. El alimento principal es el pescado, pero el diseño es aplicable a otras materias primas (pollo, carne de vaca, de conejo etc.). El proyecto cuenta con un estudio del mercado local e internacional en el cual se determina la tendencia al consumo de éste tipo de productos encontrando la demanda ilimitada. Se diseña una línea de producción con una capacidad inicial de 8 TN/día la cual se cuadruplica dentro de los primeros 5 años. Junto con esta se establece las dimensiones de las instalaciones (oficinas, cámaras de almacenamiento, depósitos, etc.) que son detalladas en un lay Out. Se establece un detallado plan de producción y cronograma de inversiones. También se provee el estudio de impacto ambiental donde se analizan posibles alteraciones al medio como consecuencia de la construcción y puesta en marcha del proyecto y las medidas que se deben tomar para mitigar estas variaciones. Por último se plasma un estudio económico en donde se establece la inversión requerida y el flujo de caja del proyecto. Se completa el análisis de las variables de viabilidad TIR (47%) y VAN ($6.423.715) como así también los estudios de sensibilidad (variación del U$D y precio de la principal materia prima).
Fil: Romero, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut. Ingeniería Pesquera; Argentina.
Peer Reviewed - Materia
-
Pescado
Alimentos congelados
Comidas preparadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2639
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_11e96ed7ebd97980be865f49e55e53b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2639 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Nemo S.ARomero, SebastianPescadoAlimentos congeladosComidas preparadasEl presente proyecto se basa en el diseño de una fábrica para la elaboración de alimentos congelados con valor agregado, productos que pertenecen a la gama de las comidas preparadas. El alimento principal es el pescado, pero el diseño es aplicable a otras materias primas (pollo, carne de vaca, de conejo etc.). El proyecto cuenta con un estudio del mercado local e internacional en el cual se determina la tendencia al consumo de éste tipo de productos encontrando la demanda ilimitada. Se diseña una línea de producción con una capacidad inicial de 8 TN/día la cual se cuadruplica dentro de los primeros 5 años. Junto con esta se establece las dimensiones de las instalaciones (oficinas, cámaras de almacenamiento, depósitos, etc.) que son detalladas en un lay Out. Se establece un detallado plan de producción y cronograma de inversiones. También se provee el estudio de impacto ambiental donde se analizan posibles alteraciones al medio como consecuencia de la construcción y puesta en marcha del proyecto y las medidas que se deben tomar para mitigar estas variaciones. Por último se plasma un estudio económico en donde se establece la inversión requerida y el flujo de caja del proyecto. Se completa el análisis de las variables de viabilidad TIR (47%) y VAN ($6.423.715) como así también los estudios de sensibilidad (variación del U$D y precio de la principal materia prima).Fil: Romero, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut. Ingeniería Pesquera; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ChubutPravisani, Carlos2018-01-18T13:34:25Z2018-01-18T13:34:25Z2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/mswordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2639spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative commonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:38Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2639instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:38.901Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nemo S.A |
title |
Nemo S.A |
spellingShingle |
Nemo S.A Romero, Sebastian Pescado Alimentos congelados Comidas preparadas |
title_short |
Nemo S.A |
title_full |
Nemo S.A |
title_fullStr |
Nemo S.A |
title_full_unstemmed |
Nemo S.A |
title_sort |
Nemo S.A |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Sebastian |
author |
Romero, Sebastian |
author_facet |
Romero, Sebastian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pravisani, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pescado Alimentos congelados Comidas preparadas |
topic |
Pescado Alimentos congelados Comidas preparadas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto se basa en el diseño de una fábrica para la elaboración de alimentos congelados con valor agregado, productos que pertenecen a la gama de las comidas preparadas. El alimento principal es el pescado, pero el diseño es aplicable a otras materias primas (pollo, carne de vaca, de conejo etc.). El proyecto cuenta con un estudio del mercado local e internacional en el cual se determina la tendencia al consumo de éste tipo de productos encontrando la demanda ilimitada. Se diseña una línea de producción con una capacidad inicial de 8 TN/día la cual se cuadruplica dentro de los primeros 5 años. Junto con esta se establece las dimensiones de las instalaciones (oficinas, cámaras de almacenamiento, depósitos, etc.) que son detalladas en un lay Out. Se establece un detallado plan de producción y cronograma de inversiones. También se provee el estudio de impacto ambiental donde se analizan posibles alteraciones al medio como consecuencia de la construcción y puesta en marcha del proyecto y las medidas que se deben tomar para mitigar estas variaciones. Por último se plasma un estudio económico en donde se establece la inversión requerida y el flujo de caja del proyecto. Se completa el análisis de las variables de viabilidad TIR (47%) y VAN ($6.423.715) como así también los estudios de sensibilidad (variación del U$D y precio de la principal materia prima). Fil: Romero, Sebastián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut. Ingeniería Pesquera; Argentina. Peer Reviewed |
description |
El presente proyecto se basa en el diseño de una fábrica para la elaboración de alimentos congelados con valor agregado, productos que pertenecen a la gama de las comidas preparadas. El alimento principal es el pescado, pero el diseño es aplicable a otras materias primas (pollo, carne de vaca, de conejo etc.). El proyecto cuenta con un estudio del mercado local e internacional en el cual se determina la tendencia al consumo de éste tipo de productos encontrando la demanda ilimitada. Se diseña una línea de producción con una capacidad inicial de 8 TN/día la cual se cuadruplica dentro de los primeros 5 años. Junto con esta se establece las dimensiones de las instalaciones (oficinas, cámaras de almacenamiento, depósitos, etc.) que son detalladas en un lay Out. Se establece un detallado plan de producción y cronograma de inversiones. También se provee el estudio de impacto ambiental donde se analizan posibles alteraciones al medio como consecuencia de la construcción y puesta en marcha del proyecto y las medidas que se deben tomar para mitigar estas variaciones. Por último se plasma un estudio económico en donde se establece la inversión requerida y el flujo de caja del proyecto. Se completa el análisis de las variables de viabilidad TIR (47%) y VAN ($6.423.715) como así también los estudios de sensibilidad (variación del U$D y precio de la principal materia prima). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2018-01-18T13:34:25Z 2018-01-18T13:34:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2639 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621789912629248 |
score |
12.559606 |