De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio

Autores
Zalba, Estela
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar el fenómeno de la lectura en el actual escenario sociocultural. Para poder dar cuenta de la complejidad de la problemática encarada, trabajaremos desde un enfoque que combina básicamente dos focalizaciones: la explicación sociohistórica y la reflexión conceptual sobre la temática, proveniente de distintas tareas semióticas. La lectura es la interacción de un sujeto con un texto entendido éste en un sentido que excede lo meramente gráfico-verbal-, con el objeto de interpretarlo, elaborando una representación mental de su significación. Toda lectura presupone un pacto tácito: el contrato de lectura. Este pacto es dinámico y cambiante, por ello analizaremos las modificaciones producidas en las modalidades de lectura de los textos escritos y la vinculación de éstas con los pactos de lectura generados por los textos audiovisuales y multimediales.
In this paper we intend to analyse the reading phenomena in today's social and cultural scenario. In order to explain the complexity of this issue, we will approach it combining basically two focalisations: the social-historical explanation and the conceptual reflection about the topic, from different semiotic theories. Reading is the interaction of a subject with a text, understood in a sense that goes beyond the merely graphical-verbal thing, with the goal of making its interpretation, elaborating a mental representation of its signification. Any act of reading presupposes a tacit pact: the reading agreement. This pact is dynamic and changing, that is why we will analyse the modifications produced in the modalities of reading of written texts and their links with the reading pacts generated by the multimedia and the audio-visual texts.
Fil: Zalba, Estela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Confluencia, Año 1, no. 3
http://bdigital.uncu.edu.ar/108
Materia
Siglo XXI
Televisión
Hábito de lectura
Lectura
Hipertexto
Textos audiovisuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:117

id BDUNCU_e7c1f54566bbb49b44706bf4489facb0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:117
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenioAbout readers and reading practices : the multiplicity of reading pacts at the beginning of the third millenniumZalba, EstelaSiglo XXITelevisiónHábito de lecturaLecturaHipertextoTextos audiovisualesEn este trabajo nos proponemos analizar el fenómeno de la lectura en el actual escenario sociocultural. Para poder dar cuenta de la complejidad de la problemática encarada, trabajaremos desde un enfoque que combina básicamente dos focalizaciones: la explicación sociohistórica y la reflexión conceptual sobre la temática, proveniente de distintas tareas semióticas. La lectura es la interacción de un sujeto con un texto entendido éste en un sentido que excede lo meramente gráfico-verbal-, con el objeto de interpretarlo, elaborando una representación mental de su significación. Toda lectura presupone un pacto tácito: el contrato de lectura. Este pacto es dinámico y cambiante, por ello analizaremos las modificaciones producidas en las modalidades de lectura de los textos escritos y la vinculación de éstas con los pactos de lectura generados por los textos audiovisuales y multimediales.In this paper we intend to analyse the reading phenomena in today's social and cultural scenario. In order to explain the complexity of this issue, we will approach it combining basically two focalisations: the social-historical explanation and the conceptual reflection about the topic, from different semiotic theories. Reading is the interaction of a subject with a text, understood in a sense that goes beyond the merely graphical-verbal thing, with the goal of making its interpretation, elaborating a mental representation of its signification. Any act of reading presupposes a tacit pact: the reading agreement. This pact is dynamic and changing, that is why we will analyse the modifications produced in the modalities of reading of written texts and their links with the reading pacts generated by the multimedia and the audio-visual texts.Fil: Zalba, Estela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2003-02-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/117Confluencia, Año 1, no. 3http://bdigital.uncu.edu.ar/108reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:117Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:11.424Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
About readers and reading practices : the multiplicity of reading pacts at the beginning of the third millennium
title De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
spellingShingle De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
Zalba, Estela
Siglo XXI
Televisión
Hábito de lectura
Lectura
Hipertexto
Textos audiovisuales
title_short De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
title_full De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
title_fullStr De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
title_full_unstemmed De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
title_sort De lectores y prácticas lectoras : la multiplicidad de pactos de lectura en los albores del tercer milenio
dc.creator.none.fl_str_mv Zalba, Estela
author Zalba, Estela
author_facet Zalba, Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Siglo XXI
Televisión
Hábito de lectura
Lectura
Hipertexto
Textos audiovisuales

topic Siglo XXI
Televisión
Hábito de lectura
Lectura
Hipertexto
Textos audiovisuales
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar el fenómeno de la lectura en el actual escenario sociocultural. Para poder dar cuenta de la complejidad de la problemática encarada, trabajaremos desde un enfoque que combina básicamente dos focalizaciones: la explicación sociohistórica y la reflexión conceptual sobre la temática, proveniente de distintas tareas semióticas. La lectura es la interacción de un sujeto con un texto entendido éste en un sentido que excede lo meramente gráfico-verbal-, con el objeto de interpretarlo, elaborando una representación mental de su significación. Toda lectura presupone un pacto tácito: el contrato de lectura. Este pacto es dinámico y cambiante, por ello analizaremos las modificaciones producidas en las modalidades de lectura de los textos escritos y la vinculación de éstas con los pactos de lectura generados por los textos audiovisuales y multimediales.
In this paper we intend to analyse the reading phenomena in today's social and cultural scenario. In order to explain the complexity of this issue, we will approach it combining basically two focalisations: the social-historical explanation and the conceptual reflection about the topic, from different semiotic theories. Reading is the interaction of a subject with a text, understood in a sense that goes beyond the merely graphical-verbal thing, with the goal of making its interpretation, elaborating a mental representation of its signification. Any act of reading presupposes a tacit pact: the reading agreement. This pact is dynamic and changing, that is why we will analyse the modifications produced in the modalities of reading of written texts and their links with the reading pacts generated by the multimedia and the audio-visual texts.
Fil: Zalba, Estela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description En este trabajo nos proponemos analizar el fenómeno de la lectura en el actual escenario sociocultural. Para poder dar cuenta de la complejidad de la problemática encarada, trabajaremos desde un enfoque que combina básicamente dos focalizaciones: la explicación sociohistórica y la reflexión conceptual sobre la temática, proveniente de distintas tareas semióticas. La lectura es la interacción de un sujeto con un texto entendido éste en un sentido que excede lo meramente gráfico-verbal-, con el objeto de interpretarlo, elaborando una representación mental de su significación. Toda lectura presupone un pacto tácito: el contrato de lectura. Este pacto es dinámico y cambiante, por ello analizaremos las modificaciones producidas en las modalidades de lectura de los textos escritos y la vinculación de éstas con los pactos de lectura generados por los textos audiovisuales y multimediales.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-02-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/117
url http://bdigital.uncu.edu.ar/117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 1, no. 3
http://bdigital.uncu.edu.ar/108
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974811113914368
score 13.001348