Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA...
- Autores
- Barbará, Nancy Anabella
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zinni, Elvira
Motto, María Carolina - Descripción
- Fil: Barbará, Nancy Anabella. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La Asociación Civil De La Nada es una organización sin fines de lucro, que nació en octubre de 1999, con el propósito de ayudar a los más desfavorecidos económicamente, contribuyendo a salir de la pobreza a través del trabajo. Desde el 2000 hasta el 2010 la Asociación estuvo trabajando en lugares que le facilitaban, de manera gratuita, numerosas instituciones de Luján. A mediados del 2010, con recursos propios y aportes de distintos actores de la comunidad, logró construir lo que denominan “La CASA del TRABAJO, un sueño hecho realidad”, donde actualmente llevan a cabo las distintas actividades, entre las que se destacan: • LA ESCUELA de GASTRONOMÍA: Allí se imparten clases integrales en oficios gastronómicos. Además se brinda este espacio-cocina, en forma de comodato por horas, a los emprendedores gastronómicos que se han capacitado en la asociación, que desean producir y no cuentan con lugar adecuado. • LA EMPRESA SOCIAL “La Cocina del Trabajo”: Servicios Gastronómicos con Valor Social Compartido – Catering. Todas las ganancias de dicha empresa se destinan a sostener los programas sociales que desarrolla DE LA NADA. A su vez esta empresa contribuye al crecimiento de La ESCUELA de GASTRONOMÍA brindando oportunidades de prácticas rentadas a estudiantes y oportunidades laborales a egresados. En particular, a la unidad denominada “La Cocina del Trabajo”, se le ha presentado la oportunidad de comercializar sus productos a mercados más exigentes, por lo que requerirán asistencia técnica para el desarrollo de un sistema de Gestión de la Calidad que le permita cumplir con los requerimientos de estos nuevos clientes, por lo cual bajo la RESOLUCIÓN RESHCS-LUJ:0000715-19, el día 14 de Noviembre de 2019 se celebró el Convenio Marco de Cooperación y el Protocolo Adicional entre la Universidad Nacional de Luján y la Asociación Civil “De la Nada”. Dicho Convenio Marco tuvo por objeto la coordinación de esfuerzos para implementar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico, científico y tecnológico que resulten en beneficio de ambas instituciones. - Materia
-
Inspección de alimentos
Manual de procedimientos
Manufacturas
Manejo de alimentos
Protocolos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1523
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_b5671770438dcff10760358553bc76f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1523 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADABarbará, Nancy AnabellaInspección de alimentosManual de procedimientosManufacturasManejo de alimentosProtocolosFil: Barbará, Nancy Anabella. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La Asociación Civil De La Nada es una organización sin fines de lucro, que nació en octubre de 1999, con el propósito de ayudar a los más desfavorecidos económicamente, contribuyendo a salir de la pobreza a través del trabajo. Desde el 2000 hasta el 2010 la Asociación estuvo trabajando en lugares que le facilitaban, de manera gratuita, numerosas instituciones de Luján. A mediados del 2010, con recursos propios y aportes de distintos actores de la comunidad, logró construir lo que denominan “La CASA del TRABAJO, un sueño hecho realidad”, donde actualmente llevan a cabo las distintas actividades, entre las que se destacan: • LA ESCUELA de GASTRONOMÍA: Allí se imparten clases integrales en oficios gastronómicos. Además se brinda este espacio-cocina, en forma de comodato por horas, a los emprendedores gastronómicos que se han capacitado en la asociación, que desean producir y no cuentan con lugar adecuado. • LA EMPRESA SOCIAL “La Cocina del Trabajo”: Servicios Gastronómicos con Valor Social Compartido – Catering. Todas las ganancias de dicha empresa se destinan a sostener los programas sociales que desarrolla DE LA NADA. A su vez esta empresa contribuye al crecimiento de La ESCUELA de GASTRONOMÍA brindando oportunidades de prácticas rentadas a estudiantes y oportunidades laborales a egresados. En particular, a la unidad denominada “La Cocina del Trabajo”, se le ha presentado la oportunidad de comercializar sus productos a mercados más exigentes, por lo que requerirán asistencia técnica para el desarrollo de un sistema de Gestión de la Calidad que le permita cumplir con los requerimientos de estos nuevos clientes, por lo cual bajo la RESOLUCIÓN RESHCS-LUJ:0000715-19, el día 14 de Noviembre de 2019 se celebró el Convenio Marco de Cooperación y el Protocolo Adicional entre la Universidad Nacional de Luján y la Asociación Civil “De la Nada”. Dicho Convenio Marco tuvo por objeto la coordinación de esfuerzos para implementar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico, científico y tecnológico que resulten en beneficio de ambas instituciones.Universidad Nacional de LujánZinni, ElviraMotto, María Carolina2022-11-18T16:47:16Z2022-11-18T16:47:16Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1523spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:41Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1523instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:41.856REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA |
title |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA |
spellingShingle |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA Barbará, Nancy Anabella Inspección de alimentos Manual de procedimientos Manufacturas Manejo de alimentos Protocolos |
title_short |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA |
title_full |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA |
title_fullStr |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA |
title_sort |
Desarrollo de la versión preliminar del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para la planta de elaboración de “La Cocina del Trabajo”, de la Asociación Civil DE LA NADA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbará, Nancy Anabella |
author |
Barbará, Nancy Anabella |
author_facet |
Barbará, Nancy Anabella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zinni, Elvira Motto, María Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inspección de alimentos Manual de procedimientos Manufacturas Manejo de alimentos Protocolos |
topic |
Inspección de alimentos Manual de procedimientos Manufacturas Manejo de alimentos Protocolos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barbará, Nancy Anabella. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La Asociación Civil De La Nada es una organización sin fines de lucro, que nació en octubre de 1999, con el propósito de ayudar a los más desfavorecidos económicamente, contribuyendo a salir de la pobreza a través del trabajo. Desde el 2000 hasta el 2010 la Asociación estuvo trabajando en lugares que le facilitaban, de manera gratuita, numerosas instituciones de Luján. A mediados del 2010, con recursos propios y aportes de distintos actores de la comunidad, logró construir lo que denominan “La CASA del TRABAJO, un sueño hecho realidad”, donde actualmente llevan a cabo las distintas actividades, entre las que se destacan: • LA ESCUELA de GASTRONOMÍA: Allí se imparten clases integrales en oficios gastronómicos. Además se brinda este espacio-cocina, en forma de comodato por horas, a los emprendedores gastronómicos que se han capacitado en la asociación, que desean producir y no cuentan con lugar adecuado. • LA EMPRESA SOCIAL “La Cocina del Trabajo”: Servicios Gastronómicos con Valor Social Compartido – Catering. Todas las ganancias de dicha empresa se destinan a sostener los programas sociales que desarrolla DE LA NADA. A su vez esta empresa contribuye al crecimiento de La ESCUELA de GASTRONOMÍA brindando oportunidades de prácticas rentadas a estudiantes y oportunidades laborales a egresados. En particular, a la unidad denominada “La Cocina del Trabajo”, se le ha presentado la oportunidad de comercializar sus productos a mercados más exigentes, por lo que requerirán asistencia técnica para el desarrollo de un sistema de Gestión de la Calidad que le permita cumplir con los requerimientos de estos nuevos clientes, por lo cual bajo la RESOLUCIÓN RESHCS-LUJ:0000715-19, el día 14 de Noviembre de 2019 se celebró el Convenio Marco de Cooperación y el Protocolo Adicional entre la Universidad Nacional de Luján y la Asociación Civil “De la Nada”. Dicho Convenio Marco tuvo por objeto la coordinación de esfuerzos para implementar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico, científico y tecnológico que resulten en beneficio de ambas instituciones. |
description |
Fil: Barbará, Nancy Anabella. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-18T16:47:16Z 2022-11-18T16:47:16Z 2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1523 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344378493829120 |
score |
12.623145 |