Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)

Autores
Nallino, Gabriela Marisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, María de las Nieves
Descripción
Fil: Nallino, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La manzanilla, Matricaria recutita L, es considerada una planta medicinal y aromática. Tradicionalmente es utilizada como infusión y su demanda por los mercados internacionales crece año a año. El principal destino de la producción argentina del cultivo de manzanilla es la exportación a Italia y Alemania, ocupando el segundo lugar dentro del sector de hierbas aromáticas y medicinales. La manzanilla se visualiza como una producción alternativa a cultivos invernales para la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Dicha área se la considera como potencial, resultado de sus características edafoclimáticas. La fertilización nitrogenada es una práctica que puede incrementar los rendimientos en kilogramos por hectárea de capítulos florales y en litros por hectárea de aceite esencial. La información existente sobre la fertilización nitrogenada en este cultivo no siempre es coincidente, lo cual determina la necesidad realizar investigaciones sobre el tema. En base a lo expuesto, y con el objetivo de evaluar el comportamiento del rendimiento y producción de aceite esencial ante dosis crecientes de fertilizante nitrogenado (urea, 46% nitrógeno), se realizó una investigación en el establecimiento “Los Eucalyptus”, ubicado en la localidad de José María Jáuregui, Partido de Luján (34°59'51.91"S y 59°15'79.13"W), a 79 Km de la ciudad de Buenos Aires. Los Tratamientos fueron los siguientes: Testigo (sin aplicación de urea); T1 (60 kg urea. ha-1 ); T2 (120 kg urea. ha-1 ); y T3 (200 kg de urea.ha-1 ). El diseño del ensayo fue en bloques completamente aleatorizados con 4 repeticiones. Durante el ciclo del cultivo se evaluó biomasa aérea (gr), altura (cm), número de ramificaciones y número de capítulos por planta y en el momento de cosecha se evaluó: rendimiento, índice de cosecha y posteriormente se midió el contenido y rendimiento en aceite esencial. El rendimiento de capítulos florales presentó una relación directa con la dosis de fertilizante nitrogenado, alcanzando un valor de 919,75 kg.ha-1 con la mayor dosis de urea, diferenciándose significativamente del testigo y del T1 (60 kg urea. ha-1 ) y superando el promedio estadístico de la región. Similares tendencias se presentaron en los resultados obtenidos de biomasa y número de ramificaciones. Los mayores valores de altura (75,05 cm) y número de capítulos por planta (16,4) se presentaron con el T3 (200 kg de urea.ha-1 ) diferenciándose significativamente del resto de los tratamientos. El índice de cosecha fue mayor (0,33) en el Testigo sin fertilizar y solo registró una diferencia significativa con el tratamiento 3 (200 kg de urea.ha-1 ), donde el índice de cosecha fue de 0,24. El rendimiento en aceite esencial presentó diferencias significativas logrando un valor de 2,12 l.ha-1 para el tratamiento de 200 kg de urea.ha-1 .El contenido de aceite esencial no fue influenciado por los tratamientos. En base a estos resultados, la fertilización nitrogenada resulta en una estrategia útil para aumentar los rendimientos en términos de kg de capítulos y litros de aceite esencial por hectárea, pero no necesaria para aumentar el porcentaje de aceite esencial contenido en los capítulos.
Materia
Planta medicinal
Aromática
Cultivo de manzanilla
Consumo y producción de manzanilla
Fertilizantes nitrogenados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/915

id REDIUNLU_779ba959b95abe1d25c9071431d68337
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/915
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)Nallino, Gabriela MarisaPlanta medicinalAromáticaCultivo de manzanillaConsumo y producción de manzanillaFertilizantes nitrogenadosFil: Nallino, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La manzanilla, Matricaria recutita L, es considerada una planta medicinal y aromática. Tradicionalmente es utilizada como infusión y su demanda por los mercados internacionales crece año a año. El principal destino de la producción argentina del cultivo de manzanilla es la exportación a Italia y Alemania, ocupando el segundo lugar dentro del sector de hierbas aromáticas y medicinales. La manzanilla se visualiza como una producción alternativa a cultivos invernales para la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Dicha área se la considera como potencial, resultado de sus características edafoclimáticas. La fertilización nitrogenada es una práctica que puede incrementar los rendimientos en kilogramos por hectárea de capítulos florales y en litros por hectárea de aceite esencial. La información existente sobre la fertilización nitrogenada en este cultivo no siempre es coincidente, lo cual determina la necesidad realizar investigaciones sobre el tema. En base a lo expuesto, y con el objetivo de evaluar el comportamiento del rendimiento y producción de aceite esencial ante dosis crecientes de fertilizante nitrogenado (urea, 46% nitrógeno), se realizó una investigación en el establecimiento “Los Eucalyptus”, ubicado en la localidad de José María Jáuregui, Partido de Luján (34°59'51.91"S y 59°15'79.13"W), a 79 Km de la ciudad de Buenos Aires. Los Tratamientos fueron los siguientes: Testigo (sin aplicación de urea); T1 (60 kg urea. ha-1 ); T2 (120 kg urea. ha-1 ); y T3 (200 kg de urea.ha-1 ). El diseño del ensayo fue en bloques completamente aleatorizados con 4 repeticiones. Durante el ciclo del cultivo se evaluó biomasa aérea (gr), altura (cm), número de ramificaciones y número de capítulos por planta y en el momento de cosecha se evaluó: rendimiento, índice de cosecha y posteriormente se midió el contenido y rendimiento en aceite esencial. El rendimiento de capítulos florales presentó una relación directa con la dosis de fertilizante nitrogenado, alcanzando un valor de 919,75 kg.ha-1 con la mayor dosis de urea, diferenciándose significativamente del testigo y del T1 (60 kg urea. ha-1 ) y superando el promedio estadístico de la región. Similares tendencias se presentaron en los resultados obtenidos de biomasa y número de ramificaciones. Los mayores valores de altura (75,05 cm) y número de capítulos por planta (16,4) se presentaron con el T3 (200 kg de urea.ha-1 ) diferenciándose significativamente del resto de los tratamientos. El índice de cosecha fue mayor (0,33) en el Testigo sin fertilizar y solo registró una diferencia significativa con el tratamiento 3 (200 kg de urea.ha-1 ), donde el índice de cosecha fue de 0,24. El rendimiento en aceite esencial presentó diferencias significativas logrando un valor de 2,12 l.ha-1 para el tratamiento de 200 kg de urea.ha-1 .El contenido de aceite esencial no fue influenciado por los tratamientos. En base a estos resultados, la fertilización nitrogenada resulta en una estrategia útil para aumentar los rendimientos en términos de kg de capítulos y litros de aceite esencial por hectárea, pero no necesaria para aumentar el porcentaje de aceite esencial contenido en los capítulos.Universidad Nacional de LujánGarcía, María de las Nieves2021-10-18T12:59:37Z2021-10-18T12:59:37Z2019-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/915spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:02Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/915instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:02.353REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
title Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
spellingShingle Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
Nallino, Gabriela Marisa
Planta medicinal
Aromática
Cultivo de manzanilla
Consumo y producción de manzanilla
Fertilizantes nitrogenados
title_short Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
title_full Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
title_fullStr Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
title_sort Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y la producción de aceite esencial de manzanilla (Matricaria recutita L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Nallino, Gabriela Marisa
author Nallino, Gabriela Marisa
author_facet Nallino, Gabriela Marisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, María de las Nieves
dc.subject.none.fl_str_mv Planta medicinal
Aromática
Cultivo de manzanilla
Consumo y producción de manzanilla
Fertilizantes nitrogenados
topic Planta medicinal
Aromática
Cultivo de manzanilla
Consumo y producción de manzanilla
Fertilizantes nitrogenados
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nallino, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La manzanilla, Matricaria recutita L, es considerada una planta medicinal y aromática. Tradicionalmente es utilizada como infusión y su demanda por los mercados internacionales crece año a año. El principal destino de la producción argentina del cultivo de manzanilla es la exportación a Italia y Alemania, ocupando el segundo lugar dentro del sector de hierbas aromáticas y medicinales. La manzanilla se visualiza como una producción alternativa a cultivos invernales para la zona de influencia de la Universidad Nacional de Luján. Dicha área se la considera como potencial, resultado de sus características edafoclimáticas. La fertilización nitrogenada es una práctica que puede incrementar los rendimientos en kilogramos por hectárea de capítulos florales y en litros por hectárea de aceite esencial. La información existente sobre la fertilización nitrogenada en este cultivo no siempre es coincidente, lo cual determina la necesidad realizar investigaciones sobre el tema. En base a lo expuesto, y con el objetivo de evaluar el comportamiento del rendimiento y producción de aceite esencial ante dosis crecientes de fertilizante nitrogenado (urea, 46% nitrógeno), se realizó una investigación en el establecimiento “Los Eucalyptus”, ubicado en la localidad de José María Jáuregui, Partido de Luján (34°59'51.91"S y 59°15'79.13"W), a 79 Km de la ciudad de Buenos Aires. Los Tratamientos fueron los siguientes: Testigo (sin aplicación de urea); T1 (60 kg urea. ha-1 ); T2 (120 kg urea. ha-1 ); y T3 (200 kg de urea.ha-1 ). El diseño del ensayo fue en bloques completamente aleatorizados con 4 repeticiones. Durante el ciclo del cultivo se evaluó biomasa aérea (gr), altura (cm), número de ramificaciones y número de capítulos por planta y en el momento de cosecha se evaluó: rendimiento, índice de cosecha y posteriormente se midió el contenido y rendimiento en aceite esencial. El rendimiento de capítulos florales presentó una relación directa con la dosis de fertilizante nitrogenado, alcanzando un valor de 919,75 kg.ha-1 con la mayor dosis de urea, diferenciándose significativamente del testigo y del T1 (60 kg urea. ha-1 ) y superando el promedio estadístico de la región. Similares tendencias se presentaron en los resultados obtenidos de biomasa y número de ramificaciones. Los mayores valores de altura (75,05 cm) y número de capítulos por planta (16,4) se presentaron con el T3 (200 kg de urea.ha-1 ) diferenciándose significativamente del resto de los tratamientos. El índice de cosecha fue mayor (0,33) en el Testigo sin fertilizar y solo registró una diferencia significativa con el tratamiento 3 (200 kg de urea.ha-1 ), donde el índice de cosecha fue de 0,24. El rendimiento en aceite esencial presentó diferencias significativas logrando un valor de 2,12 l.ha-1 para el tratamiento de 200 kg de urea.ha-1 .El contenido de aceite esencial no fue influenciado por los tratamientos. En base a estos resultados, la fertilización nitrogenada resulta en una estrategia útil para aumentar los rendimientos en términos de kg de capítulos y litros de aceite esencial por hectárea, pero no necesaria para aumentar el porcentaje de aceite esencial contenido en los capítulos.
description Fil: Nallino, Gabriela Marisa. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
2021-10-18T12:59:37Z
2021-10-18T12:59:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/915
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/915
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787959892738048
score 12.471625